
Víctimas del levantamiento del 12 de marzo Rojava / Hawar News
Actualidad Kurda – Los kurdos sirios en Rojava y en la diaspora han conmemorado hoy el duodécimo aniversario del levantamiento kurdo en el 12 de marzo (Serhildana 12ê Adarê) de 2004, los kurdos sirios han guardaron minutos de silencio y encendido velas para recordar a las 30 personas que cayeron abatidas por las fuerzas de seguridad del régimen sirio.
El 12 de marzo de 2004, unos enfrentamientos ocurridos en Qamishli, en el noreste de Siria, entre árabes y kurdos que asistían a un partido de fútbol se saldaron con varias muertes, todas ellas causadas, al parecer, por balas reales utilizadas por las fuerzas de seguridad. Al día siguiente, éstas dispararon contra los asistentes a los funerales de las personas muertas, y, según informes, hubo aún más muertos y heridos.
El siguiente vídeo contiene imágenes de los enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad del régimen sirio, un manifestante con los heridos vendados en un hospital y los funerales de algunos manifestantes muertos durante el levantamiento.
Lo ocurrido dio lugar a dos días de protestas y disturbios en Qamishli y otras ciudades del norte y el noreste del país de población mayoritariamente kurda. En total murieron 3o personas, todas ellas a manos, al parecer, de las fuerzas de seguridad. Casi todas eran kurdas. Resultaron heridas más de 100 personas. Se cree que tras los disturbios fueron detenidas más de 2.000 personas, en su mayoría kurdas.
No se tiene noticia de que se haya llevado a cabo ninguna investigación oficial sobre el uso de medios letales por parte de las fuerzas de seguridad en estos sucesos, ni sobre los informes generalizados de tortura y otros malos tratos infligidos a las personas detenidas entonces, entre las que había niños, mujeres personas ancianas.
Fuente: Amnistía Internacional