Kobaní
Para las heroínas y héroes de la resistencia kurda
Dicen las trenzas de las guerreras salvajes: No pasarán
Dice la voluntad de los guerreros, leones valientes de las montañas: No pasarán.
Dicen los ojos de las madres: No pasarán
Dice la inocencia de los niños: No pasarán
Dicen las cartas llenas de esperanza de los amigos: No pasarán
Dice la sonrisa de los mártires: No pasarán
Dicen los campos, los huertos y los jardines verdes: No pasarán
Dice la madre que amarró a sus hijos con su vestido bordado para que no se pierdan: No pasarán
Dicen las lágrimas del pequeño Sísifo: No pasarán
Dicen la tierra, el suelo y las piedras: No pasarán
Dicen las casas, los umbrales, las paredes, las ventanas, los techos y las tejas: No pasarán
Dicen los árboles, las hierbas, las plantas , los ranchos y el aroma de las flores y albahacas: No pasarán
Dicen las aves, pájaros, el cielo, el viento, y polvo, hasta el polvo: No pasarán
Dice la chica chela que carga a su hermano entre sus brazos: No pasarán
Dice la abuela, el abuelo y el hombre discapacitado: No pasarán
Dicen las amantes, las enamoradas, las novias que esperan a sus novios: No pasarán
Dice la música, las notas, los cantos y las canciones: No pasarán
Dicen las gargantas de Baki Xedo, Majo Kendish, Rachid Sufí, Ahmad Jeb y Khaled Sufí: No pasarán.
Dice la leyenda de Darwich Afdí: No pasarán
Dicen los poemas de Nicanor Parra que estoy leyendo ahora: No pasarán
¡Kobani!, confío en ti
Confío que los invasores, dictadores, criminales y asesinos no pasarán
Nunca pasarán
Autor: Hussein Habacsh
Traducción: Ghadeer Abu-sneineh
– A continuación pueden ver un vídeo que contiene imágenes de la región de Kobanê y su ciudad acompañada con la música de una epopeya de amor kurda «Cembelî» nombre del príncipe de Hakarî quien arriesgó su vida para llegar a su amada Binfeşa Narîn.
Qué bonito! No, no pasarán!
Y desde la tierra de Nicanor Parra millones de chilenos hemos dicho que no pasarán saludos y aguante kobane y aguante hermanos del pueblo kurdo
Es inconcebible… que algo tan dramático se recoja en un poema tan hermoso,…es i8ncencebible que en el siglo que estamos aún pasen hechos como éste, y no se solucionen situaciones como éstas. No es la tierra Kurda..que lo vale; no es el pueblo Kurdo..que lo vale; no es la cultura Kurda..que lo vale.. Es el miedo, la codicia y la cobardia de unos políticos, y la riqueza que esconde las entrañas de estas tierras Kurdas el motivo de mirar a otro lado.. es execrable!!!!!