Hipocresía europea ¿Hasta cuándo?

Foto Jesús Monroy

Foto Jesús Monroy

En noviembre de 2014 acudí a todas las ponencias del II Foro Elcano de Terrorismo Global que tuvo lugar en Casa Árabe en Madird. Iba a escribir un artículo en kurdo sobre este foro, pero al final no escribí nada, porque en este foro no se habló nada de la lucha kurda contra El Estado Islámico en Mesopotamia, entonces los jóvenes kurdos hicieron historia por su resistencia numantina contra El Estado Islámico en Kobanê.

En la clausura de este encuentro que duró dos días participó un alto cargo del gobierno de Rajoy, lo que me llamó la atención en su intervención que pidiera a los asistentes en el foro (medios de
comunicación, investigadores..etc) “su colaboración para dejar de llamarles Estado Islámico y dirigirnos a ellos como lo que son, como DAESH”, porque las siglas DAESH, acrónimo del Estado Islámico en Irak y Levante, según nos explicó el político español “en árabe suena fonéticamente parecido a algo que aplastar o algo que pisotear” y esta expresión ofende a los yihadistas del Bagdadi.

A mi modo de ver los políticos europeos que usan estas siglas, quieren que la gente diferencie entre el Estado Islámico y otros estados islámicos de la zona, con el fin de justificar sus lazos económicos y políticos con los regímenes islamistas del Oriente Próximo, donde se violan los derechos humanos diariamente, donde las mujeres estás prohibidas de su libertad y donde se ejecuta a la gente con la espada o con la horca. Los políticos europeos no dejan de repetir que “el Estado Islámico no representa el Islam”, bien pero no se esfuerzan en criticar los regímenes islamistas, al contrario ponen la alfombra roja a los tiranos de estos países cuando pisan el territorio europeo, les condecoran y les privatizan una playa pública para veranear en sus costas. Y cuando estos regímenes bombardean a los ciudadano de uno de los países más pobres del mundo (Yemen), algunos líderes europeos se apresuran para calificar estas operaciones militares como “legítimas”, obvio detrás de estas declaraciones sobre la “legitimidad” para bombardear hay jugosas ventas de armas.

Un año antes de que estallasen las revueltas populares contra la dictadura en Siria, La Moncloa me escribió que “España continuará realizando un seguimiento a todos los casos preocupantes de derechos humanos en la República Árabe Siria”,  que “España aprovechará todas las oportunidades que están a su alcance para suscitar ante las
autoridades locales los casos de derechos humanos”, la carta fue papel mojado. El sátrapa sirio visitó España en el mismo año y fue recibido en La Zarzuela y en La Moncloa,  nadie habló con él sobre las atrocidades que cometen sus fuerzas de seguridad contra los ciudadanos sirios, nadie le presionó para hacer reformas políticas.

La política exterior europea es muy errónea en el Próximo Oriente. Europa se equivoca al enviar armas a los dictadores y  también se equivoca por completo al enviar sus cazas para bombardear las zonas bajo la ocupación del Estado Islámico para vengarse de los atentados islamistas que se cometen en suelo europeo. Esta guerra contra el radicalismo no se gana lanzando bombas sobre la gente, con tantas toneladas de bombas no se ha acabado con al Qaeda ni mucho menos con los talibanes. Se conocen muy bien los países que financian y apoyan alos yihadistas.  Allí donde hay que intervenir dipolmáticamente, presionado a estos países para que reformen sus constituciones y los libros escolares donde se enseña el radicalismo religioso.

¿Hasta cuándo estrechará Europa la mano con tiranos como el presidente turco Recep Tayyip Erdoğan? sabiendo muy bien que su ejército está destruyendo ciudades enteras en el Kurdistán, y sabiendo que Erdoğan sigue enviando apoyo logístico a los yihadistas “moderados” que están bombardeando a mi barrio natal en Alepo (Cheij Maqsud), solamente porque la mayoría de los ciudadanos que viven en este barrio son kurdos.

Los líderes europeos tienen que dejar de ser hipócritas, porque esta hipocresía destruye sociedades enteras y ayuda a que se extienda el terror por todas partes. Europa debe apoyar a los movimientos democráticos de Oriente Próximo y tender la mano a los musulmanes que alzan la voz para reformar su religión.

  • Artículo publicado en el Crisol de Ciudad Real.

Acerca de ZA

Actualidad Kurda https://actualidadkurda.wordpress.com/ (spanish) Zinar Ala http://zinarala.wordpress.com/ (Kurdish)
Esta entrada fue publicada en Derechos Humanos, Kurdos, Siria, Turquía y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a Hipocresía europea ¿Hasta cuándo?

  1. Ramzi Mobati dijo:

    Solo interesa la economia que funcione y los mafiosos de armas y seres humanos sean cada mas ricos y poderosos

  2. Mikel dijo:

    Excelente artículo de opinión. Totalmente de acuerdo con el análisis que haces.
    Desde Europa nos echamos las manos a la cabeza cada vez que los terroristas nos golpean en nuestro territorio. Mientras, observamos impasibles como se desangra Oriente Proximo ante el absoluto fracaso de las políticas exteriores de nuestros gobernantes. Dirigentes aletargados con un discurso ambiguo, que solo parecen despertar al efecto de la «acción-reacción» con los nefastos resultados que estamos viendo. Los problemas no se resuelven a cañonazos, sino con la voluntad de los pueblos, y con el derecho a decidir su identidad. Y esto no será posible mientras los dictadores cuenten con el apoyo europeo que tantos réditos económicos está dando.

  3. Jandro dijo:

    Bravo… Se puede decir más alto, pero no más claro.

    Biji Kurdistan ✌

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s