Las tortugas se vuelven más lentas

Eugenia Yanina Scarpinello

AK- Desde la tierra de las Madres de Plaza de Mayo Eugenia nos envía un maravillos relato sobre la lucha del pueblo kurdo por su libertad. «He leído su blog, me interesa todo lo relacionado al pueblo Kurdo. Leyendo sus artículos, me inspiré y he escrito un relato dedicado a este maravilloso pueblo» nos cuenta esta abogada argentina en un mensaje enviado a nuestra página de Facebook

«LAS TORTUGAS SE VUELVEN MÁS LENTAS»  Por Eugenia Yanina Scarpinello*

Esperaba, no recuerdo qué, pero esperaba. Y en esa espera, vi una vieja tortuga caminar, sin prisa alguna. Miro la inmensidad del terreno y se me ocurre pensar que las tortugas se han vuelto más lentas. Mi abuela decía que las tortugas no querían llegar a ningún lado, solo querían echarse a andar y disfrutar del entorno y esta la causa por la que vivían tantos años.

Lo importante era el camino, no la meta; lo importante era la lucha, no la victoria.

El calor era abrasador, el sol se levantaba majestuoso en el cielo, pero la pequeña y lenta tortuga continuaba su camino. De cierta manera la admiraba, ella viviría cien años disfrutando del paisaje.

Apoyé los codos sobre las rodillas, a mi lado el fusil y sobre mi cabeza un pañuelo morado algo desgastado. Me pregunté si podría algún día disfrutar, como la tortuga, del paisaje; sabía que eso era casi imposible, para disfrutar del paisaje hay que ser dueño de la tierra. Y mi gente y yo no teníamos tierras.

Día y noche en las áridas montañas combatíamos sin cesar. Un pueblo nómade éramos por imposición, mas no nos rendiríamos, lucharíamos por una tierra propia, por un paisaje que admirar.

Mi nombre significa brisa, mi madre me bautizó así pensando que como la brisa aliviaría a los demás y viajaría ligeramente por las tierras ocupadas.

Soy mujer, soy guerrera y soy desterrada.
Mi tierra fue dividida, mi patria desconocida y mi gente aprendió a luchar para sobrevivir.
En los montes me oculto, entre los arboles me pierdo y al cielo le pido un día de paz.
Vi morir a mi padre luchando, tomé su fusil y juré continuar en su nombre.

Kurdistán será nuevamente de mi pueblo, por ellos lucharé, por ellos moriré.

Mujeres kurdasllevan a hombros el féretro de una combatiente delas Unidades de Protección Femeninas (YPJ, en sus siglas en kurdo)

Mujeres kurdas llevan a hombros el féretro de una combatiente de las Unidades de Protección Femeninas (YPJ, en sus siglas en kurdo) 

Soy kurda, soy guerrera, soy mujer, en busca de una patria, de una tierra a la que poder admirar, volverme más lenta, como la tortuga, para admirar un paisaje que recuperaré de las garras del enemigo.

El calor es agotador, la noche se torna más negra de lo habitual, pero debo seguir marchando. Pronto daremos un nuevo ataque, un paso más hacia la victoria.

Los recuerdos me ayudan a sobrevivir, las canciones de mi abuela, la mirada de mi madre, la voz de mi padre. Por ellos cargo el fusil, por ellos disparo, por ellos sigo bajo el sol o en la negra noche, sigo sin parar, pero no disfruto del paisaje como la vieja tortuga, porque ella se vuelve más lenta para poder apreciarlo, porque es de ella, esa tierra es suya, pero no mía; aún no.

Un campamento más se arma, distintas tácticas se estudian, se alistan las armas una vez más, la lucha viene a mí. No sé si sobreviviré a una batalla más, no quiero morir aún. No sobre una tierra que no es mía.

Soy kurda, soy guerrera, soy mujer, en busca de una patria, de una tierra a la que poder admirar, volverme más lenta, como la tortuga, para admirar un paisaje que recuperaré de las garras del enemigo.

No hay tiempo, la batalla ha comenzado, tarareo la canción de mí abuela y recuerdo a la vieja tortuga que se ha vuelto más lenta.
Una batalla más por la tierra arrebatada.

* Eugenia Yanina Scarpinello es escritora y abogada argentina-siria.

Esta entrada fue publicada en Derechos Humanos, El Kurdistán y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Las tortugas se vuelven más lentas

  1. Jorge dijo:

    Hermoso poema te llega al corazon

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s