KURDO SIRIO, DESAPARECIDO Y EXPUESTO A SUFRIR TORTURA


Un kurdo sirio devuelto a Siria desde Chipre fue detenido a su llegada y no se sabe nada de él desde entonces. Es víctima de desaparición forzada y corre gran riesgo de sufrir tortura.

Este mensaje contiene información sobre los hechos, una carta modelo y direcciones a las cuales remitir sus exigencias a las debidas autoridades. A continuación la información acreditada:

Se sabe ya que Berzani Karro, de 20 años, fue detenido en el aeropuerto de Damasco el 27 de junio. Desde entonces su padre ha preguntado muchas veces por su suerte y su paradero a las autoridades sirias, incluidas las de varios centros de detención y prisiones de todo el país, pero han negado que se encuentre bajo custodia. Una agente de los servicios de Seguridad del Estado de Amouda, ciudad predominantemente kurda del noroeste de Siria donde vive su padre, ha dicho a éste que simplemente su apellido era razón suficiente para detenerlo, pues un primo suyo exiliado en Suecia es miembro destacado de la organización prohibida Partido Izquierdista Kurdo de Siria (al-Hizb al-Yasari al-Kurdi fi Suria).

Berzani Karro se fue de Siria en octubre de 2006 y viajó a Chipre, donde solicitó asilo. Su solicitud fue rechazada, y en septiembre de 2008 fue detenido por considerarse que se encontraba ilegalmente en el país. Estuvo recluido en la prisión de Larnaca hasta su devolución a Siria. Unos funcionarios chipriotas lo escoltaron en el avión y lo entregaron a las autoridades sirias en el aeropuerto de Damasco. Al principio le permitieron hacer una llamada telefónica a su familia, en la que les dijo que estaban a punto de llevarlo a la sección de Seguridad Política de Al Fayha, en Damasco. Los servicios de Seguridad Política son una de las diversas secciones de las fuerzas de seguridad de Siria, todas las cuales suelen practicar detenciones a la mínima sospecha de oposición al régimen. Los kurdos de Sirias están especialmente expuestos a sufrir detención arbitraria por largos periodos, así como tortura y otros malos tratos.

Berzani Karro había sido detenido ya en Amouda el 15 de enero de 2005, cuando tenía 15 años. Estuvo alrededor de dos meses y medio recluido, al menos parte de ellos en el centro de detención de los servicios de Inteligencia Militar conocido como Sección Palestina, donde es habitual la tortura a los detenidos. Se le acusó de asistir a una manifestación no autorizada y destruir bienes públicos, incluida una estatua del presidente. Su familia afirma que estaba en casa en el momento en que se celebró la manifestación. En la Sección Palestina lo sometieron al dulab (el neumático), poniéndolo en un neumático colgado del techo y golpeándolo. Junto con él detuvieron a 10 personas más, todas ellas menores de 18 años.

Además de esto, Chipre ha firmado la Convención de la ONU sobre el Estatuto de los Refugiados, que dispone que ningún Estado “podrá, por expulsión o devolución, poner en modo alguno a un refugiado en las fronteras de los territorios donde su vida o su libertad peligre por causa de su raza, religión, nacionalidad, pertenencia a determinado grupo social, o de sus opiniones políticas”.

ACCIÓN URGENTE de Amnistía Internacional- Venezuela

Extraído de: www.aiven.org

Esta entrada fue publicada en Derechos Humanos, El Kurdistán, Siria. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s