EuroNews – En una situación de caos y guerra civil, la minoría kurda que habita la región del noreste de Siria reclama autonomía y que se le reconozcan los derechos que se les han negado durante años.
En la región, rica en petróleo, militantes kurdos armados con kalashnikov vigilan los nuevos puestos de control. Las fuerzas de Bachar al Asad se ocupan de otros frentes. Una oportunidad para la principal minoría de Siria, y una región estratégica, en la frontera con Turquía e Irak.
El Partido de la Unión Democrática, la rama de la guerrilla kurda del PKK en Siria, coge fuerza. “La solución es un gobierno propio democrático. No significa que queramos separarnos o tomar las tierras de ningún país de Oriente Próximo, pero queremos garantizar la presencia y los derechos de los kurdos”, explica Ardar Khalil, miembro del partido.
En la ciudad de Derik se estudia kurdo en las escuelas desde hace unos meses, antes estaba prohibido. Tampoco se les reconoce la identidad siria. Ahora, ante el vacío de poder, han abierto centros culturales y han creado una milicia.
Turquía teme la amenaza. Los líderes kurdos de Siria dicen ser leales a Abdullah Ocalan, líder fundador del PKK detenido en Turquía desde 1999.
Me parece estupendo este articulo y que te hagas eco de la noticia, ahora a lo que no doy crédito es que no estás hablando de la masacre cometida en Siria desde el pasado jueves en la zona de la frontera con Turquía, es una pena porque aquí la gente no se está enterando de nada, ya que los telediarios no les interesa sacarlo, solo El País, habla un poco, pero tú que te haces llamar refugiado kurdo, deberías llevar con orgullo a tú gente y hacerlo público. Biji Kurdistán!!!