
En «La Purga» hemos exhibido unos libros y publicaciones relacionados con los kurdos. Hemos olvidado colocar «Estos Son Los Kurdos» entre ellos. También se puede apreciar la primera parte del Quijote y «Made in Galicia» en kurmanyí.
AK/Z.A – El pasado viernes 13 de marzo estuve en el Centro Social Autogestionado «La Purga» hablando del pueblo kurdo y su lucha por la libertad desde 1923, fecha del nefasto tratado de Laussane que dividió el pueblo kurdo entre Turquía, Iraq, Irán y Siria, hasta hoy día.
He empezado la charla con un retraso de unos diez minutos por la culpa de una entrevista que me hizo un periodista del Crisol de Ciudad Real. Antes de despegar de La Mancha rumbo al Kurdistán, hemos proyectado un vídeo corto sobre el pueblo kurdo y su cultura.
Según los asistentes, cuyo número rondaba el medio centenar, el viaje virtual que hicimos por el Kurdistán les resultó muy interesante, incluso me propusieron repetir la charla en otros sitios de la ciudad. Además de las 33 diapositivas que incluían datos, mapas, gráficos, fotos acerca del Kurdistán, hemos mostrado unas treinta fotos para conocer más al pueblo kurdo y los lugares más emblemáticos del Kurdistán.
Cuando pasaba las fotos se me ocurrió cantar una estrofa de una canción de amor para trasladar al público al ambiente de Mala Dengbêjan (la Casa de Los Cantantes) en Amed . Al final de la charla me enteré de que dos mujeres kurdas que estaban presentes se les humedecieron los ojos cuando cantaba.
Después del cenador, que incluía una tapa típica del Kurdistán «Sorma», pusimos música folklórica y sacamos la gente a bailar.

En cuestión de unos minutos estas dos ciudadrealeñas cogieron el ritmo y bailaron durante mucho tiempo
Hace unos meses contactamos y me enviaste información sobre el conflicto kurdo a cuenta de la novela que estaba escribiendo. Te doy las gracias por mantenerme informado y te comunico ahora que EDETORIAL TANDAIA me envía solicitud para su publicación. Ya te informare cuando salga de imprenta. Un saludo.
Enviado desde mi iPhone
Enhorabuena Ángel!
Qué grande eres Zinar, un abrazo heval
Kurdistán: Conferencia 3-5 abril de 2015, Hamburgo, Alemania
https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/2015/04/04/kurdistan-conferencia-3-5-abril-de-2015-hamburgo-alemania/