Autores del blog en las «Marchas de la Dignidad» / Madrid (2013)
Hay un lugar en Oriente llamado Kurdistán. Su nombre está “prohibido” porque la comunidad internacional repartió el Kurdistán entre cuatro países. Se dividieron sus tierras, sus valles, sus ríos y sus montañas, lo borraron del mapa, eliminaron su nombre…
Pero el Kurdistán existe y está habitado desde hace muchos siglos por el pueblo kurdo, más de 40 millones de personas que Oriente y Occidente intentan ignorar. Un pueblo que ha sido masacrado, que hoy sigue siendo reprimido, encarcelado, asesinado si habla su lengua habla, si grita libertad, si exige derechos humanos, si interviene en política, en educación, en sanidad. Es un pueblo que cada día grita su nombre, su folklore, su música, su cultura, sus costumbres, su identidad, y que muy pocos oyen, porque la memoria es incómoda, porque pretenden asimilarlos o aniquilarlos, porque la información se suprime, no se publica, o no llega; porque su territorio es fértil, rico, acuoso y lleno de petróleo.
Zinar y Nieves, Oriente y Occidente, se encontraron un día, por casualidad, y entendieron que había una realidad desconocida para una gran parte de la comunidad hispanohablante. Comprendieron que el pueblo kurdonecesitabamás voces y así surgió el blog ‘Actualidad Kurda’.
El blog es un espacio de noticias, artículos, reportajes, vídeos, versos y fotografías para dar a conocer la realidad kurda, cómo trascurren estas vidas en los cuatro países que absorbieron el Kurdistán (Turquía, Siria, Irán e Irak). Política, cultura, mujer, derechos humanos, sociedad, etcétera. Todos estos aspectos se recogen en el blog en un intento de informar y presentar una panorámica actual de la realidad que vive el pueblo kurdo.
El árabe, el kurdo, el inglés y el castellano nos mueven en la red y nos nutren de ideas, amores y angustias, alegrías y desdichas; artículos y noticias. Y siempre que podemos (ya que hay poca actividad kurda en España) recogemos en “la calle” información para nuestras entradas.
Hoy, ‘Actualidad kurda’ recibe múltiples visitas de todas partes: América Latina, América Central y del Norte, Europa, Oriente y el Kurdistán.
Hoy, ‘Actualidad kurda’ sirve de alimento para algunos periodistas que nutren sus artículos con nuestras noticias y otros, los más noveles, nos envían sus artículos para que nos sirvamos en publicarlos.
Hoy, ‘Actualidad kurda’ dispone de un servicio de traducción e interpretación, del kurdo al español y viceversa.
Hoy, ‘Actualidad kurda’ está cada día más cerca de Kurdistán y esperamos que el Kurdistán esté cada día más cerca de la comunidad hispanohablante.
Hablamos de la situación del pueblo kurdo, de las negociaciones de paz y del asesinato de las tres activistas kurdas en París con Nieves Iparaguirre, co-autora del blog Actualidad kurda junto al kurdo sirio Zinar Ala:
Zinar Ala durante una visita a las ruinas romanas de Mérida.
Zinar Ala es un joven sirio de 34 años, licenciado en Económicas por la Universidad de Alepo que tuvo que huir de Siria tras pasar 75 días en prisión. Los servicios de inteligencia le interrogaban a menudo sobre sus actividades culturales y sobre su participación como cantante en fiestas kurdas. Miembro activo de Amnistía Internacional desde el año 2005, también colabora como traductor para el Comité Español de Ayuda al Refugiado. Originario de la zona de Alepo, en concreto del Kurd Dag (Montes Kurdos, una zona al norte de Alepo), se asentó, tras llegar a España, en Ciudad Real. Escribe en el semanario Rudaw y en el blog Actualidad Kurda. Sobre la expulsión temporal de Siria de la Liga Árabe, dice que el régimen sirio no podía cumplir el compromiso de retirar el Ejército de las ciudades y parar la represión porque eso sería su fin.
¿Por qué el Gobierno sirio acepta y después incumple flagrantemente el acuerdo con la Liga Árabe para resolver la crisis siria, exponiéndose, como ha ocurrido, a tener que abandonar esta importante organización internacional?
Fue una táctica del régimen para mostrar a la comunidad internacional que quiere solucionar la crisis y dialogar con la oposición, pero que, si mantiene la represión, es porque está combatiendo contra “bandas terroristas”. La realidad es que el régimen no puede retirar el ejército de las ciudades sublevadas ni parar la represión porque esto significaría su final.
Según las últimas informaciones, ya se registran combates entre fuerzas a favor y en contra de Bachar al Asad. ¿Quiere decir esto que estamos ante un escenario semejante al de Libia?
Los ataques de los desertores del Ejército sirio se concentran en tres provincias (Idlib, Homs y Hama) que limitan con otras relativamente en calma y bien controladas por el régimen (Alepo, Latakia, Tartus y Damasco). Es decir, no es un escenario como el de Libia, donde los rebeldes consiguieron expulsar a las tropas de Gadafi de la Cirenaica, en el noreste, para, después, ir avanzando hacia Trípoli con ayuda de la OTAN y manteniendo su bastión en Bengasi.
Zinar Ala: «Una guerra en Siria afectaría a todo Oriente Medio».
¿Cuáles serían las diferencias entre la crisis siria y la de Libia?
La crisis en Siria es mucho más compleja que la libia. Hay muchas diferencias entre las dos. Yo destacaría el hecho de que Libia no tiene el mosaico étnico-religioso que hay en Siria, donde hay un gran temor a que se produzca una guerra confesional entre alawíes y suníes. Siria, además, cuenta con el apoyo de Rusia y China en el Consejo de la Seguridad. Por otro lado, la crisis de Libia quedó circunscrita al territorio libio; en el caso de Siria, una guerra traspasaría las fronteras. Cualquier intervención militar en Siria significaría la implicación directa de Irán e Hizbullah en el conflicto. Y esto afectaría a todo Oriente Medio, no descartándose el uso de las armas nucleares que poseen algunos países de la zona. Nadie puede vaticinar cómo y dónde acabarán las cosas.
Algunos análisis consideran que lo que está ocurriendo en Siria y en otros países musulmanes responde, en el fondo, a una estrategia de Estados Unidos para derribar gobiernos incómodos e instaurar otros de carácter reaccionario o islamista ¿Cuál es su opinión?
La Primavera Árabe tenía que llegar algún día; los pueblos árabes llevaban décadas sufriendo la injusticia social y la falta de libertades. Y, al final, ha llegado el momento del cambio democrático; la gente ya no soporta más que permanezcan eternamente en el poder estos sátrapas. No estoy de acuerdo con esa idea de que el imperialismo ha provocado la rebelión siria. La revuelta estalló por el efecto Buazizi en el mundo árabe, porque unos niños de Daraa desafiaron al régimen escribiendo en una pared la frase «el pueblo quiere derrocar el régimen», y por la brutal reacción de Atef Nayib, el jefe de la seguridad política en Daraa, que humilló a los jefes tribales y reprimió las manifestaciones en la meseta de Horan. Después, la revuelta se extendió por todo el país debido a la injusticia, la discriminación, la corrupción y la desesperanza de vivir bajo este régimen. La Casa Blanca ha apoyado las revueltas en algunos países árabes porque le convenía, pero no ha mostrado el mismo apoyo a las revueltas populares en Yemen, y mucho menos en Bahréin.
Recientemente, en Egipto, se han enfrentado partidarios del Comité de Coordinación por el Cambio Democrático y del Consejo Nacional Sirio, creado en Istanbul. ¿En qué se diferencian ambos grupos de oposición?
Lo que ocurrió en el Cairo fue un ataque vergonzoso de los partidarios del Consejo Nacional Sirio (CNS) contra exiliados y ex presos políticos del Comité de Coordinación Nacional por el Cambio Democrático (CCN). El Comité de Coordinación Nacional rechaza rotundamente una intervención exterior en Siria, la creación de una zona de exclusión aérea y es reacio a que la Liga Árabe suspenda a Siria como país miembro porque considera que esto es un paso hacia la injerencia extranjera. Además, acepta el diálogo con el régimen para pactar una salida a la crisis. Por el contrario, el Consejo Nacional rechaza este diálogo y acepta la congelación de la adhesión de Siria a la Liga Árabe. Aunque rechaza una intervención militar, algunos miembros del CNS la apoyan para acabar con la dura represión que está sufriendo el pueblo sirio.
¿A qué sectores de la sociedad siria representan cada uno?
El Consejo Nacional aglutina, fundamentalmente, a los Hermanos Musulmanes, a islamistas independientes, laicos, a algunos representantes kurdos, asirios y a los Comités Locales de Coordinación, activistas que organizan las manifestaciones populares. El Comité de Coordinación está integrado por organizaciones árabes de izquierda, partidos kurdos, grupos y asociaciones independientes de la sociedad civil y activistas jóvenes. Cabe destacar que la línea que sigue el CNS atrae más a los manifestantes en las calles de Siria que la línea del CCN.
Manifestación en Amuda con un Bachar metido en una jaula. En la pancarta se lee: «Abajo Bachar y sus agentes». / Actualidad Kurda
Algunos grupos de la oposición acusan a los partidos kurdos de ambigüedad o de no unirse a las protestas ¿A qué se deben estas dudas sobre la actitud de los kurdos, que representan al 10 por ciento de la población?
Al principio de las revueltas, los partidos kurdos temían que el régimen provocara una guerra entre los kurdos y las tribus árabes en el noreste sirio, y que el levantamiento kurdo fuera aplastado brutalmente. Sin embargo, la juventud no hizo caso a estos partidos y se echó a la calle pidiendo la caída del régimen. Y el único partido kurdo que pidió, desde el principio, claramente la caída del régimen fue el Movimiento del Futuro, cuyo líder, Mashal Tammo, ha sido asesinado por mantener esta posición. Además se ve que las aguas han vuelto a su cauce entre el PKK (Partido de los Trabajadores del Kurdistán) y el régimen sirio; parece que el Partido de la Unión Democrática (PYD), rama del PKK en Siria, ha pactado con el régimen. El PYD ahora se mueve libremente, organiza actividades políticas y manifestaciones a favor del PKK. Muchos activistas del Kurd Dag y de la ciudad de Kobani se quejan de recibir amenazas de este partido para que no salgan a manifestarse. Los partidos kurdos están divididos entre el CNS, el CNN y el CNK (Consejo Nacional Kurdo); algunos de ellos no confían en la oposición árabe y temen que les nieguen sus derechos nacionales, culturales y políticas.
¿Cuál es la actitud de la comunidad cristiana, otra minoría importante en Siria?
La comunidad cristiana no tiene ninguna actitud; es como si no hubiera cristianos en Siria. Durante los últimos 40 años nunca han sido perseguidos por el régimen, salvo algunos activistas por sus actividades opositoras. El viernes pasado, por ejemplo, Yohana Ibrahim, arzobispo asirio ortodoxo de la ciudad de Alepo, declaró a Reuters que “los cristianos apoyan al presidente sirio y la peticiones democráticas; todos los cristianos y los musulmanes lo quieren y es la persona que mejor puede llevar a cabo la reformas…”. Creo que hay muchos cristianos que desean la caída del régimen, pero, al igual que las otras minorías religiosas, otros muchos temen que la caída de los Asad sea aún peor para ellos, como pasó con los cristianos en Irak tras la caída de Sadam Husein.
¿Eso quiere decir que entre las minorías existe el temor de que, cuando caiga el régimen, se instale otro de carácter islamista?
Las últimas declaraciones de los Hermanos Musulmanes han aumentado este temor; ellos rechazan la creación de un estado secular y justifican que Siria es un país islámico y árabe porque el 90 por ciento de la población es musulmán y árabe. Estas declaraciones no han sido bien acogidas por las minorías étnicas y religiosas (drusos, kurdos, cristianos, asirios, chiíes, alawíes…) que pueden suponer, en conjunto, más del 40 por ciento de la población. Por esta razón, no es justo decir que Siria es una “república árabe” o una “república islámica”; Siria tiene que ser para todos, no para una sola religión ni para una sola nacionalidad.
El Gobierno español ha advertido a la Embajada Siria en Madrid que tomará medidas si sigue acosando a la oposición siria en España. ¿A qué tipo de acoso se refiere?
Por ejemplo, los empleados de la Embajada identifican a los que participan en las concentraciones frente a la legación siria y luego les ponen pegas en cualquier trámite que deban hacer. Además, estos mismos empleados informan a las autoridades sirias de sus actividades, y en Siria presionan y torturan a los familiares de estos activistas para que no se manifiesten. Esto es lo que le ha pasado al hermano de un exiliado sirio que, a pesar de ello, sigue protestando cada domingo ante la Embajada. Según Amnistía Internacional, Aladín, hermano de Imad Muhalhel, fue detenido en Siria, le torturaron y le mostraron fotos y vídeos de las concentraciones en Madrid. El 29 de agosto, le volvieron a detener y le obligaron a telefonear a su hermano en España para que dejara de participar en las protestas. Esto me lo aseguró el propio Imad cuando estuvimos juntos frente la Embajada el pasado mes.
¿Cómo valora que el Gobierno español denuncie la violencia contra la oposición siria y, sin embargo, niegue el indulto solicitado para el opositor Hokma Joma, condenado a tres años por lanzar un zapatazo a Erdogán?
Hace un año y medio la Presidencia del Gobierno nos dijo por carta que el Gobierno español continuaría “realizando un seguimiento a todos los casos preocupantes de derechos humanos en Siria”; pero el Gobierno socialista nunca se preocupó por los derechos humanos en Siria. El Gobierno español ha condenado la represión en Siria tarde y lo ha hecho después de los otros Gobiernos europeos. En cuanto al caso Hokma Joma, francamente no comprendo esta dura sentencia de la justicia española. Conocemos el caso del periodista iraquí que pasó nueves meses en la cárcel por haber insultado y lanzado un zapato contra el ex presidente estadounidense George Bush. Esta paradójica posición muestra la hipocresía del Gobierno español, la política de doble rasero. Hokma solo quería llamar la atención por la causa kurda, no entendía cómo pueden premiar a un asesino que bombardea a los civiles en el Kurdistán iraquí.
Radio Nacional de España / Mediterráneo:
Una hora dedicada a descubrir las diferentes culturas y etnias que conforman la actual Siria, un lugar del Mediterráneo ahora en conflicto y con necesidad latente de democracia. Zinar Ala es activista sirio de Derechos Humanos, vive refugiado en España desde el año 2005. Es de cultura kurda y nació en Alepo y sus participaciones cantando en fiestas culturales kurdas, prohibidas por el gobierno, lo obligó a marcharse para seguir estudiando la carrera de Económicas en nuestro país. Con él hablamos de la situación actual en Siria y del sufrimiento de la sociedad civil:
Sakine Cnasiz, Fidan Dogan, eta Leyla Soylemez, ekintzaile kurduen hilketak abiapuntutzat hartuta, Kurdistango eremu ezberdinetan bizi duten egoera landu dugu gaurko saioan. Horretarako, gurekin izan ditugu Karlos Zurutuza, Kurdistanen asko ibili den kazetari independentea, Nieves Iparragirre, Actualidad Kurda blogaren sortzailea, Manuel Martorell, Kurdistani buruzko liburu askoren egilea, Aurora Lago, Kurdistani buruzko dokumentazio eta ikerketa zentruko kide ohia, eta “Faruk” Doru, Bakearen eta Demokraziaren Alderdi kurduaren Europarako ordezkaria. Ondoren, Maliko gerra aztertu dugu Nestor nongo, Afrikan berezitutako nazioarteko analistarekin:
Radio Nacionl de España (programa de Cinco Continentes):
…También nos ocupamos del alto el fuego de la guerrilla kurda en Turquía. Sobre este asunto hablamos, asimismo, con Zinar Ala, refugiado político kurdo, de Alepo, en Siria, que lleva siete años en España…
Hola.
soy Kurdo de la Cuidad de Sulaimniya,vivo hace 3 meses en Chile,villa Alemana,me alegro mucho saber de su blogg.estoy tratando de hacer algun tipo de relacion entre el mundo latino y Kurdistan Iraki.
Salufos.
ps ,e gustaria saber de otros Kurdos q viven cercano,me siento muy solo.
Gracias por tu comentario y creo que tu trabajo de construir un puente entre Sudamérica y el sur del Kurdistán es muy importante. No creo que haya kurdos por aquella tierra, a lo mejor habrá algunos distribuidos en barios países de aquella continente.
Hola soy de Perú, saludo esta importante iniciativa de ustedes como parte del pueblo kurdo, aqui también en la selva peruana muchos compatriotas siguen resistiendo para que sus comunidades no desaparezcan gracias al «desarrollo». También me parece importante la idea que tiene Rafiq de construir un puente. Saludos a todos.
Gracias por pasarte de aquí y dejarnos este maravilloso comentario.
Pues esí así, a los pueblos que sufren la represión no les queda más remedio que resistir. Sólo con la resistencia podemos mantener nuestra existencia como pueblos originales en este mundo.
Hola Rafiq,yo soy Ahmet de Kurdistan de Turkey,vivo hace 8 años en Paraguay y me gustaria tener un contacto contigo este es mi correo jangodilan@hotmail.com
Hola Ahmet, mi nombre es Wendy, soy mexicana y esoy muy interesada en conocer sobre ustedes, su movimiento y su valentía, estoy trabajando en un proyecto en donde me enfoco en la parte del Kurdistán que se encuentra dentro de Turquía, y del papel de las mujeres.
Espero puedas responderme, me gustaría mucho poder entrar en contacto cotnigo y con los excelentisimos creadores de este blog para que puedan ayudarme y guiarme con mi estudio.
Rafiq hola
necesito poder contactarme contigo, por favor ojala veas este mensaje, si puedes contactarme en jmanriquez_ramos@hotmail.com.
ojala puedas…. gracias .
hola, quisiera contactarte… mi correo es bosque26@hotmail.com… quisiera saber que tan dificil fue que salieras de allá por favor… me ayudarías muchisimo.
Hola Rafiq, me gustaría poder contactarme contigo, mi novio es Kurdo de tu ciudad y queremos que el venga a México… cuentanos tu travesía para entender que tan complejo está que el me visite. Este es mi correo: bosque26@hotmail.com
Saludos 🙂
Hola oye me gustaria saber si tuviste contacto con este chico raquif ya que tengo un novio kurdo y el ya c quiere venir a mexico pero no encuentro la manera de que el se pueda venir y si es muy dificil que ellos salgan de su pais te dejo mi correo tweety_3108@hotmail.com
Me llamo karina y en facce me encuentras como karinita saida Juárez Hernández ppr favor me urge tener esa información
Hola Rafiq, hola Lili, hola gente de kurdistan, soy mexicana, ofrezco mi amistad y mi apoyo (estancia en mi casa) me encantaría recibir a alguna mujer de kurdistan, o quizá dos, me interesa el intercambio cultural, compartir mutuamente nuestros patillos de cocina, practicar la lengua kurdi, enseñarles el español y muchas cosas mas… ojalá podamos hacer algo al respecto. Mi correo es rosa_manzo_@Hotmail.com
Hola soy mexicana, vivo en Monterrey, México, te ofrezco mi amistad, mi correo es villarreallilly8@gmail.com, y en Facebook estoy como Lilly Villarreal con foto de sólo cara. Cabello Rubio rojizo con una gran sonrisa. Tengo un amigo kurdo turco, y otros amigos turcos. Un abrazo y beso.
Rafiq:
Es un agrado poder saludarte, espero que su permanecia en Chile sea grata y te quedes en Chile.
Es de suma urgencia para mi tomar contacto con usted o alguna otro ciudadano( a) kurdo que viva en nuestra región; agradeceria mucho la deferencia que tengan de contestar pronto mi llamado.
mail – otilia.cisternas@gmail.com
movil – 9+ 88 43 72 64
Solidarizo plenamente con el derecho del pueblo Kurdo de existir y permanecer en el espacio y en el tiempo. Ojalá consigan negociar con esos 4 países y obtener un territorio propio. Sugiero que organicen un blog o un sitio web para aglutinar a más kurdos. Busquen aliados en América Latina. Espero que lo pases bien en Chile. Villa Alemana es un buen lugar para vivir. Primero consigue amistades, trabajo, vida social. La vida diaria te dará oportunidades de dar a conocer tu causa y de encontrar a otros kurdos.
Mucha suerte.
Hola raqif oye me encantaria ponerme en contacto contigo ya que mi novio quiere venir a México y no sabes como hacerle para que el se pueda venir te dejo mi correo tweety_3108@hotmial. Te agradecería si puedes ptoporcionarme información sobre como saliste de tu pais
hola rafiq baban me gustaria ponerme encontacto contigo ya que necesito saber como le hiciste para salir de tu pais ya que yo quiero que mi novio salga de kurdistan dohuk soy mexicana y nos queremos casar
mi nombre es karina juarez hernandez
mi tel. 7773505269 o el de casa 017773219121 tweety_3108@hotmail.com
Hola Rafiq,
Quisiera tu apoyo u orientación de como saliste de tu país, tengo un amigo kurdo que vive en reino unido pero no puede salir de aya, sera que se puede hacer alguna escala en otro país para viajar a América Central, serias tan amable de darme información a mi correo yoselimrizo@gmail.com
hola Baban ,, si en Argentina hay mas 20 kurdos la mayoria vivir en buenos aires ,, yo vivo en mar del plata ,, soy de sulaimania ,,,,,
slaw baban , choni bra , ema komalek kurdisn nzikay 20 kas dabin la argentin ,,,, mn la shary mar del plata dajim ,,, mniesh xalki shari sulaimanim , garaky ashti .
Hola espero que te puedas adaptar bien a Chile. Me gustaria conocer mas del pueblo Kurdo y poder ayudar. Comentame como llegaste a nuestro país. Soy de Santiago pero ahora vivo en Chiloe. Saludos
Hola rafiq me gustaria que me contactaras por favor este es mi correo ferrasoalejandra92@gmail.com o mi whatssap +595981177396 porfavor es muy importante! Gracias!!
Hola Erdogan viene a Chile, quiero hacer un acto contra su presencia en Santiago, me puedes indicar si existe alguna comunidad Kurda en Santiago, te podrías sumar?
Hola Rafiq, soy un Chileno que vive en Quilpué, cerca de villa alemana, me gustaria conocerte y saber si hay alguna posibilidad de que me enseñes kurdo. Saludos
Hola, mi nombre es Alexander soy de Honduras, tengo unos amigos Kurdos que desean venir a latinoamerica pero en realidad no saben como o donde ir para solicitar sus visas de turistas. Tu podrías darme alguna referencia.
Saludos soy Latina y quisiera saber como poder traducir de español a kurdo para poder comunicarme con un conocido de tu misma ciudad quisiera tener una mejor comunicación con él
Hola soy Abbey de México, si realizan un proyecto para ayudar a los kurdos, por favor envíen un correo para poder apoyarlos. Admiro mucho su fuerza, merecen un autogobierno. Dios los bendiga ❤
Hola!!!
quisiera saber cuánta población kurda hay en España actualmente, es un dato difícil de encontrar. En Alemania conocí a muchos kurdos y son muy buena gente. Seguid adelante con estas iniciativas para dar a conocer al Kurdistán.
Gracias!!
Gracias por su comentario, la verdad no tenemos un dato exacto sobre el número de la comunidad kurda en España. Podemos hablar de una cifra oscila entre 1000-1500 residentes en toda España.
hola mi nombre es alexandra vivo en españa … me agrado mucho encontrar esta pagina puesto que tengo muchos amigos kurdos via internet ,, me encanta su musica su cultura y gracias a esta pagina que gracias a dios esta en español he podido saber mas sobre ellos.. me encanta…
Hola Alexa,
soy una kurda y vivo en Alemania. Quiero mejorar mi español y si quieres, puedo ayudarte en aprender kurdo. Si tienes facebook, podemos escribir allí.
Hola Marta, soy Ma Teresa de Argentina…podria contactarme contigo para hablar, quiero saber si viven Argentinos en Alemania..tu conoces?
… mi faceb Marité Tropini.gracias
MARTHA soy María y vivo en México , tengo un amigo kurdo y pensamos en formalizar , pero quisiera aprender un poco de su idioma, si tu pudieras ayudarme te lo agradecería
Saludos
Hola yo soy Ana y soy mexicana podemos intercambiar ideas, mi novio es kurdo pero vive en eua, quisiera aprender su lengua y saber mas acerca de su cultura, saludos.
Mi correo ana_butyrskaya@hotmail.com
Me podrias enseñar a hablar kurdo o porlomenos entenderlo …estoy interesada en un chico kurdo por favor si alguien m puede ayudar …mi Facebook es Dana González…tengo de portada y de perfil fotos mías..
Hola soy Ahmet,kurdo de turquia,pues vivo hace 8 años en Paraguay,con mi familia formada aqui, estoy muy feliz que tienen un blog de informaciones sobre mi bendito pais, me gustaria saber si hay mas kurdos en Paraguay,un cordial saludo¡¡
Ser Çavan kek Ahmet, muchas gracias por tus comentarios, aquí estaremos para informar sobre los kurdos y el Kurdistán. Cuando sepamos algo de algún kurdo residente en Paraguay te avisaremos. Un abrazo
HOla Ahmet, soy de Paraguay, no kurdo, pero si me interese por vuestra cultura y nación al leer vuestra historia. Me gustaria conocer mas de su nación. mi correo: j2samudio@hotmail.com
Hola Ahmet,
Quisiera tu apoyo u orientación de como saliste de tu país, tengo un amigo kurdo que vive en reino unido pero no puede salir de aya, sera que se puede hacer alguna escala en otro país para viajar a América Central, serias tan amable de darme información a mi correo yoselimrizo@gmail.com
hola heval,
soy una kurda que vive en Alemania y voy a viajar a Espana en agosto. sabes que hay un centro o una «casa kurda» allí?
mi otra pregunta es sobre tus noticias. de dónde tienes las informaciones sobre los kurdos y el kurdistán?
Wow… que emocion a mi me encanta saber de esta pagina tengo un novio kurdo bello cariñoso yo deseo parender su idioma pq hay cosas q no entiendo y pues deseo el traducto ya que habloe español soy de el salvador, america central si pueden ayudarme con l traductor..
Hola Susana.soy Ma Teresa de Argentina… q bueno al fin …encuentro alguien en mi situación,,tamb tengo un novio kurdo…el mio sabe un poco de Español..por eso nos comunicamos bien.El me ha enseñado algo de Kurdo, es complicado. Podriamos contactarnos me encantaria.bs mi facebook Marité Tropini
Hola Zinar y Nieves y todos los que se contactan aqui, soy Marité de Argentina estoy contenta de haber descubierto este blog, ya que mi amor es Kurdo y esperamos algún día pronto estar juntos para siempre, conocer gente de allá me hace sintir más cerca de él. saludos bs
Sí amigo, que viva la libertad en todo el mundo, todos somos libres, y debemos apoyarnos y unirnos para un mundo mejor donde reine la justicia, la libertad, el amor, La Paz, y la unidad entre todos. Una amiga mexicana, Lilly Villarreal te manda un abrazo.
Ola amigo tu m podrias ayudar a entender el idioma kurdo…estoy miy interesada u
En un chico de erbil pero no podemos platica x q no nos entendemos bien. Te dejo mi correo por favor contactame cuando puedas dianaskarlett1417@Gmail.com
hola soy Manuelli y tengo un novio Kurdo lo amo mucho y queremos estar juntos yo vivo en chile y quiero saber que necesito para que el pueda venir queremos vivir un año aca y despues un año en su pais para asi conocer las dos culturas… tu sabes que necesita el para viajar a chile? gracias por tu ayuda saludos
Hola perdona la molestia ..pero m intereso lo q pusiste en la página y te queria preguntar si es q tu novio y tu pudieron estar juntos…es q estoy en la misma situación..agradecería si m contestas…un salido
Diana,
Hola! Espero que estes bien. Te cuento que soy periodista y estoy interesada en contar tu historia con tu novio. Si estas interesada mi correo es piajomte@gmail.com.
Muchos Saludos
Me encanta el blog. Mi novio es kurdo de la parte de Iraq y yo soy española. Los dos vivimos en Irlanda actualmente. Alguien sabe de alguna comunidad o casa kurda en España?
Conocer su cultura me hace quererlo más y gracias a este espacio escrito en castellano, es más fácil. Muchas gracias!! Esther
Hola!! Soy de Costa Rica. Es un gusto encontrar esta pagina en Español. Y poder saver mas sobre kurdistán ya que es un Pais muy hermo. Al igual que su jente. Sus costunbres. Su manera de vestir entre muchas otras cosas. Ojala aya gente de Kurdistán en Costa RIca y vise bersa.
Hola! Soy kurdo de sulaimanya , Me alegro por esta pagina y la unica vez he visto que hay kurdos en españa de verdad casi un año estoy aqui he encontrado muy poca gente, pero me gustria saber cuantos kurdos viven aqui y quisera conocer los kurdos en Madrid que vivo aqui en centro.
Este mi correo quíen le gusta hacer un conexcion conmigo puede enviarme un correo. Y muchas gracias a todo vamos a hacer un reinun los kurdos . Miran.ta@hotmail.com
Hola soy de Mexico y conoci a un chico Kurdo x internet lo cual a traves de los meses le le tomado mucho cariño, el quiere venir a mi pais pero dice q debo enviar una invitaton card de q se trata? porque no logro entender, que no es tan facil salir de su pais? O como puede hacer el para visitarme?? :))
Hola rubí! Yo también estoy en las mismas que tu… Has resuelto algo para la visita de tu chico kurdo a México?? a mi también me encantaría saber que tan complicado es que me visite, si sabes de algo, o alguien sabe de algo sobre los trámites espero que nos apoyen. Me encanta este blog, me da alegria estar en contacto con gente como ustedes :).
Hola Yo Soy Nella yo soy kurdo de siria, Llevo aqui un año ya. No conosco ningun Kurdos en Mijas costa, y quiero conocer a algun kurdos por aqui 🙂 Saludos, gelek spas hevale heja.
Hola deseo contactar con algun medico o alguien que me haga contactar con algun medico del kurdoistan de Irak . Gracias y saludos Mi correo: cprnabad2@gmail.com
Hola, muy buenas tardes.
Me llamo Ivonne Garza y vivo en Monterrey Nuevo León, México.
Trabajo para una empresa que se dedica a la traducción de documentos y de interpretación consecutiva y simultánea Actualmente estamos colaborando con una empresa importante en Monterrey y necesitan para un viaje de negocios a la ciudad de Aksaray una persona que hable kurdo-español o inglés. Ta vez usted podría darnos alguna referencia de alguien que nos pueda apoyar que radique en México.
En primer lugar, daros mi mas sincera enhorabuena por vuestro blog y por vuestra iniciativa. Mi marido es kurdo, y actualmente vive en Madrid conmigo. He leído todos los comentarios publicados en el blog, y ninguno responde a mi pregunta. Para nosotros es muy importante saber si hay alguna Casa Kurda en Madrid. Por favor, si alguien tiene alguna información al respecto, os estaremos muy agradecidos.
Muchas spas (gracias) por tus palabras sobre nuestro blog. En relacióna tu pregunta, desgraciadamente en Madrid no existe Casa Kurda. Sólo hay una oficina del Gobierno Regional del Kurdistán. http://spain.krg.org/
Hola ZA, un gusto conocerte, y una linda causa la tuya por tu gente, te felicito. Yo vivo en México, conocí a un hombre kurdo-turco, vive ahora en Mardin, es arquitecto, nos conocimos por Face, y el quiere que vaya a Mardin a reunirme con el para conocernos personalmente, yo desconozco si aún tienen y llevan a cabo sus costumbres de antes, el es un hombre educado, estudiado y artista, he leído sobre las costumbres, que pueden tener hasta cuatro esposas, que son machistas, que la mujer no tiene voz ni voto, y que algunos hombres kurdos maltratan y venden a sus esposas para prostituirlas, esto me inquieta, no se sí son costumbres de tiempos atrás, de los hombres ignorantes que viven en las montañas que no tienen educación o si es general y aún llevan a cabo esas costumbres. El me dice que a el no le importa ni religión, ni costumbres, ni diferencia de nada, que el no es apegado a nada. Mi pregunta para ti es, aún tienen esas costumbres o ya hay una diferencia en la nueva generación. El tiene 45 años, ya es una persona madura. Otra pregunta es, correría algún riesgo en viajar sola a Turquía para ir a conocerlo? Espero tu respuesta amigo. Gracias por tu blog, es de mucha ayuda para muchos. Un cariñoso abrazo desde México con mucho cariño. Lilly Villarreal. Les deseó a toda la comunidad kurda que logren su libertad absoluta en todo el mundo, y sus derechos sean respetados. Se les quiere y admira, son una cultura muy antigua, y única con gente hermosa, cálida, y se les desea lo mejor del mundo. Un gran abrazo y beso.
Hola Lilly, la sociedad kurda en general es una sociedad patriarcal. No obstante, hay hombres que luchan por la igualdad de género y contra la violencia machista. La venta de mujeres nunca fue costumbre de los kurdos ni lo será. Habrá algunos hombres, desgraciadamente como en muchos países del mundo, que explotan los cuerpos de sus esposas. La poligamia aún existe pero hoy en día muy pocos son los varones que son capaces de mantener a dos esposas a la vez. Mardin, es la cuna de varias civilizaciones, merece la pena visitarla. A lo largo del año miles de turistas visitan Mardin, todos regresan salvos y sanos a sus países 🙂
Sobre el machismo: he tenido la experiencia de conocer a muchachas guerrilleras del las YPJ, que combaten con un heroísmo épico a los terroristas de Daesh. Desde agosto a la fecha la cultura kurda de Rojava en temas de igualdad de género y de tolerancia y convivencia religiosa ha dado un salto propio de un contexto revolucionario..
Hola disculpa la molestia tu m podrias ayudar a entender un poco el idioma kurdo..estoy realmente interesatda en aprender..te dejo mi correo y agradecería una respuesta…dianaskarlett1417@Gmail.com
Hola María, dirígete a la página web del Gobierno Regional del Kurdistán. en Madrid http://spain.krg.org/ y pónte en contacto con ellos, espero que tengas una respuesta.
Hola, soy español, medico cirujano de profesion . A traves de un amigo anestesiologo Iraqui , he intentado ir al Kurdistal iraqui (zona de Erbil) a trabaja alli. Me ha sido imposible comunicarme con ningun Hospital de Irak. Llame por tf + email a la Embajada de irak en Madrid y no me dieron ninguna informacion. Llame y contacte con la sede del Gobierno Regional del Kurdistan en Madrid y me dijeron que no tiene informacion de esos temas. ¿Alguien me puede informar de algo al respecto?. Vivo en Las Pa
amas de Gran Canaria y tengo trabajo fijo y estable aqui
Una felicitación por este blog! Yo me he interesado por la cultura kurda a raíz de que en Facebook conocí a un buen muchacho que radica en Sulaymaniyah. Es un chico precioso en todos los sentidos y me ha comentado que le gustaría venir a visitarme. Yo vivo en el sur de Texas, USA pero tengo la oportunidad de pasar a suelo Mexicano, donde estoy trabajando y alquilo una casa. He visto que México no tiene embajadas en Iraq, mucho menos en la region de Kurdistán, y pienso que USA es más meticuloso respecto a documentación por hechos suscitados en el pasado. Iraq si tiene embajada en la capital de México. Pero la verdad es que no sé como ayudar a mi amigo a que venga hacia acá, no sé donde pueda yo enviar una carta de invitación. Le estoy enseñando español y él me ha enseñado un poco de kurdo, pero nuestra conversación es totalmente en inglés. Si alguien puede ayudarme estaré muy agradecida. Mi Facebook es Portola Sibrand. Gracias!! 🙂
muy interesante no conocía mucho de los kurdos pero entre en esta pagina a porque me interesaba sobre las religiones y vehia sobre los chitas y sunitas de ahí llegue a los kurdos me gusto bastante la historia felicidades para todos los kurdos hojala se haga realida sus aspiraciones de volver a unirse en un solo país ya que han sido divididos saludos a todos
Hola, desde que este blog es un puente entre kurdistan y el mundo latino, alguno de vosotros vive en Sulaimniya? Le quiera dar una sorpresa a mi novio que esta alli de vacaciones, simplemente darle una nota, si alguno teneis tiempo o conoceis a alguien que no le importe hacerme este favor estaria enternamente agradecida y pagaria x los gastos de gasolina etc
Carolina
hola carolina soy kurdo vivo madrid espana tengo mucho amigos vine de sulaimaniya si tu queres algo sorpresas para tu novio puedo ayudar te ismat.kendal@skypes
hola amo kurdistan quiero tener amigos y amigas vivo en mex df…… eh leido y quiero ir y difundir mas esta cultura soy de nicaragua vio en mexico y tengo sangre kurda…my correo kittyblack31@hotmail.com…mi face dhamar love………amo est blog amo todo sobre kurdistan y es mi vida ayudemos a difundir este bello lugar
Hola. Viaje por el Kurdistán en el verano del 2012. Soy escritor. Vine con muchas ideas y mi cuaderno de notas echando humo. Llevó 400 páginas de mi nueva novela ambientada allí. El protagonista es el webmaster de esta página, se llama Kasim que contacta con un vasco llamado Héctor que vive una crisis de identidad que resuelve en parte con este viaje al este. Ambos se meten en líos. No adelantó más. Ahora estoy en fase de corrección. El 21 de marzo pasado se declaró el alto el fuego por parte del PKK y un nuevo intento de paz tras el de 1999. Ya no estoy allí para saber las expectativas de la gente. Za o alguien puede darme pistas sobre la situación a día de hoy. Un abrazo para todo el pueblo kurdo.
Hola Angel, me llamo David, soy Mexicano y amo todo lo que tenga que ver con KURDISTAN … Ya has terminado tu novela ?… Sinceramente me agradaría leerla…. De antemano Gracias y saludos desde la República Mexicana …. 🙂
hola za!…mi apoyo al pueblo kurdo y su causa!!!!…soy argentino de origen de parte de madre: sirio judio, mis abuelos de damasco….no estoy en absoluto de acuerdo con lo que hace el gobierno sirio en muchos aspectos y menos con el pueblo kurdo!…no se si aca en buenos aires hay alguna casa kurda..averiguare, se que estan llegando mucha gente de turquia pero no se si entre ellos kurdos tambien.
me gusta tu blog que lo descubri leyendo y buscando sobre el kurdistan y su pueblo que me interesa muchisimo!
za, desde buenos aires, argentina, te mando un gran abrazo y reitero mi apoyo!!!!!….fernando!
Hola! Soy Luly y hace un año conocí a un chico Kurdo y desde entonces me enamore de su cultura. Nosotros nos comunicamos en ingles pero me encantaria poder aprender un poco más de su idioma, ya que he tratado de buscar por internet pero no encuentro mucho. Alguien que sepa Kurmanji y quiera ayudarme. Se los agradecería mucho. lulycz7@gmail.com Buen blog! Espero aprender mas de Kurdistán! Xatire te, ser çavan!!😊
que lindo haber encontrado esta pagina mi novio es kurdo tambien muy lindo y cariñoso sobre todo celoso pero asi lo amo yo soy mexicana pero estoy enamorada de su cultura!!:)
Excelente blog. Uno de mis sueños es viajar a Kurdistan. Soy de Bolivia y aquí no hay ninguna información en absoluto. ¿alguien sabe de los requisitos para viajar allá o alguna embajada próxima en la que pueda averiguar? Gracias. Cualquier información es bienvenida. elcoca09@gmail.com
Hola! Yo soy peruana y en el caso mio me gustaría ir a Suleimaniya zona kurda al norte de iraq es importante saber porque pais entraras. En mi caso iraq nobody solicita visa previa me la dan en el aereopuerto …. averigua en tu pais!
Hola! llegaste a ir a kurdistan?? tengo entendido que los peruanos necesitamos visa para arrivar,la cual se tiene que sacar en la embajada mas cercana ya sea chile o brasil
Hola alguien podria ayudarme o dar info de como ingresar a un kurdo a mexico :(.. llevo 3 invitaciones del inami rechazadas por su nacionalidad restringida.. levamos una relacion de 8 años queriendo poder casarnos ya que quiere ingresar aqui y formar una familia.. y no nos facilitan nuestros sueños
Gaby, porque no viajas tu a verlo a el, si se casan allá, el tendrá derecho a la nacionalidad mexicana por ti, y podrían venir a México juntos. Quizá te guste vivir allá con el. Tu no tendrías problema para viajar, creo que es una solución. Mi correo para cualquier cosa en que pueda ayudarte es vlilly66@yahoo.com, espero resuelvas tu problema y puedan reunirse pronto. Suerte!
hola gaby oye una pregunta a donde acudiste a sacar tu carta invitacion para tu chico yo apenas estoy en esos tramites por que igual me quiero casar con un chico kurdistano y la verdad desconosco eso de la carta invitacion te dejo mi tel de casa 017773219121 o mi celular 777 3505259 soy de cuernavaca morelos espero poder ponerme en contacto contigo estamos en las mismas
Hola amiga una pregunta como ases tu para comunicarte con tu novio acaso el habla español …x favor si m podrias ayudar estoy en una situación dificil ya q conozco a un chavo kurdo pero solo nos comunicamos por imágenes y un poco de inglés ya q el no sabé mucho…m podrias ayudar t lo agradecería..te dejo mi correo dianaskarlett1417@Gmail.com.
Gracias
Yo soy española y estoy casada con un kurdo. Para traer aquí a mi marido tuvimos que casarnos en su país y a continuación registrar nuestro matrimonio y solicitar un visado en la embajada. A los pocos días se lo concedieron y pudimos empezar una vida juntos en España.
Me gustaria ponerme en comunicacion contigo ya que si fueras tan amable de darme informacion acerca los tramites que se hacen, te lo agredeceria mill veces si tubiera una asesoria de tu parte mi correo es yoselimrizo@gmail.com tengo un amigo kurdo que vive en el reino unido y el no puede viajar a Guatemala…???
estoy muy contenta de encontrar este blog y tantas personas de otra cultura, necesito ponerme en contacto con personas kurdas que hablen español para que me puedan enseñar, me urge aprender.llevo tiempo estudiando sobre esta región muchas gracias
Spas
Hola maryuris como estas soy Diari soy kurdo de Kurdustan Iraq vivo en Argentina lo que precices yo te. Puedo ayudar y saludo todo los kurdos en mundo y en América latina y todo los gente amable latinos mi correo diari79_bs@hotmail .com
Tel:005491135635778
hola a todos, tengo una pregunta, vivo en mexico, pero por cuestiones de trabajo,la compañia me rehubico y tengo que viajar a kurdistan. alguien sabe que ruta tengo que hacer?? cual seria mi itirerario de vuelo con escalas y todo? espero puedan ayudarme saludos. les dejo mi correo electronico leonardobarradas@hotmail.com y barradasdelgado@gmail.com, saludos y gracias.
Quise mirar imágenes de Kurdistan y no encontré ninguna en internet. ¿Cómo quieren que los conozcan si ni siquiera se muestran? Gaston, Chile, Sud-América
Gaston tienes que entender que los kurdos tienen muchas dificultades, por ahora ellos sobreviven, seguro no tienen ni el tiempo ni la tecnología ni la jurisdicción a su favor para poder mostrarse, sentido común
Rodrigo- chile
Hola mi nombre es Nancy soy de Mexico, mi novio es de kurdistan llevamos 2 años y el quiere venir a conocer a mi familia, pero me encuentro algo desconectada en donde solicito la carta invitacion para que le visen, alguien me puede auxiliar, muchas gracias
hola a todos,
soy de Peru y por motivos de trabajo de mi esposo, pensamos ir a vivir a erbil, sinceramente no tenemos casi ninguna referencia del lugar, del estilo de vida..me gustaria poder coonocer alguna informacion sobre el pais, tengo dos ni;as peque;as y estoy preocupada por la situacion de conflcto que desde Peru se sabe..
Hola Cynthia, te dejo mi correo electrónico por si quieres escribirme,alethialc@gmail.com y te hablaré sobre el kurdistan personalmente, mándame un email, y cualquier duda que te surja, con gusto podré ayudarte
atte
Alex Lozano
con un dedo quieren los que tienen poder tapar las verdades de las naciones y de la humanidad y sus raices., no son a los ùnicos que han tratado de separar en la conquista de america los botines siguen siendo el saqueo de todo y de mentes y sumisiòn ante el poder de unos cuantos aqui es donde cabe una sola respuesta kurdistan tu tienes raices y conocimiento de ti america ni eso nos borraron de la mente nuestro origen saludos.
Hola, soy Rodrigo, no soy kurdo, pero me interesa conocer un poco más sobre su pueblo y las razones de la violencia que no cesa en Irak desde hace muchos años. Soy estudiante de Geografía en Uruguay, y como es sabido en todas partes, la información «oficial» de los medios generalmente no es la mejor fuente para conocer los problemas que aquejan a los pueblos del mundo, por ello me gustaría conocer más sobre la realidad de éste pueblo tan interesante, y cuyo sufrimiento me ha llegado a oídos gracias a los pocos textos que se escriben al español y llegan a tierra uruguaya. Saludos y mucha suerte!
Hola! Me gusta conocer mucho más allá de las fronteras, me gustó este blog, quisiera saber cuál es la situación actual de Kurdistán con respecto a la guerra… Gracias e infinitas bendiciones.
hola me llamo marcelo soy argentino y estoy muy ancioso que ustedes los kurdos puedan tener un estado propio y creo que es el momento politico de la region para realizar el gran sueño del pueblo y aliento que las regiones kurdas de siria ,de turquia y de iran puedan tener la misma suerte y crear un pais del kurdistan unidos .
Por eso creo que el mundo va a cambiar y los proceso de autodeterminacion de los pueblos o naciones como catalunia ,gales,el pais basco y un monton de naciones mas van a vivir el mismo proceso que la antigua yugoslavia esperemos que no sea pasifica y no con guerra .
QUIERO DECIRLE AL PUEBLO KURDO QUE VALORO SU TEMPLE Y SU FUERZA PARA REPONERSE Y LUCHAR CONTRA LOS QUE LOS QUISIERON ANIQUILAR HASTA COMO NACION
Hola Khalil, soy Argentina y el padre de mi hijo tambien es Kurdo. En Buenos Aires hay una pequenia comunidad de Kurdos. Si te interesa nos ponemos en contacto. Saludos
Hola Corina, soy kurdo, mi celular es 77554476. Vivo en la paz bolivia. Enviame tu numero de celular. Por favor contactense conmigo y si pueden avisar al senor mehmet ali dogan, diganle que hay un kurdo aqui. Saludos a la comunidad kurda
Hola amigos y amigas del Kurdistan!!
Reciban solidarios saludos en su lucha en favor por la reivindicación de su pueblo, frente a las atrocidades del maldito sistema global que pretende borrarnos a los pueblos originarios!!
Hola buenas, os quiero preguntar , tengo un amigo que quiere venir a España a conocer de vacaciones y me dice que le tengo que mandar una carta de invitación, y ellos sacar visa? Quien me puede ayudar? Como se hacen esos trámites?
Hola buenas, os quiero preguntar , tengo un amigo que quiere venir a España a conocer de vacaciones y me dice que le tengo que mandar una carta de invitación, y ellos sacar visa? Quien me puede ayudar? Como se hacen esos trámites?vive en duhok ????
En casi todos los lugares de este mundo existe identidades y ustedes se lo merecen todos queremos paz que dios los bendiga .practiquen su cultura ,sus creencias ,sus contumbres hagan en este mundo buenas cosas que algún día dios los premiara .
Mi país multicultural y casi todos nos llevamos muy bien y sobre todo vivimos en comunidad praticando la paz
hola a todos soy español estoy en el kurdistan por trabajo junto un grupo de compañeros tengo que decir que me impresiono tanta presencia militar pero tambien he de decir que la gente de esta ciudad por lo general es muy atenta espero poder aprender algo el idioma puesto que me supone una barrera aun asi la gente intenta entenderme me an dado buena impresion.un saludo
Un saludo afectuoso a todos los hermanos del Kurdistan, en especial a sus valientes mujeres, las admiro mucho. Siento impotencia de estar tan lejos, y no poder ayudar en una forma mas concreta a la causa Kurda; lo unico que hago es orar por las personas que sufren y publicar en mi face imagenes para que mis amigos tomen conciencia de que la libertad, democracia y paz, es un regalo maravilloso para un pais. Chile lo logro con mucho sufrimiento y sangre, pero nuestro sufrimiento fue minimo ante lo que sufre el pueblo Kurdo.
UN abrazo cariñoso , desde el Sur de mundo.
Hola, soy peruano y jamás he salido de mi país. Aqui las noticias sobre los conflictos en Medio Oriente llegan siempre cargadas de sangre y tristeza pero nunca son tomadas en serio porque no se siente directamente. Somos pocos los que dialogamos y nos interesamos por las penurias e inhumanidades sufridas ahí. Fuerza Pueblo Kurdo y sigan con su lucha. Psdt: elevo mis oraciones por ustedes, me gustaría llegar hasta ahi y apoyarlos pero no cuento con los recursos.
fuerza kurdos de kobani!!!!!, que poca ayuda han recibido, si en mi estuviera le enviaria el batallon de infanteria de marina 5 de argentina, que son tan valientes como ustedes, fuerzas kurdos valientes!!!!!!
HOLA LUCAS…TENGO UN AMIGO ( PINTA CUADROS), VIVÍA EN KOBANI…LA SITUACIÓN ESTA SUMAMENTE DIFÍCIL… LE PROPUSE ESCRIBIRLE UNA CARTA AL PAPA FRANCISCO…Y LA REDACTÉ…ESPERABA LOS ÚLTIMOS ACONTECIMIENTOS PARA MANDARLA, PUESTO QUE MI AMIGO MAHMOUD ESTABA CONTENTO POR LA IRRUPCIÓN DE LOS KURDOS EN EL PARLAMENTO…ME GUSTARÍA SABER QUE OPINAS…TAL VEZ SI NOS VAMOS UNIENDO EN ESTA CAUSA…LOGREMOS LO IMPOSIBLE…AYUDA O EXILIO PARA EL PUEBLO…TAN SUFRIDO. UN BESO.-
Mucha fuerza y apoyo a los Kurdos en Kobani y toda Kurdistán!!!, ojalá la OTAN les apoyen como se merecen. El ISIS son asesinos y deben ser derrotados. Los Kurdos sois los primeros que habéis dado la cara por nosotros, apoyo logístico ya!!. Saludos, me llamo Jafar de 2º, es Kurdo creo entender. Mucho ánimo, vosotros podéis!!!
HOLA: TENGO UN AMIGO KURDO QUE ME CUENTA TODO LO QUE ESTA PASANDO SU PUEBLO. A MI SE ME OCURRIÓ ESCRIBIRLE UNA CARTA AL PAPA FRANCISCO…LA REDACTÉ PARA QUE AYUDE AL PUEBLO KURDO…AÚN NO LA MANDÉ PORQUE ESPERABA NUEVAS NOTICIAS PERO DADA LAS CIRCUNSTANCIAS…QUIERO MANDARLA…PUEDEN OPINAR AL RESPECTO…COMO AYUDAMOS…MARTA DESDE ARGENTINA
Hola! Soy Irene de México, hace algunos meses conocí a dos chicos de Kurdistan que viven en Australia y son personas muy amigables. Si hay kurdos en México les ofrezco mi mistad y solidaridad.
Hola tengo un amigo Kurdo y el desea viajar a mi pais EL SALVADOR ,como puedo ayudarlo ,el dice que yo enviar una invitacion de viaje ,pero no se como aserlo,pueden escrivir a mi correo yadyalvarado112@gmail.com
E vist algunos videos del pueblo y de su causa, me da coraje ver toda esa injusticia hacia ellos, me gustaria contactarme con uds. Un abrazo desde lima peru.
Un pueblo valiente !!! que lucha en primera linea contra la locura fundamentalista del estado islámico…..como me gustaría estar junto a ellos en primera linea de fuego !! lastima que no me puedo contactar con alguien o con la resistencia Kurda …..si leen este mensaje contactarse conmigo , saludos.
hola soy marcelo de argentina estoy la lucha del pueblo kurdo a fuerza de dejar su sangre por su tierra me pongo de pie ante la lucha de todos los kurdos » VICTORIA VITORIA POR UN KURDISTAN INDEPENDIENTE Y GOBERNADO POR SU PUEBLO «
Hola, soy Hebert y vivo en Uruguay, un pequeño país de América del Sur.
Me solidarizo plenamente con la causa del Pueblo Kurdo.
Envidiable la fuerza y entereza de Hombres y Mujeres!!!
Quiero hacer mención a una valiente mujer que en Kobane entregó su vida como tantos otros Kurdos en su lucha por la libertad, Arin Mirkan!!!
Felicitaciones a Zinar y Nieves que con su iniciativa permiten el acercamiento de pueblos tan distantes y entender culturas diferentes.
Disculpen mi ignorancia, luego de seguir el conflicto Sirio y todas sus circunstancias, me he enterado acerca del pueblo Kurdo y su histórica realidad de no reconocimiento como pueblo y nación. Desde muy muy lejos les doy mis mas profundos respetos y admiración. Si en algo se puede materializar mi admiración y apoyo a vuestra justa causa dejo mi correo.
Soy católico y me solidarizo con su causa ya que son los únicos que siendo minoría han enfrentado inmensas injusticias juntos , son un ejemplo, y siento vergüenza de como cristianos y católicos no han intervenido ayudando a evitar las muertes de otros católicos y cristianos en siria e irák , ver como de todas partes del mundo kurdos intentan luchar junto a su pueblo contra isis me llena de admiración , son los verdaderos Justos Dios bendiga al pueblo Kurdo.
Hola a todos!!!me llamo pablo y soy de Argentina de una ciudad de la provincia de Buenos Aires, y le quiero dar mi apoyo desde aqui por que me parecen una comunidad de seres humanos muy linda!!! sus danzas y bailes,su musica, sobre todo como defienden sus tierras, me emociono ver a como esa hermosa joven defendio lo suyo contra el terrorismo que invadio sus tierras!! creo que se llamaba «ARIN MIRKAN»,bueno es un ejemplo para muchas mujeres de mi pais y del mundo!!!!bueno los saludo desde argentina!!!
Hola a tod@s, soy Kurdo del Sur de Kurdistan y estoy viviendo en Argentina , junto con otros compatriotas Kurdos estamos tratando de organizarnos para hacer algo por nuestro pueblo dando ayuda humanitaria, comunicar y dar informacion de lo que sufre nuestra gente en el Kurdistan. VIVA KURDISTAN,
slav bo hemu mrovan ,, ez kurdm le bashuri kurdistan , ez le Argentin dejim, legel chend havaly kurdi tr le argentin , esta xeriki drust krdni komeleky kurdin le Argentin , bo ewey btwanin komeky bryani xo bkein le kurdistan be her shéweyak ,, detwann le régay facebook peywendi bken bo ewey btwanin agadary hewaly kurdistan bbin be zutrin kat .
(babanbahram) , navi mne le facebook ,,,,, esta le argentin xoman penceryakman haya la facebook be nawi ( paz en kurdistan ) , we ( comunidad kurda en argentina ) ..
Hola mi nombre es Monica y soy MEXICANA tengo muchos amigos kurdos que viven en turquia, he aprendido a hablar TURCO Pero desde que estuve en una ciudad que se llama BATMAN escuche el idioma kurdo y me enamore 🙂 me encanta algun día hablare kurdo ese es mi proposito. me pregunto si habra kurdo en MEXICO? me gustaria conocerlos. les dejo mi e-mail. rumeysafyildirim@gmail.com
Está muy interesante la página. Me solidarizo completamente con su causa. Me parece justo y necesario abrir estos tipos de canales de información, pues lamentablemente ( En el caso de mí país Argentina) es difícil enterarse a través de los medios tradicionales sobre lo que sucede en esos lados. Si no fuese por los acontecimientos actuales, la palabra Kurdo pasa casi inadvertida en nuestro país, ni hablar en las instituciones educativas en el cual la información pasa por un proceso de filtrado, lo que provoca el empobrecimiento del conocimiento que se tiene de Medio Oriente y eso trae como consecuencia grandes malentendidos sobre la cultura de esa región. Sinceramente les deseo buena suerte y espero que esta página se haga más conocida por estos lados.
Hola soy peruano de nacimiento, pero me gusta ta la cultura de medio oriente no se poruqe pero me parece muy interesante sus costumbres, idioma, su musica, todo lo que tenga que ver con sus pueblos me une con ustedes a la lucha por mantener viva su forma de vivir y la libertad que merece su pueblo, me gustaria entrar en contacto con alguno de usteded y me puedan hablar de su pueblo.
SALUDOS Y UN FUERTE ABRAZO PARA TODOS LOS HERMANOS KURDOS.
Hola soy Argentino pero vivo en España y desde verano al leer sobre la guerra contra el ISIS en Siria e Irak conocí al pueblo Kurdo y su valor y entereza al combatir a esas bestias medievales del ISIS. A muchos nos gustaría ayudar de alguna manera pero no sabemos con quien contactar. Viva el pueblo Kurdo!
HOLA MI NOMBRE ES KAREN, VIVO EN REPUBLICA DOMINICANA , TENGO MAS DE UN MES CONOCIENDO UN CHICO KURDO POR INTERNET EL VIVE EN ERBIL Y DICE ESTAR MUY INTERESADO EN MI DICE QUE QUIERE CASARSE CONMIGO QUE AHORA NO PUEDE VIAJAR PERO EN UN AÑO VENDRA A MI PAIS, SOY CRISTIANA Y EL ES MUSULMAN PERO SOY UNA PERSONA MUY ABIERTA Y PIENSO QUE CREEMOS EN EL MISMO DIOS Y POR ESO NO DEBE HABER DIFENCIAS, QUIERO SABER QUE TANTO PUEDO CONFIAR EN SUS PALABRAS YA QUE LA DISTANCIA ES MUCHA ENTRE NOSOTROS?
Hola!!! ZA!
Voy a Kurdistan desde México, llego el 16 de marzo y salgo de allá el 4 de abril. Hasta ahora lo que sé es que no necesito visa, sabes algo al respecto???
Sería de mucha ayuda saber más al respecto.
Muy buen blog :))
Hola soy Patty de México y tengo 5 años de relación por internet con un Kurdo, nos llevamos muy bien, aunque aún no hemos podido juntarnos, la gente Kurda es muy linda tengo muchos amigos de allá a quienes aprecio mucho , y espero algún día ir al hermoso Kurdistan y me da gusto que den a conocer este hermoso lugar. Zor Jwana Kurdistan!!! ♡♡♡ #FreeKurdistan
Wowwww 5 años y todavía no habéis conocido nunca, ir a Kurdistán es muy fácil y no es necesario visa, allá en el control de ponen visa de 15 días, lo que no se es si los latinos necesitan o no porque yo soy española y fui sin ningún problema
Hola
Me da mucho gusto encontrar este blog, mi novio es kurdo de Sardasht, yo soy mexicana y nos conocimos en Inglaterra. Acabo de pasar unas semanas con el y me gustaron mucho sus tradiciones, su cultura y su música. Espero aquí poder aprender mas.
Saludos !!!!
Hola soy Otilia:
Es un agrado poder saludarles y agradecer a ustedes la oportunidad de conocer la Historia y Cultura Kurda. Me encontre con esta pagina por casualidad, en septiembre del año pasado, y lei de un chico llamado Raquif, que vivia en Villa Alemana y se sentia solo, deje correo y telefono, pero el ni ninguna persona de origen kurdo, se comunico, sii existen kurdos en la región es muy importante que se comuniquen conmigo.
Mi curiosidad, me llevo a buscar el mapa del Kurdistan, eso me llevo leer su Historia, la historia del pueblo kurdo, es de resitencia y mucho sufrimento, han sido victimas de genocidio sitematico, su lucha por la sobrevivencia y mantener su cultura lengua y tradiciones es admirable.
Ahora tengo varias amigas y amigos kurdos, nuestro contacto es por internet; quisiera ir en 1 año mas al Kurdistan y aprender mas de su cultura, pero Chile, no tiene representación diplomatica en Erbil, como tampoco en Iraq,me gustria mucho saber la manera legal y rapida para hacer mi documentación… muy agradecida si me pudieran orientar.
Si enxiten personas de origen kurdo el Valparaiso o algun lugar de la V Región favor de ponerse en contacto a mi correo o telefono. otilia.cisternas@gmail.com
88437264
Hola he visto este blog y estoy muy interesada en conocer mas sobre los kurdos y su cultura tengo un amigo kurdo que quiere venirse a canarias pero no esta decido del todo no se que le pasa a veces gracias
No se si aun pueden responder soy colombiana vivo en México y quiero viajar a kurdistan me pueden ayudar a informarme de que tramites debo hacer y si alguien puede ayudarme a aprender su idioma gracias
Muy interesante su blog.. la verdad es que la mayoría en el mundo no sabemos de la situación en Kurdistan… parece increíble que siga sucediendo esto en este siglo. Felicidades por su lucha y ánimo!
Buen día a todos. Soy Lorena de México, estoy en una investigación sobre el Kurdistán en Turquía y me gustaría muchísimo contactar con personas que tengan la misma pasión.
Dejo mi correo: lorena.galarza16@gmail.com
Hola, muy contenta de saber que hay personas con mucha entrega y respeto, solo me encontraba averiguando por que tengo un amigo que es kurdish, entonses es importante saber de otras cullturas, costumbres, religiones, entre otros, no solo basarnos en lo que conocemos. un abrazo a todos desde Colombia
Hola soy mexicana y acabo de concer un lindo kurdo el vive en Erbil y quiere venir a texas pero no se. Que tramites necesita quoero si alguiem me puede decir lo voy agradecer mucho. Slam
Buenos días, soy mexicano pero verdaderamente estoy muy interesado en el tema, y creo firmemente en que la libertad bienes para todas las naciones y aunque no pertenezco al Kurdistán verdaderamente creo en su causa y quisiera militar entre sus filas quisiera tener alguna respuesta de si esto fuese posible sin nada más que agregar suerte hermanos kurdos
Hola me fui a Kurdistán y me he casado con un chico kurdo de duhok y es maravilloso tanto el como di familia, me gusto mucho la gente, esa amabilidad que tienen ese respeto, las comidas son muy ricas, los paisajes, se puede caminar libremente sin miedo a nada, eso si mucho, mucho calor…..
Hola soy peruana amo a un chico kurdo mas de un año es una persona muy linda como puedo hacer para ingresar a su país ya que el no puede salir por favor me puedes ayudar mi facebook soledad elena calderón te lo agradecería mucho me gustaría que fuéramos amigas
Estoy en la misma situacion… solo quiero que el venga a mi pais … Si alguien puede indicarme los pasos para que el pueda venir a chile .. yo se lo agradeceria
Hola también soy Chilena tengo un amigo Kurdo, quisiera saber si has podido obtener información para que ellos puedan ingresar a nuestro país .. Saludos cordiales ..
Hola chicas, os deseo mucha suerte con vuestros amores kurdos, yo soy de España y estoy casada con un chico de duhok Kurdistán, y tuve que ir yo a casarme con el porque, para salir ellos de kurdistan le es muy difícil necesitan visa y por la situación que hay es difícil de obtenerla, yo estoy tramitando los papeles para mi esposo y eso conlleva tiempo, si estáis muy interesadas os aconsejo visitar kurdistan, es un territorio seguro, las personas son muy amables, y no se necesita visa para entrar, yo entre sin ningún problema… Yo quede encantada que me voy otra vez en octubre 💃💃💃💃😍😍😍😍🏃🏃🏃….
En estos conflictos e conocido un pueblo que no dejara de existir…. y me apasiono saber de ellos sus mujeres son digna herederas de un espiritu indomable de venezuela le mando un abrazo al kurdistan…
hola soy de perú he averiguado algo sobre el pueblo kurdo y se que la lucha que tienen es la mas justa son un pueblo y como tal mercen vivir en una tierra donde compartan la cultura el idioma su folklore …son particulares en especial el rol que tiene las mujeres muy valientes …son el unico ejercito que ha logrado paraarle los pies a los de estado islamico he visto como luchan las mujeres de vuestro pueblo…para mi de hoy en adelante kurdistan si existe se al menos quienes son…sigan luchando el tiempo les compensara el sacrificio de hoy da frutos que vuestros hijos disfrutaran.
Hola se que no es el lugar pero necesito ayuda yo soy de mexico y mi novio de kurdishtan y quisiera saber como marcarle de celular a celular por favor que alguien me explique gracias por cierto muy buena informacion
Hola, me parece excelente la idea del blog. Soy de Córdoba, Argentina, y como muchos, desconozco sobre su historia, cultura, realidad política, etc. Leí de la existencia de este pueblo en la novela «de parte de la princesa muerta», que relata la caída del imperio otomano ( aprox 1925?) y la expulsión de Turquía de la familia de los sultanes. No se por qué razón pero me despierta mucho interés conocer sobre los pueblos que nosotros llamamos del medio oriente.
Hola Buenas Tardes Soy Mexicana Y Tengo Un Amigo Kurdo El Quiere Venir A México Pero No Sabemos Como Ya Que El No Cuenta Con Visa Solo Pasaporte Y El Tiene Para Su Boleto Y Ya Estando Acá Pues Yo Le Voy A Dar Hospedaje Y Comida, Si Uds. Nos Pueden Ayudar Se Los Agradeceré mucho de verdad Les Dejo Mi Correo Para Que Me Contacten Gracias Por Su Fina Y Amable Atención
buenos tardes a todo persona esta en Actualidad Kurda me llamo ismat sndy soy de kurdistan iraq cuidad zakho vivo en madrid españa caulquiera persona se nesecita viajer kurdistan iraq yo puedo ayudar le me esciber mail ismatabdullah@gmail.com
buenos tardes me llamo ismat sndy soy de kurdistan iraq cuidad zakho vivo madrid españa caulquira persona en Actualidad Kurda se nesecita viaje kurdistan iraq por negocios puedo ayudar le un abrazo para todos tambien señor Zinar
Hola ismat soy una chica española que está casada con un chico de duhok!!!!! Y ahora tengo que empezar a tramitar sus papeles, yo vivo en Asturias al norte de España!!!
Hola soy Diari de Kurdustan de halabicha hace 14 año vivo en Argentina aquí somos 8 kurdos en Argentina dejo mi teléfono y mis correo a todo los kurdos y los amigos latinos que conocen sobre los pueblos kurdos amo la gente de América latina aquí estoy gracias. Todo
Me gustaría conectar con alguna persona que resida en Valencia interesada por la cultura kurda, que conozca las vicisitudes de su gente diseminada en numerosos países de la tierra sin ninguna ayuda por parte de los organismos internacionales para procurarles un estado soberano, esto puede parecer una entelequia. pero realmente ocupan en la actualidad gran cantidad de territorio.
Estimados
Estoy confeccionando mi tesis de grado en licenciatura en -relaciones internacionales y he elegido El pueblo Kurdo.
Estoy avanzado en la confeccion pero me gustaria intercambiar informacion, datos, y si existe la posibilidad de hablar con alguien del Kurdistan que viva en buenos aires para intercambiar ideas y opiniones.
Si conocen a alguien les dejo mis datos
Jorge telefono 011 15 5302 7176
Espero poder contactar a alguien
Un abrazo a todos
Hay un pibe kurdo en la plaza de rojas y yerbal que toca una especie de mandolina preciosa,
hace dos mese que llegó y está muy en banda. Se puede hacer algo,por favor ???
Hola, mi nombre es Jessica y he tenido la fortuna de visitar El kurdistan Iraqui, me gustaria contactar Personas Kurdas que vivan en Chile, yo soy de Santiago y me gustaria mucho poder ayudarles en lo que se pueda. en Mayo otra vez voy a visitar kurdistan, es un pais hermoso y su gente es muy calida, tienen sus reglas, las cuales nosotros no estamos acostumbrados, pero es un pais muy especial y hermoso. espero sus respuestas, un abrazo y Gracias
Buenas Jessica, primera vez que me encuentro alguien que ha ido ya al Kursitan Iraki!!! me gustaria ir , veo que has ido, vas a volver una tercera vez ?? tienes mail ? o celular ? para entrar en contacto ? mi mail de gmail es frankspadone912@gmail.com aguardo novedades, salutti !!
Hola soy Gabriels de Bolivia, eh leido bastante sobre las peronas Kurdas y mas que todo sobre las mujeres y quede impactada con tanta valentia por la libertad y la justicia, mis oraciones y mi fe estan con ustedes! un abrazo enorme desde mi pais!!!!!!!!!!!
Hola Rafiq! Soy turca y me vine a Argentina cuando era muy pequeña! Tengo un hermano allá y quiero saber como puedo hacer para que venga.
Dejo mi mail por cualquier cosa. yasedemir.arg@gmail.com
Les agradezcería mucho cualquier tipo de info.
.Kurdistán iraquí
Viaje
El Kurdistán Iraquí o la Región de Kurdistán es una entidad federal autónoma de Irak, también conocida como Kurdistán sur y como parte del Gran Kurdistán es un organismo autónomo, reconocido por el gobierno federal de Irak. Wikipedia
Moneda: Dinar iraquí ismatabdullah@gmail.com tel 0034622211298
Que bueno que ya conoces Kurdistán! Me gustaría conversar contigo y concocer más detalles sobre tu viaje al Kurdistán! ….Podrías dejar tu correo por favor!
Necesito orientacion por favor, quiero viajar a Sulaymaniyah, Irak pero no se como o que documentos necesito presentar para agendar cita para la visa, en la embajada tramitan la visa para esta ciudad o que debo gestionar por la documentacion ignoro que se tiene que llevar y , gracias si pudieran ayudarme, tengo cita para el pasaporte de mi pais
hola me llamo lorena soy argentina de hecho vivo en buenos aires tengo un amigo vive en kurnistan iraq me pregunto si conosia alguien de su pais la verda que no busque y encontre que hay una comunidad en argentina que tranquilidad es saver que lo hay
Hola nieves hola zinar les agradezco por este medio para comunicarnos entre los que apoyamos al pueblo kurdo. Vivo en la paz bolivia, tengo una casa grande y puedo acoger a muchas personas kurdas de todas las edades, ninos,adolescentes, jovenes, ancianos, adultos. Espero su respuesta. Hasta luego
Mi nombre es Graciela de santa fe tengo un.novio kurdo el vive el Turquia se llama Erdal tiene 42 años. El llega 20 de diciembre habra alguien que nos hospede unos dias..el desa relacionarse con kurdos de Buenos Aires ..gracias
Hace dos semanas compré un libro llamado «Viaje a Tartaria» de Robert D. Kaplan. Sumergido en la lectura, y viajando por la narración del autor, llegué al KURDISTÁN. «¿El Kurdistán?», me pregunté; «¿dónde se encuentra este país?». Había con anterioridad escuchado el término KURDO, pero nunca había prestado mucha atención a ese pueblo. Fue entonces que investigué, leí información, situé geográficamente el Kurdistán y, para ser muy sincero, me quedé azorado, pasmado y con una situación de tristeza al saber que el Kurdistán no existe como una nación y está dividido entre Turquía, Siria, Irak Irán y Armenia. «Cómo sucedió esto», me pregunté y ahora estoy muy interesado en saber más y más acerca del Kurdistán y la situación del pueblo kurdo. ¿Dónde puedo encontrar más información?, ¿qué literatura es recomendable leer? Reciban un saludo muy cordial y sincero desde Ciudad de México: Eduardo D. Alcántara
Hola! Mi nombre es Arif, soy casado con una dominicana y hace dos semana nos mudamos con nuestro hijo a alemania. Me gustaria conectarme con paisanos en latin america y conectar mas los latinos con los kurdos.
Un saludo a todo
Arif
Hola estoy leyendo sus comentarios y también me gustaría saber como puede hacer una persona de Kurdistan venir a México. Me gustaría pudieran aclarar mis dudas.
hola a todos soy khalil de kurdistan de ciuadad kobani , gracias a zinar y nieve por etse blog tan importante
Ser çavan kek Xelîl, muchas gracias por tu comentario.
Spas
Hola.
soy Kurdo de la Cuidad de Sulaimniya,vivo hace 3 meses en Chile,villa Alemana,me alegro mucho saber de su blogg.estoy tratando de hacer algun tipo de relacion entre el mundo latino y Kurdistan Iraki.
Salufos.
ps ,e gustaria saber de otros Kurdos q viven cercano,me siento muy solo.
Ser çavakan kak Rafiq,
Gracias por tu comentario y creo que tu trabajo de construir un puente entre Sudamérica y el sur del Kurdistán es muy importante. No creo que haya kurdos por aquella tierra, a lo mejor habrá algunos distribuidos en barios países de aquella continente.
Un fuerte abrazo
Hola soy de Perú, saludo esta importante iniciativa de ustedes como parte del pueblo kurdo, aqui también en la selva peruana muchos compatriotas siguen resistiendo para que sus comunidades no desaparezcan gracias al «desarrollo». También me parece importante la idea que tiene Rafiq de construir un puente. Saludos a todos.
Hola Ketty,
Gracias por pasarte de aquí y dejarnos este maravilloso comentario.
Pues esí así, a los pueblos que sufren la represión no les queda más remedio que resistir. Sólo con la resistencia podemos mantener nuestra existencia como pueblos originales en este mundo.
Hola Rafiq,yo soy Ahmet de Kurdistan de Turkey,vivo hace 8 años en Paraguay y me gustaria tener un contacto contigo este es mi correo jangodilan@hotmail.com
Hola Ahmet, mi nombre es Wendy, soy mexicana y esoy muy interesada en conocer sobre ustedes, su movimiento y su valentía, estoy trabajando en un proyecto en donde me enfoco en la parte del Kurdistán que se encuentra dentro de Turquía, y del papel de las mujeres.
Espero puedas responderme, me gustaría mucho poder entrar en contacto cotnigo y con los excelentisimos creadores de este blog para que puedan ayudarme y guiarme con mi estudio.
Hola ahmet, tambien soy kurdo mi celular es 77554476, vivo en la paz, bolivia. Mandame tu numero de celular
hola soy Manuelii y mi novio es kurdo el quiere venir a vivir aca en chile, como hicistes para entrar a chile asi podrian compartir juntos
Rafiq hola
necesito poder contactarme contigo, por favor ojala veas este mensaje, si puedes contactarme en
jmanriquez_ramos@hotmail.com.
ojala puedas…. gracias .
hola, quisiera contactarte… mi correo es bosque26@hotmail.com… quisiera saber que tan dificil fue que salieras de allá por favor… me ayudarías muchisimo.
Hola Rafiq, me gustaría poder contactarme contigo, mi novio es Kurdo de tu ciudad y queremos que el venga a México… cuentanos tu travesía para entender que tan complejo está que el me visite. Este es mi correo: bosque26@hotmail.com
Saludos 🙂
Hola oye me gustaria saber si tuviste contacto con este chico raquif ya que tengo un novio kurdo y el ya c quiere venir a mexico pero no encuentro la manera de que el se pueda venir y si es muy dificil que ellos salgan de su pais te dejo mi correo tweety_3108@hotmail.com
Me llamo karina y en facce me encuentras como karinita saida Juárez Hernández ppr favor me urge tener esa información
Hola amigos a mi me gustaria poder viajar a kurdistan pero no se como. Soy de Mexico mi correo es djoser_1303@hotmail.com saludos
Hola, puedes informate a través de: http://www.krgspain.org/es
Hola Rafiq, hola Lili, hola gente de kurdistan, soy mexicana, ofrezco mi amistad y mi apoyo (estancia en mi casa) me encantaría recibir a alguna mujer de kurdistan, o quizá dos, me interesa el intercambio cultural, compartir mutuamente nuestros patillos de cocina, practicar la lengua kurdi, enseñarles el español y muchas cosas mas… ojalá podamos hacer algo al respecto. Mi correo es rosa_manzo_@Hotmail.com
Rafiq… envíame tu mail para poder contactarme contigo
Hola soy mexicana, vivo en Monterrey, México, te ofrezco mi amistad, mi correo es villarreallilly8@gmail.com, y en Facebook estoy como Lilly Villarreal con foto de sólo cara. Cabello Rubio rojizo con una gran sonrisa. Tengo un amigo kurdo turco, y otros amigos turcos. Un abrazo y beso.
Rafiq:
Es un agrado poder saludarte, espero que su permanecia en Chile sea grata y te quedes en Chile.
Es de suma urgencia para mi tomar contacto con usted o alguna otro ciudadano( a) kurdo que viva en nuestra región; agradeceria mucho la deferencia que tengan de contestar pronto mi llamado.
mail – otilia.cisternas@gmail.com
movil – 9+ 88 43 72 64
Solidarizo plenamente con el derecho del pueblo Kurdo de existir y permanecer en el espacio y en el tiempo. Ojalá consigan negociar con esos 4 países y obtener un territorio propio. Sugiero que organicen un blog o un sitio web para aglutinar a más kurdos. Busquen aliados en América Latina. Espero que lo pases bien en Chile. Villa Alemana es un buen lugar para vivir. Primero consigue amistades, trabajo, vida social. La vida diaria te dará oportunidades de dar a conocer tu causa y de encontrar a otros kurdos.
Mucha suerte.
Saludos!
Porfavor necesito contactarme con Rafiq u otro hermano kurdo en Chile con urgencia.
SOSKOBANÊ
mi correo: hgonzm@gmail.com
Pudiste contactarte con alguien de Chile?
Hola raqif oye me encantaria ponerme en contacto contigo ya que mi novio quiere venir a México y no sabes como hacerle para que el se pueda venir te dejo mi correo tweety_3108@hotmial. Te agradecería si puedes ptoporcionarme información sobre como saliste de tu pais
hola rafiq baban me gustaria ponerme encontacto contigo ya que necesito saber como le hiciste para salir de tu pais ya que yo quiero que mi novio salga de kurdistan dohuk soy mexicana y nos queremos casar
mi nombre es karina juarez hernandez
mi tel. 7773505269 o el de casa 017773219121
tweety_3108@hotmail.com
Hola Rafiq,
Quisiera tu apoyo u orientación de como saliste de tu país, tengo un amigo kurdo que vive en reino unido pero no puede salir de aya, sera que se puede hacer alguna escala en otro país para viajar a América Central, serias tan amable de darme información a mi correo yoselimrizo@gmail.com
Gracias y Saludos.
slaw
Slav
Chawani?
Saludos hermano, desde Concepcion.
hola Baban ,, si en Argentina hay mas 20 kurdos la mayoria vivir en buenos aires ,, yo vivo en mar del plata ,, soy de sulaimania ,,,,,
slaw baban , choni bra , ema komalek kurdisn nzikay 20 kas dabin la argentin ,,,, mn la shary mar del plata dajim ,,, mniesh xalki shari sulaimanim , garaky ashti .
hawber baban
Spas kak Baban, gracias por su comentario. Ya tenemos un dato más sobre los kurdos de este continente. Un abrazo
Hola que tal? Vives en Buenos Aires? Me gustaría mucho tener tu amistad. Her Bîjit KURDE Ú KURDİSTAN ✌️
Daiana..
Hola espero que te puedas adaptar bien a Chile. Me gustaria conocer mas del pueblo Kurdo y poder ayudar. Comentame como llegaste a nuestro país. Soy de Santiago pero ahora vivo en Chiloe. Saludos
Rafiq Aun vives en Chile?
Hola Jessica, ya no vive en Chile.
ZA conoces algun otro Kurdo que viva en Chile?
No, quizá vaya un día a Chile y entonces tendrás la ocasión de conocer a un kurdo 🙂
Besos y abrazos
hola necesito comunicarme contigo urgente 🙂
Hola rafiq me gustaria que me contactaras por favor este es mi correo ferrasoalejandra92@gmail.com o mi whatssap +595981177396 porfavor es muy importante! Gracias!!
Hola Erdogan viene a Chile, quiero hacer un acto contra su presencia en Santiago, me puedes indicar si existe alguna comunidad Kurda en Santiago, te podrías sumar?
Hola Rafiq, soy un Chileno que vive en Quilpué, cerca de villa alemana, me gustaria conocerte y saber si hay alguna posibilidad de que me enseñes kurdo. Saludos
Hola rafiq tambien soy kurdo. Vivo en la paz, bolivia mi celular es 77554476
Mandame un numero telefonico tuyo.
Mark soy de Honduras unos amigos kurdos desean viajar pero no saben donde solicitar sus visas. Puedes escribirme a whatsapo porfa 50496474394
Hola, mi nombre es Alexander soy de Honduras, tengo unos amigos Kurdos que desean venir a latinoamerica pero en realidad no saben como o donde ir para solicitar sus visas de turistas. Tu podrías darme alguna referencia.
Hola me gustaria conocer tu cultura.
Saludos soy Latina y quisiera saber como poder traducir de español a kurdo para poder comunicarme con un conocido de tu misma ciudad quisiera tener una mejor comunicación con él
Hola soy Abbey de México, si realizan un proyecto para ayudar a los kurdos, por favor envíen un correo para poder apoyarlos. Admiro mucho su fuerza, merecen un autogobierno. Dios los bendiga ❤
Muy interesante el blog !
Por fin he encontrado el sueño de mi vida. Encontrar un blog que me colecciona las noticias sobre Kurdistán y en Español.
Gracias de nuevo compañeros y seguid adelante !
Muy interesante su blog. Un saludo.
Suhillionaire, Gellek spas por tu comentario
Manuel Álvarez, Muchas gracias por su visita y su blog tiene buena pinta sobre todo el último post.
Saludos
Muchas gracias.
Hola!!!
quisiera saber cuánta población kurda hay en España actualmente, es un dato difícil de encontrar. En Alemania conocí a muchos kurdos y son muy buena gente. Seguid adelante con estas iniciativas para dar a conocer al Kurdistán.
Gracias!!
Hola Rut,
Gracias por su comentario, la verdad no tenemos un dato exacto sobre el número de la comunidad kurda en España. Podemos hablar de una cifra oscila entre 1000-1500 residentes en toda España.
Hola, soy de México y me alegra encontrar noticias sobre la comunidad kurda en español, un saludo
Hola Paty,
Muchas gracias por su visita, aquí estaremos para informaros sobre los kurdos y el Kurdistán.
Un abrazo
Sewbas hewale heja newroze we piroz be. yo soy kurdo de la parte de turquia y me alegro un monton por este blog mucha suerte y animo en este proyecto
Ser çavan kek Haco, spas por tu visita y Newroza te jî pîroz be!
hola mi nombre es alexandra vivo en españa … me agrado mucho encontrar esta pagina puesto que tengo muchos amigos kurdos via internet ,, me encanta su musica su cultura y gracias a esta pagina que gracias a dios esta en español he podido saber mas sobre ellos.. me encanta…
Spas Alexa por tus palabras
Hola Alexa,
soy una kurda y vivo en Alemania. Quiero mejorar mi español y si quieres, puedo ayudarte en aprender kurdo. Si tienes facebook, podemos escribir allí.
Saludos
Hola Marta, soy Ma Teresa de Argentina…podria contactarme contigo para hablar, quiero saber si viven Argentinos en Alemania..tu conoces?
… mi faceb Marité Tropini.gracias
MARTHA soy María y vivo en México , tengo un amigo kurdo y pensamos en formalizar , pero quisiera aprender un poco de su idioma, si tu pudieras ayudarme te lo agradecería
Saludos
Hola yo soy Ana y soy mexicana podemos intercambiar ideas, mi novio es kurdo pero vive en eua, quisiera aprender su lengua y saber mas acerca de su cultura, saludos.
Mi correo ana_butyrskaya@hotmail.com
hola, envìame tu mail
Hola ! Slaw !soy de Argentina me interesa aprender kurdo si te interesa intercambiar sopas !
Hola podemos ser amigas mi facebook es soledad elena calderón me interesa tu cultura soy peruana
hola.. soy mexicana.. quiero viajar a kurdistan.. pero no se como hacerlo..
Hola alexa como . puedo contactarte me urge aprender kurdo
El titulo del articulo me recuerda a una cancion de Sivan Perwer, «Kine em». Que les vaya muy bien. Un saludo desde Malaga!
Hola soy Marinella soy kurda y vivo en Mijas y me alegra saber que hay paísanos kurdos en Malaga. Un saludo 🙂
Hola Marinella
Cuanto tiempo llevas en mijas?
Si te apetece escribeme al correo. Neslisahin@live.com
saludos
Hola me gustaría saber de los Kurdos su cultura mas de los del lado de iraq
Hola me gustaría ser amiga si le interesa
Me podrias enseñar a hablar kurdo o porlomenos entenderlo …estoy interesada en un chico kurdo por favor si alguien m puede ayudar …mi Facebook es Dana González…tengo de portada y de perfil fotos mías..
Hola soy Ahmet,kurdo de turquia,pues vivo hace 8 años en Paraguay,con mi familia formada aqui, estoy muy feliz que tienen un blog de informaciones sobre mi bendito pais, me gustaria saber si hay mas kurdos en Paraguay,un cordial saludo¡¡
Ser Çavan kek Ahmet, muchas gracias por tus comentarios, aquí estaremos para informar sobre los kurdos y el Kurdistán. Cuando sepamos algo de algún kurdo residente en Paraguay te avisaremos. Un abrazo
HOla Ahmet, soy de Paraguay, no kurdo, pero si me interese por vuestra cultura y nación al leer vuestra historia. Me gustaria conocer mas de su nación. mi correo: j2samudio@hotmail.com
Hola Ahmet,
Quisiera tu apoyo u orientación de como saliste de tu país, tengo un amigo kurdo que vive en reino unido pero no puede salir de aya, sera que se puede hacer alguna escala en otro país para viajar a América Central, serias tan amable de darme información a mi correo yoselimrizo@gmail.com
Gracias y Saludos.
hola heval,
soy una kurda que vive en Alemania y voy a viajar a Espana en agosto. sabes que hay un centro o una «casa kurda» allí?
mi otra pregunta es sobre tus noticias. de dónde tienes las informaciones sobre los kurdos y el kurdistán?
muchos saludos!
Wow… que emocion a mi me encanta saber de esta pagina tengo un novio kurdo bello cariñoso yo deseo parender su idioma pq hay cosas q no entiendo y pues deseo el traducto ya que habloe español soy de el salvador, america central si pueden ayudarme con l traductor..
Hola Susana.soy Ma Teresa de Argentina… q bueno al fin …encuentro alguien en mi situación,,tamb tengo un novio kurdo…el mio sabe un poco de Español..por eso nos comunicamos bien.El me ha enseñado algo de Kurdo, es complicado. Podriamos contactarnos me encantaria.bs mi facebook Marité Tropini
Hola Zinar y Nieves y todos los que se contactan aqui, soy Marité de Argentina estoy contenta de haber descubierto este blog, ya que mi amor es Kurdo y esperamos algún día pronto estar juntos para siempre, conocer gente de allá me hace sintir más cerca de él. saludos bs
Hola María,
Gellek spas (muchas gracias) por sus palabras y espero que te juntes pronto con tu amor.
Un abrazo
ewar baş hevale zınar …tu li kudere diji?
Dem xweş kek Hasan, ez li Spanyayê dijîim li bajarê Ciudad Realê
¡Viva el Kurdistán libre
Sí amigo, que viva la libertad en todo el mundo, todos somos libres, y debemos apoyarnos y unirnos para un mundo mejor donde reine la justicia, la libertad, el amor, La Paz, y la unidad entre todos. Una amiga mexicana, Lilly Villarreal te manda un abrazo.
Ola amigo tu m podrias ayudar a entender el idioma kurdo…estoy miy interesada u
En un chico de erbil pero no podemos platica x q no nos entendemos bien. Te dejo mi correo por favor contactame cuando puedas
dianaskarlett1417@Gmail.com
hola soy Manuelli y tengo un novio Kurdo lo amo mucho y queremos estar juntos yo vivo en chile y quiero saber que necesito para que el pueda venir queremos vivir un año aca y despues un año en su pais para asi conocer las dos culturas… tu sabes que necesita el para viajar a chile? gracias por tu ayuda saludos
Hola perdona la molestia ..pero m intereso lo q pusiste en la página y te queria preguntar si es q tu novio y tu pudieron estar juntos…es q estoy en la misma situación..agradecería si m contestas…un salido
Diana,
Hola! Espero que estes bien. Te cuento que soy periodista y estoy interesada en contar tu historia con tu novio. Si estas interesada mi correo es piajomte@gmail.com.
Muchos Saludos
Me encanta el blog. Mi novio es kurdo de la parte de Iraq y yo soy española. Los dos vivimos en Irlanda actualmente. Alguien sabe de alguna comunidad o casa kurda en España?
Conocer su cultura me hace quererlo más y gracias a este espacio escrito en castellano, es más fácil. Muchas gracias!! Esther
Hola!! Soy de Costa Rica. Es un gusto encontrar esta pagina en Español. Y poder saver mas sobre kurdistán ya que es un Pais muy hermo. Al igual que su jente. Sus costunbres. Su manera de vestir entre muchas otras cosas. Ojala aya gente de Kurdistán en Costa RIca y vise bersa.
hola tengo un amigo de kurdistan quisiera que publicaran algo de su escritura su idioma yo soy de Venezuela . gracias.
Hola! Soy kurdo de sulaimanya , Me alegro por esta pagina y la unica vez he visto que hay kurdos en españa de verdad casi un año estoy aqui he encontrado muy poca gente, pero me gustria saber cuantos kurdos viven aqui y quisera conocer los kurdos en Madrid que vivo aqui en centro.
Este mi correo quíen le gusta hacer un conexcion conmigo puede enviarme un correo. Y muchas gracias a todo vamos a hacer un reinun los kurdos . Miran.ta@hotmail.com
Hola soy de Mexico y conoci a un chico Kurdo x internet lo cual a traves de los meses le le tomado mucho cariño, el quiere venir a mi pais pero dice q debo enviar una invitaton card de q se trata? porque no logro entender, que no es tan facil salir de su pais? O como puede hacer el para visitarme?? :))
Hola Rubí,
En español se llama carta de invitación y este papel será un requisito para que la embajada mexicana en su país le de el visado.
Hola rubí! Yo también estoy en las mismas que tu… Has resuelto algo para la visita de tu chico kurdo a México?? a mi también me encantaría saber que tan complicado es que me visite, si sabes de algo, o alguien sabe de algo sobre los trámites espero que nos apoyen. Me encanta este blog, me da alegria estar en contacto con gente como ustedes :).
Hola Yo Soy Nella yo soy kurdo de siria, Llevo aqui un año ya. No conosco ningun Kurdos en Mijas costa, y quiero conocer a algun kurdos por aqui 🙂 Saludos, gelek spas hevale heja.
Nella.
hola nella como estas españa hay muy poco kurd madrid barcelona hay kurdo soy de kurdistan iraq vivo madrid un saludo silav o rez
mi nomber ismat sndy
Hola deseo contactar con algun medico o alguien que me haga contactar con algun medico del kurdoistan de Irak . Gracias y saludos Mi correo: cprnabad2@gmail.com
Hola, muy buenas tardes.
Me llamo Ivonne Garza y vivo en Monterrey Nuevo León, México.
Trabajo para una empresa que se dedica a la traducción de documentos y de interpretación consecutiva y simultánea Actualmente estamos colaborando con una empresa importante en Monterrey y necesitan para un viaje de negocios a la ciudad de Aksaray una persona que hable kurdo-español o inglés. Ta vez usted podría darnos alguna referencia de alguien que nos pueda apoyar que radique en México.
Saludos cordiales
Ivonne Garza, yo vivo en Monterrey, México, llámame al cel # 8110206167. Lily Villarreal.
En primer lugar, daros mi mas sincera enhorabuena por vuestro blog y por vuestra iniciativa. Mi marido es kurdo, y actualmente vive en Madrid conmigo. He leído todos los comentarios publicados en el blog, y ninguno responde a mi pregunta. Para nosotros es muy importante saber si hay alguna Casa Kurda en Madrid. Por favor, si alguien tiene alguna información al respecto, os estaremos muy agradecidos.
Hola Nuria,
Muchas spas (gracias) por tus palabras sobre nuestro blog. En relacióna tu pregunta, desgraciadamente en Madrid no existe Casa Kurda. Sólo hay una oficina del Gobierno Regional del Kurdistán. http://spain.krg.org/
Un saludo
gelek sopas bra zinar por este bloge
Ser çavan kek Îsmet, ¡Bienvenido!
Hola ZA, un gusto conocerte, y una linda causa la tuya por tu gente, te felicito. Yo vivo en México, conocí a un hombre kurdo-turco, vive ahora en Mardin, es arquitecto, nos conocimos por Face, y el quiere que vaya a Mardin a reunirme con el para conocernos personalmente, yo desconozco si aún tienen y llevan a cabo sus costumbres de antes, el es un hombre educado, estudiado y artista, he leído sobre las costumbres, que pueden tener hasta cuatro esposas, que son machistas, que la mujer no tiene voz ni voto, y que algunos hombres kurdos maltratan y venden a sus esposas para prostituirlas, esto me inquieta, no se sí son costumbres de tiempos atrás, de los hombres ignorantes que viven en las montañas que no tienen educación o si es general y aún llevan a cabo esas costumbres. El me dice que a el no le importa ni religión, ni costumbres, ni diferencia de nada, que el no es apegado a nada. Mi pregunta para ti es, aún tienen esas costumbres o ya hay una diferencia en la nueva generación. El tiene 45 años, ya es una persona madura. Otra pregunta es, correría algún riesgo en viajar sola a Turquía para ir a conocerlo? Espero tu respuesta amigo. Gracias por tu blog, es de mucha ayuda para muchos. Un cariñoso abrazo desde México con mucho cariño. Lilly Villarreal. Les deseó a toda la comunidad kurda que logren su libertad absoluta en todo el mundo, y sus derechos sean respetados. Se les quiere y admira, son una cultura muy antigua, y única con gente hermosa, cálida, y se les desea lo mejor del mundo. Un gran abrazo y beso.
Hola Lilly, la sociedad kurda en general es una sociedad patriarcal. No obstante, hay hombres que luchan por la igualdad de género y contra la violencia machista. La venta de mujeres nunca fue costumbre de los kurdos ni lo será. Habrá algunos hombres, desgraciadamente como en muchos países del mundo, que explotan los cuerpos de sus esposas. La poligamia aún existe pero hoy en día muy pocos son los varones que son capaces de mantener a dos esposas a la vez. Mardin, es la cuna de varias civilizaciones, merece la pena visitarla. A lo largo del año miles de turistas visitan Mardin, todos regresan salvos y sanos a sus países 🙂
Besos y abrazos
Zinar Ala
Sobre el machismo: he tenido la experiencia de conocer a muchachas guerrilleras del las YPJ, que combaten con un heroísmo épico a los terroristas de Daesh. Desde agosto a la fecha la cultura kurda de Rojava en temas de igualdad de género y de tolerancia y convivencia religiosa ha dado un salto propio de un contexto revolucionario..
Hola disculpa la molestia tu m podrias ayudar a entender un poco el idioma kurdo..estoy realmente interesatda en aprender..te dejo mi correo y agradecería una respuesta…dianaskarlett1417@Gmail.com
HOLA:SOY ARGENTINA Y QUISIERA SABER SI HAY ALGUN TRAMITE O VISA PARA INGRESAR A KURDISTAN IRAQ.
Hola María, dirígete a la página web del Gobierno Regional del Kurdistán. en Madrid http://spain.krg.org/ y pónte en contacto con ellos, espero que tengas una respuesta.
Un abrazo
Hola, soy español, medico cirujano de profesion . A traves de un amigo anestesiologo Iraqui , he intentado ir al Kurdistal iraqui (zona de Erbil) a trabaja alli. Me ha sido imposible comunicarme con ningun Hospital de Irak. Llame por tf + email a la Embajada de irak en Madrid y no me dieron ninguna informacion. Llame y contacte con la sede del Gobierno Regional del Kurdistan en Madrid y me dijeron que no tiene informacion de esos temas. ¿Alguien me puede informar de algo al respecto?. Vivo en Las Pa
amas de Gran Canaria y tengo trabajo fijo y estable aqui
Hola Cipriano,
Lo sentimos, desde Actualidad Kurda no podemos informarte de algo sobre este asunto.
Un abrazo
Una felicitación por este blog! Yo me he interesado por la cultura kurda a raíz de que en Facebook conocí a un buen muchacho que radica en Sulaymaniyah. Es un chico precioso en todos los sentidos y me ha comentado que le gustaría venir a visitarme. Yo vivo en el sur de Texas, USA pero tengo la oportunidad de pasar a suelo Mexicano, donde estoy trabajando y alquilo una casa. He visto que México no tiene embajadas en Iraq, mucho menos en la region de Kurdistán, y pienso que USA es más meticuloso respecto a documentación por hechos suscitados en el pasado. Iraq si tiene embajada en la capital de México. Pero la verdad es que no sé como ayudar a mi amigo a que venga hacia acá, no sé donde pueda yo enviar una carta de invitación. Le estoy enseñando español y él me ha enseñado un poco de kurdo, pero nuestra conversación es totalmente en inglés. Si alguien puede ayudarme estaré muy agradecida. Mi Facebook es Portola Sibrand. Gracias!! 🙂
muy interesante no conocía mucho de los kurdos pero entre en esta pagina a porque me interesaba sobre las religiones y vehia sobre los chitas y sunitas de ahí llegue a los kurdos me gusto bastante la historia felicidades para todos los kurdos hojala se haga realida sus aspiraciones de volver a unirse en un solo país ya que han sido divididos saludos a todos
Hola, desde que este blog es un puente entre kurdistan y el mundo latino, alguno de vosotros vive en Sulaimniya? Le quiera dar una sorpresa a mi novio que esta alli de vacaciones, simplemente darle una nota, si alguno teneis tiempo o conoceis a alguien que no le importe hacerme este favor estaria enternamente agradecida y pagaria x los gastos de gasolina etc
Carolina
hola carolina soy kurdo vivo madrid espana tengo mucho amigos vine de sulaimaniya si tu queres algo sorpresas para tu novio puedo ayudar te ismat.kendal@skypes
hola amo kurdistan quiero tener amigos y amigas vivo en mex df…… eh leido y quiero ir y difundir mas esta cultura soy de nicaragua vio en mexico y tengo sangre kurda…my correo kittyblack31@hotmail.com…mi face dhamar love………amo est blog amo todo sobre kurdistan y es mi vida ayudemos a difundir este bello lugar
Hola ! yo soy de México y me gustaría tener amistad contigo y conocer tú idioma y tu cultura mi correo es mimirios25@hotmail.com saludos!
Hola. Viaje por el Kurdistán en el verano del 2012. Soy escritor. Vine con muchas ideas y mi cuaderno de notas echando humo. Llevó 400 páginas de mi nueva novela ambientada allí. El protagonista es el webmaster de esta página, se llama Kasim que contacta con un vasco llamado Héctor que vive una crisis de identidad que resuelve en parte con este viaje al este. Ambos se meten en líos. No adelantó más. Ahora estoy en fase de corrección. El 21 de marzo pasado se declaró el alto el fuego por parte del PKK y un nuevo intento de paz tras el de 1999. Ya no estoy allí para saber las expectativas de la gente. Za o alguien puede darme pistas sobre la situación a día de hoy. Un abrazo para todo el pueblo kurdo.
Hola Angel, me llamo David, soy Mexicano y amo todo lo que tenga que ver con KURDISTAN … Ya has terminado tu novela ?… Sinceramente me agradaría leerla…. De antemano Gracias y saludos desde la República Mexicana …. 🙂
Ola amigo oye cres q nos podriamos poner en contacto…agradeceria una respuesta pronto te dejo mi correo dianaskarlett1417@Gmail.com
hola za!…mi apoyo al pueblo kurdo y su causa!!!!…soy argentino de origen de parte de madre: sirio judio, mis abuelos de damasco….no estoy en absoluto de acuerdo con lo que hace el gobierno sirio en muchos aspectos y menos con el pueblo kurdo!…no se si aca en buenos aires hay alguna casa kurda..averiguare, se que estan llegando mucha gente de turquia pero no se si entre ellos kurdos tambien.
me gusta tu blog que lo descubri leyendo y buscando sobre el kurdistan y su pueblo que me interesa muchisimo!
za, desde buenos aires, argentina, te mando un gran abrazo y reitero mi apoyo!!!!!….fernando!
Hola! Soy Luly y hace un año conocí a un chico Kurdo y desde entonces me enamore de su cultura. Nosotros nos comunicamos en ingles pero me encantaria poder aprender un poco más de su idioma, ya que he tratado de buscar por internet pero no encuentro mucho. Alguien que sepa Kurmanji y quiera ayudarme. Se los agradecería mucho. lulycz7@gmail.com Buen blog! Espero aprender mas de Kurdistán! Xatire te, ser çavan!!😊
hola soy kurdo de siria y vivo en madrid gracias a tudos
de nada narsi!!!…no soy kurdo mis abuelos maternos son de damasco siria-soy argentino….y te envio un gran abrazoo!
gracias fernando muy amable
que lindo haber encontrado esta pagina mi novio es kurdo tambien muy lindo y cariñoso sobre todo celoso pero asi lo amo yo soy mexicana pero estoy enamorada de su cultura!!:)
Hola,
Excelente blog. Uno de mis sueños es viajar a Kurdistan. Soy de Bolivia y aquí no hay ninguna información en absoluto. ¿alguien sabe de los requisitos para viajar allá o alguna embajada próxima en la que pueda averiguar? Gracias. Cualquier información es bienvenida. elcoca09@gmail.com
Hola! Yo soy peruana y en el caso mio me gustaría ir a Suleimaniya zona kurda al norte de iraq es importante saber porque pais entraras. En mi caso iraq nobody solicita visa previa me la dan en el aereopuerto …. averigua en tu pais!
Saludos
Hola! llegaste a ir a kurdistan?? tengo entendido que los peruanos necesitamos visa para arrivar,la cual se tiene que sacar en la embajada mas cercana ya sea chile o brasil
hola soy kurdo de siria pero es muy difícil conseguir un visado para Kurdistan
Hola tu crees que casándose en erbil una Mexicana pueda traer a mexico a un kurdo
Hola alguien podria ayudarme o dar info de como ingresar a un kurdo a mexico :(.. llevo 3 invitaciones del inami rechazadas por su nacionalidad restringida.. levamos una relacion de 8 años queriendo poder casarnos ya que quiere ingresar aqui y formar una familia.. y no nos facilitan nuestros sueños
Gaby, porque no viajas tu a verlo a el, si se casan allá, el tendrá derecho a la nacionalidad mexicana por ti, y podrían venir a México juntos. Quizá te guste vivir allá con el. Tu no tendrías problema para viajar, creo que es una solución. Mi correo para cualquier cosa en que pueda ayudarte es vlilly66@yahoo.com, espero resuelvas tu problema y puedan reunirse pronto. Suerte!
hola gaby oye una pregunta a donde acudiste a sacar tu carta invitacion para tu chico yo apenas estoy en esos tramites por que igual me quiero casar con un chico kurdistano y la verdad desconosco eso de la carta invitacion te dejo mi tel de casa 017773219121 o mi celular 777 3505259 soy de cuernavaca morelos espero poder ponerme en contacto contigo estamos en las mismas
Hola amiga una pregunta como ases tu para comunicarte con tu novio acaso el habla español …x favor si m podrias ayudar estoy en una situación dificil ya q conozco a un chavo kurdo pero solo nos comunicamos por imágenes y un poco de inglés ya q el no sabé mucho…m podrias ayudar t lo agradecería..te dejo mi correo dianaskarlett1417@Gmail.com.
Gracias
Yo soy española y estoy casada con un kurdo. Para traer aquí a mi marido tuvimos que casarnos en su país y a continuación registrar nuestro matrimonio y solicitar un visado en la embajada. A los pocos días se lo concedieron y pudimos empezar una vida juntos en España.
Hola Nuria,
Me gustaria ponerme en comunicacion contigo ya que si fueras tan amable de darme informacion acerca los tramites que se hacen, te lo agredeceria mill veces si tubiera una asesoria de tu parte mi correo es yoselimrizo@gmail.com tengo un amigo kurdo que vive en el reino unido y el no puede viajar a Guatemala…???
Saludos.
estoy muy contenta de encontrar este blog y tantas personas de otra cultura, necesito ponerme en contacto con personas kurdas que hablen español para que me puedan enseñar, me urge aprender.llevo tiempo estudiando sobre esta región muchas gracias
Spas
hola buen dia soy venezolana y quisiera viajar a ebli como hago para la visa’? mi coreo es magdechavez@hotmail.com
Hola maryuris como estas soy Diari soy kurdo de Kurdustan Iraq vivo en Argentina lo que precices yo te. Puedo ayudar y saludo todo los kurdos en mundo y en América latina y todo los gente amable latinos mi correo diari79_bs@hotmail .com
Tel:005491135635778
Hola a todos, me encanto este blog y estoy muy interesada en la historia del pueblo kurdo.
Bendiciones . . .
hola a todos, tengo una pregunta, vivo en mexico, pero por cuestiones de trabajo,la compañia me rehubico y tengo que viajar a kurdistan. alguien sabe que ruta tengo que hacer?? cual seria mi itirerario de vuelo con escalas y todo? espero puedan ayudarme saludos. les dejo mi correo electronico leonardobarradas@hotmail.com y barradasdelgado@gmail.com, saludos y gracias.
Woooow está página me encantó, me encantaria conoser más de la cultura kurda..
hi how i get visa argentina ?
Quise mirar imágenes de Kurdistan y no encontré ninguna en internet. ¿Cómo quieren que los conozcan si ni siquiera se muestran? Gaston, Chile, Sud-América
Gaston tienes que entender que los kurdos tienen muchas dificultades, por ahora ellos sobreviven, seguro no tienen ni el tiempo ni la tecnología ni la jurisdicción a su favor para poder mostrarse, sentido común
Rodrigo- chile
Hola mi nombre es Nancy soy de Mexico, mi novio es de kurdistan llevamos 2 años y el quiere venir a conocer a mi familia, pero me encuentro algo desconectada en donde solicito la carta invitacion para que le visen, alguien me puede auxiliar, muchas gracias
hola a todos,
soy de Peru y por motivos de trabajo de mi esposo, pensamos ir a vivir a erbil, sinceramente no tenemos casi ninguna referencia del lugar, del estilo de vida..me gustaria poder coonocer alguna informacion sobre el pais, tengo dos ni;as peque;as y estoy preocupada por la situacion de conflcto que desde Peru se sabe..
Hola Cynthia, Alex te dejó este mensaje
Hola Cynthia, te dejo mi correo electrónico por si quieres escribirme,alethialc@gmail.com y te hablaré sobre el kurdistan personalmente, mándame un email, y cualquier duda que te surja, con gusto podré ayudarte
atte
Alex Lozano
con un dedo quieren los que tienen poder tapar las verdades de las naciones y de la humanidad y sus raices., no son a los ùnicos que han tratado de separar en la conquista de america los botines siguen siendo el saqueo de todo y de mentes y sumisiòn ante el poder de unos cuantos aqui es donde cabe una sola respuesta kurdistan tu tienes raices y conocimiento de ti america ni eso nos borraron de la mente nuestro origen saludos.
Hola, soy Rodrigo, no soy kurdo, pero me interesa conocer un poco más sobre su pueblo y las razones de la violencia que no cesa en Irak desde hace muchos años. Soy estudiante de Geografía en Uruguay, y como es sabido en todas partes, la información «oficial» de los medios generalmente no es la mejor fuente para conocer los problemas que aquejan a los pueblos del mundo, por ello me gustaría conocer más sobre la realidad de éste pueblo tan interesante, y cuyo sufrimiento me ha llegado a oídos gracias a los pocos textos que se escriben al español y llegan a tierra uruguaya. Saludos y mucha suerte!
Hola! Me gusta conocer mucho más allá de las fronteras, me gustó este blog, quisiera saber cuál es la situación actual de Kurdistán con respecto a la guerra… Gracias e infinitas bendiciones.
Hola Alexandra, gracias por su mensaje. Síguenos en Facebook, allí vamos actualizando las noticias.Un abrazo
hola me llamo marcelo soy argentino y estoy muy ancioso que ustedes los kurdos puedan tener un estado propio y creo que es el momento politico de la region para realizar el gran sueño del pueblo y aliento que las regiones kurdas de siria ,de turquia y de iran puedan tener la misma suerte y crear un pais del kurdistan unidos .
Por eso creo que el mundo va a cambiar y los proceso de autodeterminacion de los pueblos o naciones como catalunia ,gales,el pais basco y un monton de naciones mas van a vivir el mismo proceso que la antigua yugoslavia esperemos que no sea pasifica y no con guerra .
QUIERO DECIRLE AL PUEBLO KURDO QUE VALORO SU TEMPLE Y SU FUERZA PARA REPONERSE Y LUCHAR CONTRA LOS QUE LOS QUISIERON ANIQUILAR HASTA COMO NACION
Hola Soy Khalil Kurdo de Afrin, Vivi en Uruguay , ahora estoy en Buenos Aires Argentina .
Saludos A Todos .
Hola Khalil, soy Argentina y el padre de mi hijo tambien es Kurdo. En Buenos Aires hay una pequenia comunidad de Kurdos. Si te interesa nos ponemos en contacto. Saludos
Aproximadamente conocemos 20 Kurdos en Buenos Aires
Hola Corina, soy kurdo, mi celular es 77554476. Vivo en la paz bolivia. Enviame tu numero de celular. Por favor contactense conmigo y si pueden avisar al senor mehmet ali dogan, diganle que hay un kurdo aqui. Saludos a la comunidad kurda
slaw ! aun estas en argentina ?
hola khalil soy venezolana me gustaria conocer de tu cultura
Hola soy kurdo. Hace ano vivo venezuela estamos ala orden poraca
Saludos.
Hola amigos y amigas del Kurdistan!!
Reciban solidarios saludos en su lucha en favor por la reivindicación de su pueblo, frente a las atrocidades del maldito sistema global que pretende borrarnos a los pueblos originarios!!
Hola buenas, os quiero preguntar , tengo un amigo que quiere venir a España a conocer de vacaciones y me dice que le tengo que mandar una carta de invitación, y ellos sacar visa? Quien me puede ayudar? Como se hacen esos trámites?
Hola buenas, os quiero preguntar , tengo un amigo que quiere venir a España a conocer de vacaciones y me dice que le tengo que mandar una carta de invitación, y ellos sacar visa? Quien me puede ayudar? Como se hacen esos trámites?vive en duhok ????
En casi todos los lugares de este mundo existe identidades y ustedes se lo merecen todos queremos paz que dios los bendiga .practiquen su cultura ,sus creencias ,sus contumbres hagan en este mundo buenas cosas que algún día dios los premiara .
Mi país multicultural y casi todos nos llevamos muy bien y sobre todo vivimos en comunidad praticando la paz
hola a todos soy español estoy en el kurdistan por trabajo junto un grupo de compañeros tengo que decir que me impresiono tanta presencia militar pero tambien he de decir que la gente de esta ciudad por lo general es muy atenta espero poder aprender algo el idioma puesto que me supone una barrera aun asi la gente intenta entenderme me an dado buena impresion.un saludo
Un saludo afectuoso a todos los hermanos del Kurdistan, en especial a sus valientes mujeres, las admiro mucho. Siento impotencia de estar tan lejos, y no poder ayudar en una forma mas concreta a la causa Kurda; lo unico que hago es orar por las personas que sufren y publicar en mi face imagenes para que mis amigos tomen conciencia de que la libertad, democracia y paz, es un regalo maravilloso para un pais. Chile lo logro con mucho sufrimiento y sangre, pero nuestro sufrimiento fue minimo ante lo que sufre el pueblo Kurdo.
UN abrazo cariñoso , desde el Sur de mundo.
Hola, soy peruano y jamás he salido de mi país. Aqui las noticias sobre los conflictos en Medio Oriente llegan siempre cargadas de sangre y tristeza pero nunca son tomadas en serio porque no se siente directamente. Somos pocos los que dialogamos y nos interesamos por las penurias e inhumanidades sufridas ahí. Fuerza Pueblo Kurdo y sigan con su lucha. Psdt: elevo mis oraciones por ustedes, me gustaría llegar hasta ahi y apoyarlos pero no cuento con los recursos.
fuerza kurdos de kobani!!!!!, que poca ayuda han recibido, si en mi estuviera le enviaria el batallon de infanteria de marina 5 de argentina, que son tan valientes como ustedes, fuerzas kurdos valientes!!!!!!
HOLA LUCAS…TENGO UN AMIGO ( PINTA CUADROS), VIVÍA EN KOBANI…LA SITUACIÓN ESTA SUMAMENTE DIFÍCIL… LE PROPUSE ESCRIBIRLE UNA CARTA AL PAPA FRANCISCO…Y LA REDACTÉ…ESPERABA LOS ÚLTIMOS ACONTECIMIENTOS PARA MANDARLA, PUESTO QUE MI AMIGO MAHMOUD ESTABA CONTENTO POR LA IRRUPCIÓN DE LOS KURDOS EN EL PARLAMENTO…ME GUSTARÍA SABER QUE OPINAS…TAL VEZ SI NOS VAMOS UNIENDO EN ESTA CAUSA…LOGREMOS LO IMPOSIBLE…AYUDA O EXILIO PARA EL PUEBLO…TAN SUFRIDO. UN BESO.-
Mucha fuerza y apoyo a los Kurdos en Kobani y toda Kurdistán!!!, ojalá la OTAN les apoyen como se merecen. El ISIS son asesinos y deben ser derrotados. Los Kurdos sois los primeros que habéis dado la cara por nosotros, apoyo logístico ya!!. Saludos, me llamo Jafar de 2º, es Kurdo creo entender. Mucho ánimo, vosotros podéis!!!
HOLA: TENGO UN AMIGO KURDO QUE ME CUENTA TODO LO QUE ESTA PASANDO SU PUEBLO. A MI SE ME OCURRIÓ ESCRIBIRLE UNA CARTA AL PAPA FRANCISCO…LA REDACTÉ PARA QUE AYUDE AL PUEBLO KURDO…AÚN NO LA MANDÉ PORQUE ESPERABA NUEVAS NOTICIAS PERO DADA LAS CIRCUNSTANCIAS…QUIERO MANDARLA…PUEDEN OPINAR AL RESPECTO…COMO AYUDAMOS…MARTA DESDE ARGENTINA
Hola! Soy Irene de México, hace algunos meses conocí a dos chicos de Kurdistan que viven en Australia y son personas muy amigables. Si hay kurdos en México les ofrezco mi mistad y solidaridad.
Hola tengo un amigo Kurdo y el desea viajar a mi pais EL SALVADOR ,como puedo ayudarlo ,el dice que yo enviar una invitacion de viaje ,pero no se como aserlo,pueden escrivir a mi correo yadyalvarado112@gmail.com
Hola a todos , alguien me puede dar algun tipo de informacion sobre como hacer o con quien contactar para ir a luchar por la libertad contra el ISIS ?
E vist algunos videos del pueblo y de su causa, me da coraje ver toda esa injusticia hacia ellos, me gustaria contactarme con uds. Un abrazo desde lima peru.
Un pueblo valiente !!! que lucha en primera linea contra la locura fundamentalista del estado islámico…..como me gustaría estar junto a ellos en primera linea de fuego !! lastima que no me puedo contactar con alguien o con la resistencia Kurda …..si leen este mensaje contactarse conmigo , saludos.
Hola mi nombre kobane vivo venezuela soy kurdo.
Soy kurdo de turquia, amed .
Saludos .
Estamos a la orden aca en venezuela ..
Hola gusto en leerte me llamo Nancy tienes fecebook Espinosa Trevi Nancy
hola soy marcelo de argentina estoy la lucha del pueblo kurdo a fuerza de dejar su sangre por su tierra me pongo de pie ante la lucha de todos los kurdos » VICTORIA VITORIA POR UN KURDISTAN INDEPENDIENTE Y GOBERNADO POR SU PUEBLO «
Hola, soy Hebert y vivo en Uruguay, un pequeño país de América del Sur.
Me solidarizo plenamente con la causa del Pueblo Kurdo.
Envidiable la fuerza y entereza de Hombres y Mujeres!!!
Quiero hacer mención a una valiente mujer que en Kobane entregó su vida como tantos otros Kurdos en su lucha por la libertad, Arin Mirkan!!!
Felicitaciones a Zinar y Nieves que con su iniciativa permiten el acercamiento de pueblos tan distantes y entender culturas diferentes.
Gracias Helbert, por tus palabras y solidaridad con la causa Kurda
Un abrazo
Disculpen mi ignorancia, luego de seguir el conflicto Sirio y todas sus circunstancias, me he enterado acerca del pueblo Kurdo y su histórica realidad de no reconocimiento como pueblo y nación. Desde muy muy lejos les doy mis mas profundos respetos y admiración. Si en algo se puede materializar mi admiración y apoyo a vuestra justa causa dejo mi correo.
Pedro, es una satisfacción para nosotr@s contar con su respeto y apoyo. Un abrazo
Mis saludos ,admiración y respeto al pueblo Kurdo, soy argentino y me gustaría saber como esta la situación en Kobane.
Hola Fernanado, síguenos en Facebook, allí actualizamos más la noticias. Un abrazo
Soy católico y me solidarizo con su causa ya que son los únicos que siendo minoría han enfrentado inmensas injusticias juntos , son un ejemplo, y siento vergüenza de como cristianos y católicos no han intervenido ayudando a evitar las muertes de otros católicos y cristianos en siria e irák , ver como de todas partes del mundo kurdos intentan luchar junto a su pueblo contra isis me llena de admiración , son los verdaderos Justos Dios bendiga al pueblo Kurdo.
Hola a todos!!!me llamo pablo y soy de Argentina de una ciudad de la provincia de Buenos Aires, y le quiero dar mi apoyo desde aqui por que me parecen una comunidad de seres humanos muy linda!!! sus danzas y bailes,su musica, sobre todo como defienden sus tierras, me emociono ver a como esa hermosa joven defendio lo suyo contra el terrorismo que invadio sus tierras!! creo que se llamaba «ARIN MIRKAN»,bueno es un ejemplo para muchas mujeres de mi pais y del mundo!!!!bueno los saludo desde argentina!!!
Hola a tod@s, soy Kurdo del Sur de Kurdistan y estoy viviendo en Argentina , junto con otros compatriotas Kurdos estamos tratando de organizarnos para hacer algo por nuestro pueblo dando ayuda humanitaria, comunicar y dar informacion de lo que sufre nuestra gente en el Kurdistan. VIVA KURDISTAN,
slav bo hemu mrovan ,, ez kurdm le bashuri kurdistan , ez le Argentin dejim, legel chend havaly kurdi tr le argentin , esta xeriki drust krdni komeleky kurdin le Argentin , bo ewey btwanin komeky bryani xo bkein le kurdistan be her shéweyak ,, detwann le régay facebook peywendi bken bo ewey btwanin agadary hewaly kurdistan bbin be zutrin kat .
(babanbahram) , navi mne le facebook ,,,,, esta le argentin xoman penceryakman haya la facebook be nawi ( paz en kurdistan ) , we ( comunidad kurda en argentina ) ..
Serkeftin be kak Hawber, hemos compartido tu comentario en nuestra página de FB. Un abrazo
Hola Soy Mariano , mi celular 15-3581-8306 vivo en Buenos Aires llámame y nos vemos haber que podemos organizar para ayudar a la causa Kurda.
Hola como saliste de tu pais. Mi amigo esta en asilo en españa como puede salir para llegar a america latina
slaw . como estas , estoy con conocimientos de la comunidad kurda si puedo ayudar me interesaría sopas !!
Hola yo tengo un amigo kurdo y quisiera saber como el puede entrar en mi pais .paraguay
Hola mi nombre es Monica y soy MEXICANA tengo muchos amigos kurdos que viven en turquia, he aprendido a hablar TURCO Pero desde que estuve en una ciudad que se llama BATMAN escuche el idioma kurdo y me enamore 🙂 me encanta algun día hablare kurdo ese es mi proposito. me pregunto si habra kurdo en MEXICO? me gustaria conocerlos. les dejo mi e-mail. rumeysafyildirim@gmail.com
saludos a todos
Está muy interesante la página. Me solidarizo completamente con su causa. Me parece justo y necesario abrir estos tipos de canales de información, pues lamentablemente ( En el caso de mí país Argentina) es difícil enterarse a través de los medios tradicionales sobre lo que sucede en esos lados. Si no fuese por los acontecimientos actuales, la palabra Kurdo pasa casi inadvertida en nuestro país, ni hablar en las instituciones educativas en el cual la información pasa por un proceso de filtrado, lo que provoca el empobrecimiento del conocimiento que se tiene de Medio Oriente y eso trae como consecuencia grandes malentendidos sobre la cultura de esa región. Sinceramente les deseo buena suerte y espero que esta página se haga más conocida por estos lados.
Hola soy peruano de nacimiento, pero me gusta ta la cultura de medio oriente no se poruqe pero me parece muy interesante sus costumbres, idioma, su musica, todo lo que tenga que ver con sus pueblos me une con ustedes a la lucha por mantener viva su forma de vivir y la libertad que merece su pueblo, me gustaria entrar en contacto con alguno de usteded y me puedan hablar de su pueblo.
SALUDOS Y UN FUERTE ABRAZO PARA TODOS LOS HERMANOS KURDOS.
Hola soy Argentino pero vivo en España y desde verano al leer sobre la guerra contra el ISIS en Siria e Irak conocí al pueblo Kurdo y su valor y entereza al combatir a esas bestias medievales del ISIS. A muchos nos gustaría ayudar de alguna manera pero no sabemos con quien contactar. Viva el pueblo Kurdo!
Hola za, soy del distrito federal, tú no sabes si alguien aquí da clases o al menos orienta sobre kurdo sorani? gracias y salidos
Lo siento no conozco a nadie que dé clases de sorani. Un saludo
HOLA MI NOMBRE ES KAREN, VIVO EN REPUBLICA DOMINICANA , TENGO MAS DE UN MES CONOCIENDO UN CHICO KURDO POR INTERNET EL VIVE EN ERBIL Y DICE ESTAR MUY INTERESADO EN MI DICE QUE QUIERE CASARSE CONMIGO QUE AHORA NO PUEDE VIAJAR PERO EN UN AÑO VENDRA A MI PAIS, SOY CRISTIANA Y EL ES MUSULMAN PERO SOY UNA PERSONA MUY ABIERTA Y PIENSO QUE CREEMOS EN EL MISMO DIOS Y POR ESO NO DEBE HABER DIFENCIAS, QUIERO SABER QUE TANTO PUEDO CONFIAR EN SUS PALABRAS YA QUE LA DISTANCIA ES MUCHA ENTRE NOSOTROS?
RESPUESTA POR FAVOR
Hola SKYGOD7, Estoy igual que vos, escribíme e intercambiamos información, vivo en Colombia, mi correo elninodellunar@hotmail.com
Hola!!! ZA!
Voy a Kurdistan desde México, llego el 16 de marzo y salgo de allá el 4 de abril. Hasta ahora lo que sé es que no necesito visa, sabes algo al respecto???
Sería de mucha ayuda saber más al respecto.
Muy buen blog :))
Quizá te puedan informar aquí: http://www.krgspain.org/es/contacto/
Un saludo
Algún kurdo que viva en Mexico me gustaria aprender un poco mas de su cultura y lengua… Saludos!!!!
Hola FA me gustaría saber si realizaste tu viaje kurdistan y quisiera platicar acerca de tu experiencia por allá, estoy interesada en ir.
Saludos!!
Hola soy Patty de México y tengo 5 años de relación por internet con un Kurdo, nos llevamos muy bien, aunque aún no hemos podido juntarnos, la gente Kurda es muy linda tengo muchos amigos de allá a quienes aprecio mucho , y espero algún día ir al hermoso Kurdistan y me da gusto que den a conocer este hermoso lugar. Zor Jwana Kurdistan!!! ♡♡♡ #FreeKurdistan
Wowwww 5 años y todavía no habéis conocido nunca, ir a Kurdistán es muy fácil y no es necesario visa, allá en el control de ponen visa de 15 días, lo que no se es si los latinos necesitan o no porque yo soy española y fui sin ningún problema
Hola
Me da mucho gusto encontrar este blog, mi novio es kurdo de Sardasht, yo soy mexicana y nos conocimos en Inglaterra. Acabo de pasar unas semanas con el y me gustaron mucho sus tradiciones, su cultura y su música. Espero aquí poder aprender mas.
Saludos !!!!
Hola soy Otilia:
Es un agrado poder saludarles y agradecer a ustedes la oportunidad de conocer la Historia y Cultura Kurda. Me encontre con esta pagina por casualidad, en septiembre del año pasado, y lei de un chico llamado Raquif, que vivia en Villa Alemana y se sentia solo, deje correo y telefono, pero el ni ninguna persona de origen kurdo, se comunico, sii existen kurdos en la región es muy importante que se comuniquen conmigo.
Mi curiosidad, me llevo a buscar el mapa del Kurdistan, eso me llevo leer su Historia, la historia del pueblo kurdo, es de resitencia y mucho sufrimento, han sido victimas de genocidio sitematico, su lucha por la sobrevivencia y mantener su cultura lengua y tradiciones es admirable.
Ahora tengo varias amigas y amigos kurdos, nuestro contacto es por internet; quisiera ir en 1 año mas al Kurdistan y aprender mas de su cultura, pero Chile, no tiene representación diplomatica en Erbil, como tampoco en Iraq,me gustria mucho saber la manera legal y rapida para hacer mi documentación… muy agradecida si me pudieran orientar.
Si enxiten personas de origen kurdo el Valparaiso o algun lugar de la V Región favor de ponerse en contacto a mi correo o telefono.
otilia.cisternas@gmail.com
88437264
Hola he visto este blog y estoy muy interesada en conocer mas sobre los kurdos y su cultura tengo un amigo kurdo que quiere venirse a canarias pero no esta decido del todo no se que le pasa a veces gracias
Hola a todos yo también tengo que contaros mucho sobre los kurdos !!!! Porque mi novio es de duhok 👫
No se si aun pueden responder soy colombiana vivo en México y quiero viajar a kurdistan me pueden ayudar a informarme de que tramites debo hacer y si alguien puede ayudarme a aprender su idioma gracias
Hola Karen,
Oficina de Gobierno Regional del kurdistan: http://www.krgspain.org
Muy interesante su blog.. la verdad es que la mayoría en el mundo no sabemos de la situación en Kurdistan… parece increíble que siga sucediendo esto en este siglo. Felicidades por su lucha y ánimo!
Buen día a todos. Soy Lorena de México, estoy en una investigación sobre el Kurdistán en Turquía y me gustaría muchísimo contactar con personas que tengan la misma pasión.
Dejo mi correo: lorena.galarza16@gmail.com
Hola, muy contenta de saber que hay personas con mucha entrega y respeto, solo me encontraba averiguando por que tengo un amigo que es kurdish, entonses es importante saber de otras cullturas, costumbres, religiones, entre otros, no solo basarnos en lo que conocemos. un abrazo a todos desde Colombia
Diana
Hola soy lauro de paraguay quiero saber mas sobre kurdistan
Hola soy mexicana y acabo de concer un lindo kurdo el vive en Erbil y quiere venir a texas pero no se. Que tramites necesita quoero si alguiem me puede decir lo voy agradecer mucho. Slam
Gracias X está página Es muy linda está cuidad pero Dios los bendiga y ayude para declaró que usted los ayuda para que la independencia llegue
Buenos días, soy mexicano pero verdaderamente estoy muy interesado en el tema, y creo firmemente en que la libertad bienes para todas las naciones y aunque no pertenezco al Kurdistán verdaderamente creo en su causa y quisiera militar entre sus filas quisiera tener alguna respuesta de si esto fuese posible sin nada más que agregar suerte hermanos kurdos
Hola me fui a Kurdistán y me he casado con un chico kurdo de duhok y es maravilloso tanto el como di familia, me gusto mucho la gente, esa amabilidad que tienen ese respeto, las comidas son muy ricas, los paisajes, se puede caminar libremente sin miedo a nada, eso si mucho, mucho calor…..
Hola soy peruana amo a un chico kurdo mas de un año es una persona muy linda como puedo hacer para ingresar a su país ya que el no puede salir por favor me puedes ayudar mi facebook soledad elena calderón te lo agradecería mucho me gustaría que fuéramos amigas
Estoy en la misma situacion… solo quiero que el venga a mi pais … Si alguien puede indicarme los pasos para que el pueda venir a chile .. yo se lo agradeceria
Agrégame al Facebook y te ayudo con algunos consejos, yo fui a Kurdistán y estoy casada con un chivo kurdo!!!!
Disculpa cual es tu facebook para agregarte o enviarte mensajes. Please
Mi correo es elninodellunar@hotmail.com escríbeme por favor, para agregarte a facebook.
Hola también soy Chilena tengo un amigo Kurdo, quisiera saber si has podido obtener información para que ellos puedan ingresar a nuestro país .. Saludos cordiales ..
nidiaymevan ¿cómo es tu facebook para agregarte¡
Escríbeme al correo mío: hellobeba49@gmail.com te parece bien????
HOLA SOY NADYA, SOY DE MONTERREY, N.L., MEXICO,.MI GRAN ADMIRACIÓN, RESPETO Y CARIÑO PARA TODO KURDISTAN,
Hola soy mexicana y mi correo es ntrevino1081@gmail.com y fecebook Nancy Trevi.
Hola chicas, os deseo mucha suerte con vuestros amores kurdos, yo soy de España y estoy casada con un chico de duhok Kurdistán, y tuve que ir yo a casarme con el porque, para salir ellos de kurdistan le es muy difícil necesitan visa y por la situación que hay es difícil de obtenerla, yo estoy tramitando los papeles para mi esposo y eso conlleva tiempo, si estáis muy interesadas os aconsejo visitar kurdistan, es un territorio seguro, las personas son muy amables, y no se necesita visa para entrar, yo entre sin ningún problema… Yo quede encantada que me voy otra vez en octubre 💃💃💃💃😍😍😍😍🏃🏃🏃….
Hola amiga quisiera saber si podria platica con usted aquí la dejo mi correo ..le agradecería su respuesta…dianaskarlett1317@Gmail.com
Hola soy Paraguaya casada con un kurdo iraki .. vivo en kurdistan hace 3 años …
Es muy lindo aca … saludos a todos
Hola nilsa como llegaste a kurdistan???
los latinos necesitamos visa
me gustaria conocer kurdistan
Ayuda por favor que tipo de trámites se necesitan para que un kurdo ingrese a México
Hola rafiq me gustaría ponerme en contacto con tigo mi correo es joselabestia88@Gmail.com muchas gracias .enorabuena por el blog
En estos conflictos e conocido un pueblo que no dejara de existir…. y me apasiono saber de ellos sus mujeres son digna herederas de un espiritu indomable de venezuela le mando un abrazo al kurdistan…
Les felicito por este Blog admiro la valentía de su pueblo mujeres y hombres, espero que algún día el mundo entero haga justicia con su noble pueblo….
hola soy de perú he averiguado algo sobre el pueblo kurdo y se que la lucha que tienen es la mas justa son un pueblo y como tal mercen vivir en una tierra donde compartan la cultura el idioma su folklore …son particulares en especial el rol que tiene las mujeres muy valientes …son el unico ejercito que ha logrado paraarle los pies a los de estado islamico he visto como luchan las mujeres de vuestro pueblo…para mi de hoy en adelante kurdistan si existe se al menos quienes son…sigan luchando el tiempo les compensara el sacrificio de hoy da frutos que vuestros hijos disfrutaran.
Hola se que no es el lugar pero necesito ayuda yo soy de mexico y mi novio de kurdishtan y quisiera saber como marcarle de celular a celular por favor que alguien me explique gracias por cierto muy buena informacion
Hola, me parece excelente la idea del blog. Soy de Córdoba, Argentina, y como muchos, desconozco sobre su historia, cultura, realidad política, etc. Leí de la existencia de este pueblo en la novela «de parte de la princesa muerta», que relata la caída del imperio otomano ( aprox 1925?) y la expulsión de Turquía de la familia de los sultanes. No se por qué razón pero me despierta mucho interés conocer sobre los pueblos que nosotros llamamos del medio oriente.
Hola Buenas Tardes Soy Mexicana Y Tengo Un Amigo Kurdo El Quiere Venir A México Pero No Sabemos Como Ya Que El No Cuenta Con Visa Solo Pasaporte Y El Tiene Para Su Boleto Y Ya Estando Acá Pues Yo Le Voy A Dar Hospedaje Y Comida, Si Uds. Nos Pueden Ayudar Se Los Agradeceré mucho de verdad Les Dejo Mi Correo Para Que Me Contacten Gracias Por Su Fina Y Amable Atención
Hola algún kurdo que hable español en México?
buenos tardes a todo persona esta en Actualidad Kurda me llamo ismat sndy soy de kurdistan iraq cuidad zakho vivo en madrid españa caulquiera persona se nesecita viajer kurdistan iraq yo puedo ayudar le me esciber mail ismatabdullah@gmail.com
buenos tardes me llamo ismat sndy soy de kurdistan iraq cuidad zakho vivo madrid españa caulquira persona en Actualidad Kurda se nesecita viaje kurdistan iraq por negocios puedo ayudar le un abrazo para todos tambien señor Zinar
Hola ismat soy una chica española que está casada con un chico de duhok!!!!! Y ahora tengo que empezar a tramitar sus papeles, yo vivo en Asturias al norte de España!!!
Hola soy Diari de Kurdustan de halabicha hace 14 año vivo en Argentina aquí somos 8 kurdos en Argentina dejo mi teléfono y mis correo a todo los kurdos y los amigos latinos que conocen sobre los pueblos kurdos amo la gente de América latina aquí estoy gracias. Todo
Hola me puedes dejar tu correo electrónico nuevamente y disculpa el mío es magdechavez@hotmail.com
Hola es muy fácil el código es 00964 más su número de tlf!!!! Este es mi correo si necesitas más ayuda hellobeba49@gmail.com
Me gustaría conectar con alguna persona que resida en Valencia interesada por la cultura kurda, que conozca las vicisitudes de su gente diseminada en numerosos países de la tierra sin ninguna ayuda por parte de los organismos internacionales para procurarles un estado soberano, esto puede parecer una entelequia. pero realmente ocupan en la actualidad gran cantidad de territorio.
Hola, desearía conectar con gente residente en Valencia interesada por la problemática del pueblo kurdo,
Valencia de qué país?????
hola jose castillo soy ismat sndy vivo madrid tengo mucho amigos kurdos vive valencia si quires conocer alguine kurdo valencia te persento
Estimados
Estoy confeccionando mi tesis de grado en licenciatura en -relaciones internacionales y he elegido El pueblo Kurdo.
Estoy avanzado en la confeccion pero me gustaria intercambiar informacion, datos, y si existe la posibilidad de hablar con alguien del Kurdistan que viva en buenos aires para intercambiar ideas y opiniones.
Si conocen a alguien les dejo mis datos
Jorge telefono 011 15 5302 7176
Espero poder contactar a alguien
Un abrazo a todos
Hay un pibe kurdo en la plaza de rojas y yerbal que toca una especie de mandolina preciosa,
hace dos mese que llegó y está muy en banda. Se puede hacer algo,por favor ???
https://www.facebook.com/Comunidad-KURDA-en-Argentina-650440638408293/
Hola, mi nombre es Jessica y he tenido la fortuna de visitar El kurdistan Iraqui, me gustaria contactar Personas Kurdas que vivan en Chile, yo soy de Santiago y me gustaria mucho poder ayudarles en lo que se pueda. en Mayo otra vez voy a visitar kurdistan, es un pais hermoso y su gente es muy calida, tienen sus reglas, las cuales nosotros no estamos acostumbrados, pero es un pais muy especial y hermoso. espero sus respuestas, un abrazo y Gracias
Buenas Jessica, primera vez que me encuentro alguien que ha ido ya al Kursitan Iraki!!! me gustaria ir , veo que has ido, vas a volver una tercera vez ?? tienes mail ? o celular ? para entrar en contacto ? mi mail de gmail es frankspadone912@gmail.com aguardo novedades, salutti !!
Hola soy Gabriels de Bolivia, eh leido bastante sobre las peronas Kurdas y mas que todo sobre las mujeres y quede impactada con tanta valentia por la libertad y la justicia, mis oraciones y mi fe estan con ustedes! un abrazo enorme desde mi pais!!!!!!!!!!!
Gracias Jessica , gracias Gabriel ,, gracias que i gusta mi pais ,,, soy kurdo y vivio en Argentina Mar del plata provencia de Buenos Aires ..
Gracias a Ti Hawber 🙂
Hola Rafiq! Soy turca y me vine a Argentina cuando era muy pequeña! Tengo un hermano allá y quiero saber como puedo hacer para que venga.
Dejo mi mail por cualquier cosa. yasedemir.arg@gmail.com
Les agradezcería mucho cualquier tipo de info.
Gracias.
.
·
.Kurdistán iraquí
Viaje
El Kurdistán Iraquí o la Región de Kurdistán es una entidad federal autónoma de Irak, también conocida como Kurdistán sur y como parte del Gran Kurdistán es un organismo autónomo, reconocido por el gobierno federal de Irak. Wikipedia
Moneda: Dinar iraquí ismatabdullah@gmail.com tel 0034622211298
El mundo árabe está
jodidoporque quiere. El islam suprime los derechos del hombre. Islam y paz son palabras contrariasZA como comente anteriormente ya visite Kurdistan. 🙂
Hola, Jessica!
Que bueno que ya conoces Kurdistán! Me gustaría conversar contigo y concocer más detalles sobre tu viaje al Kurdistán! ….Podrías dejar tu correo por favor!
Hola jessica, yo tmb ya he ido a Kurdistán, compárteme tu mail para platicar si tú quieres
Necesito orientacion por favor, quiero viajar a Sulaymaniyah, Irak pero no se como o que documentos necesito presentar para agendar cita para la visa, en la embajada tramitan la visa para esta ciudad o que debo gestionar por la documentacion ignoro que se tiene que llevar y , gracias si pudieran ayudarme, tengo cita para el pasaporte de mi pais
para viajar a kurdistan iraqui no se falta embajada de iraq cerca te un delegecion kurdistan el pais tu vives ?
HOLA SOY DE BOLIVIA, TUVE LA OPORTUNIDAD DE CONOCER EL KURDISTAN IRAQUI, ME GUSTARÍA SABER SI HAY KURDOS EN MI PAÍS.
Alguien que quiera viajar conmigo al Kurdistán? Alguien que esté haciendo un trabajo acerca de esta región ? Me gustaría incorporarme
Gracias
hola me llamo lorena soy argentina de hecho vivo en buenos aires tengo un amigo vive en kurnistan iraq me pregunto si conosia alguien de su pais la verda que no busque y encontre que hay una comunidad en argentina que tranquilidad es saver que lo hay
Hola, ¿cómo puedo encontrar a la comunidad kurda en Argentina? Próximamente un amigo kurdo viajará allá
Deseo comunicarme con kurdos que vivan en sudamerica y quisiera saber si hay kurdos en bolivia. Pueden publicar mi correo electronico. Gracias
Hola nieves hola zinar les agradezco por este medio para comunicarnos entre los que apoyamos al pueblo kurdo. Vivo en la paz bolivia, tengo una casa grande y puedo acoger a muchas personas kurdas de todas las edades, ninos,adolescentes, jovenes, ancianos, adultos. Espero su respuesta. Hasta luego
Mi nombre es Graciela de santa fe tengo un.novio kurdo el vive el Turquia se llama Erdal tiene 42 años. El llega 20 de diciembre habra alguien que nos hospede unos dias..el desa relacionarse con kurdos de Buenos Aires ..gracias
Hace dos semanas compré un libro llamado «Viaje a Tartaria» de Robert D. Kaplan. Sumergido en la lectura, y viajando por la narración del autor, llegué al KURDISTÁN. «¿El Kurdistán?», me pregunté; «¿dónde se encuentra este país?». Había con anterioridad escuchado el término KURDO, pero nunca había prestado mucha atención a ese pueblo. Fue entonces que investigué, leí información, situé geográficamente el Kurdistán y, para ser muy sincero, me quedé azorado, pasmado y con una situación de tristeza al saber que el Kurdistán no existe como una nación y está dividido entre Turquía, Siria, Irak Irán y Armenia. «Cómo sucedió esto», me pregunté y ahora estoy muy interesado en saber más y más acerca del Kurdistán y la situación del pueblo kurdo. ¿Dónde puedo encontrar más información?, ¿qué literatura es recomendable leer? Reciban un saludo muy cordial y sincero desde Ciudad de México: Eduardo D. Alcántara
Hola! Mi nombre es Arif, soy casado con una dominicana y hace dos semana nos mudamos con nuestro hijo a alemania. Me gustaria conectarme con paisanos en latin america y conectar mas los latinos con los kurdos.
Un saludo a todo
Arif
Hola arif soy Alina de colombia conocio a un chico kurdo que es militar pero dice que debe esperar 5 años para poder salir es eso asi
Hola estoy leyendo sus comentarios y también me gustaría saber como puede hacer una persona de Kurdistan venir a México. Me gustaría pudieran aclarar mis dudas.
Ya salió la novela KURDOS: UNA HISTORIA CONMOVEDORA ahora disponible en AMAZON
Dar Click en el siguiente link: