El presidente turco, Abdulá Gül, ha advertido a Siria de que no utilice a la guerrilla del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK)contra Turquía, a pesar del enfrentamiento diplomático entre ambos países. «Sugiero intensamente, y espero, que no se implique en un juego tan peligroso», ha dicho esta semana Gül.
Tras el último gran ataque de la guerrilla kurda, que el mes pasado dejó un saldo de 24 soldados turcos muertos, el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogán, aseguró que «el terror es una herramienta en manos de ciertas potencias». No mencionó cuáles, Pero la Inteligencia turca ha empezado a trabajar con la hipótesis de que Siria pueda estardetrás de la reciente escalada de violencia.Cobijo a Ocalan
El régimen sirio colaboró con el PKK hasta finales de los años 90, ofreciendo cobijo a su líder, Abdulá Öcalan, y permitiendo a sus militantes que se entrenasen en sus campamentos en el Valle de la Bekaa, en Líbano. En 1998 Turquía amenazó con invadir Siria si no dejaba de apoyar al PKK, lo que condujo a la expulsión y captura de Ocalan. La guerrilla trasladó entonces sus bases al norte de Irak. Se cree que más de un 40 por ciento de los actuales combatientes del PKK son kurdos de origen sirio, incluyendo a Bahoz Erdal, uno de los cabecillas de la organización.
Turquía, por su parte, protege al autodenominado Ejército Sirio Libre, que realiza emboscadas contra las tropas leales al régimen sirio. No obstante, las autoridades turcas también contemplan otras opciones, como la posible implicación de Irán o Israel en los últimos ataques.
Que alguien me explique esto por favor. Es que no entiendo cómo los Kurdos podemos apoyar al régimen de Bashar y bajo qué concepto por Dios…..