Offside books, la nueva librería internacional de Madrid en colaboración con la oficina de representación del gobierno regional del Kurdistan en España presentan la “Noche de literatura kurda” en Madrid, 21 de mayo a las 20 h. en la librería Offside books en la calle Torija, 8. Durante el evento se presentaran dos libros con participación de autores y traductores.
Yashmina Shawki, escritora, historiadora y analista de asuntos internacionales de origen kurdo – iraquí presentara su novela “Kurdos destino libertad” y Pepa Baamonde y Irfan Guler, traductores del libro de poesía de Ahmed Arif, el poeta kurdo de Turquía, presentaran el libro de poesía de Ahmed Arif, “Desgaste cadenas añorándote”. Después de las presentaciones los lectores tendrán la oportunidad de hablar con los autores y firmar los libros.
Programa:
– Inauguración
Daban Shadala
Representante del gobierno regional del Kurdistan en España
– Presentación del libro “Desgaste cadenas añorándote”
Preguntas de lectores
Pepa Baamonde
Irfan Guler
– Presentación de la novela “Kurdos destino libertad”
Preguntas de lectores
Yashmina Shawki
– Firma de libros
Offside books , la nueva librería internacional, situada en el corazón de Madrid, cerca de la Plaza de Santo Domingo, especializada en los libros de historia, cultura, crimen, fútbol y política. La librería dispone de una colección de libros de autores kurdos y ofrece también un espacio de intercambio cultural, intelectual e ideológico a través de sus libros y eventos. www.offsidemadrid.com
Yashmina Shawki: Hija de española y kurdo, nació en Vigo y vivió hasta dieciocho años a caballo entre España e Irak. Licenciada en Derecho e historia contemporánea en el universidad de Santiago de Compostela. Colaboradora habitual en prensa desde 1997, es columnista de La voz de Galicia desde 2001 y participa en diversos programas de radio y televisión como especialista en temas de Oriente Medio. Autora del ensayo “El despertar árabe, ¿sueño o pesadilla? Claves históricas, ideológicas y sociales” yashminashawkiaziz.blogspot.com.es
Ahmed Arif: (1927, Diyarbakır – 1991, Ankara), poeta kurdo de Turquia, estudió filosofía en la Universidad de Ankara. Publicó sus poemas en diversas revistas literarias con mucho éxito gracias a su estilo original. “Desgaste cadenas añorándote” ha sido el único libro publicado, que ha pasado por un número récord de ediciones y traducciones.
Traductores:
Pepa Baamonde: Nacida en Vilalba (Lugo). Realizó los Estudios de Magisterio en Lugo. Se jubiló en el año 2007, después de trabajar 39 años como maestra de Enseñanza Primaria en diferentes lugares de Galicia. Actualmente dedica gran parte de su tiempo a traducir.
Irfan Guler: Nació en Varto -Muş en Kurdistán (zona de Turquía). Se licenció en la Facultad de Derecho de Estambul. Actualmente trabaja como abogado en la misma ciudad. Hizo un máster en la Facultad de Ciencias Políticas de Santiago de Compostela. Sigue trabajando en le misma Universidad para acabar su Tesis Doctoral. Reparte su tiempo entre su profesión de abogado y su trabajo como traductor. Sabe Kurdo (Kurmanci), además de Turco, Español, Inglés y Gallego. Tiene varias obras traducidas en las mismas lenguas. Entre ellas se encuentran; Kurdistán: Viaje al país prohibido (Manuel Martorell), Amor en el País Roto. Joanna de Kurdistán: La historia real de una guerrera por la libertad que escapó de la crueldad de Irak (Jean Sasson), Made in Galiza (Sechu Sende) y Desgasté cadenas añorándote (Ahmed Arif).
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR EL AFORO
Mucho éxito y felicidades por este importante evento. Espero que también lleguen a México estas obras tan únicas e importantes para entender a los kurdos y su causa. Saludos Manuel