Más de 20.00 casos de violación de DD.HH han sido denunciados en la zona kurda de Turquía (o sea 3 veces más que en el año 2006), según el informe anual de la Asociación de DD.HH (IHD), en su sede de Diyarbakir. La Asociación denuncia la degradación de la situación de los DD.HH. en la zona, haciendo hincapié en la de los presos políticos.
Las operaciones militares ilimitadas y la política represiva del gobierno han traído un ambiente bélico a la zona, declaró Raci Bilici, responsable de la Asociación en la ciudad de Diyarbakir. En una rueda de prensa, afirmó que no sólo se había llevado a cabo ningún progreso en el año 2012 de cara a garantizar el derecho al respeto a la vida, sino que la impunidad con la cual las fuerzas del orden utiliza en contra de la población civil está en aumento constante.
El informe de la Asociación indica que se produjeron 21.107 casos de violación de DD.HH en la zona kurda en el año 2012, 24.870 el año anterior (2011), 18.415 en el 2010,14.246 en el 2009, 17.195 en el 2008, 10.032 en el 2007 y finalmente 7.785 en el 2006.
El representante de la IHD en Diyarbakir se muestra muy preocupado en cuanto a la violación de DD.HH en las cárceles, los malos tratos, la degradación de la situación de la libertad de expresión y pensamiento, la prohibición de juntarse y / o manifestarse, por no hablar de la violación de los derechos sociales y/ o económicos.
En el año 2012, igual que en años anteriores, las detenciones practicadas contra el principal partido kurdo, el BDP, también contra los estudiantes, abogados, periodistas y defensores de los DD.HH, han ido aumentando.
Según el informe, al menos 4.448 personas fueron detenidas durante el año pasado,6.306 lo fueron en el 2011 y 2822 en el año 2006.De las 4.448 personas detenidas 1475 fueron encarceladas mientras que en el 2006 lo fueron 1094.
56 Civiles murieron en condiciones no esclarecidas, la Asociación contabiliza 876 casos de tortura, 3.236 casos de violación de DD.HH en las cárceles. Según el informe de la IHD 12 pueblos fueron evacuados y/o quemados por las fuerzas del orden, mientras que fueron descubiertas 4 fosas comunes conteniendo los restos de 37 cuerpos, así mismo se ha señalado la existencia de otras 13 fosas comunes conteniendo los restos de 80 cuerpos. El informe contabiliza la clausura de varios partidos políticos, sindicatos y asociaciones (12 en total).
Publicado por la Asociación de DD.HH. (IHD) de Diyarbakir y traducido por Bîhar Euskal Kurdu Elkartea