Rûdaw / Azad Kurdî – Yalda Abbasi, una música de Kurdistán iraní, ha estado tocando música desde que tenía 12 años.
Abbasi dijo a Rudaw que quiere adaptar un nuevo estilo de música popular Kurmanji. «Mi objetivo principal es que la música tradicional en Kurmanji sea revivida en esta región», dijo.
La región de Jorasán se encuentra en el noreste de Irán. El hogar de aproximadamente 2 millones de kurdos está geográficamente lejos de otras partes del Kurdistán. La mayoría de los kurdos que viven aquí hablan el dialecto Kurmanji.
Las autoridades iraníes no permiten la expresión de la cultura kurda en esta área. Sin embargo, los kurdos en la región han encontrado diversas maneras de proteger su identidad kurda, incluyendo la música.
Abbasi lanzó su primer álbum en Kurmanji y dijo que planea lanzar dos discos más en ese dialecto en el futuro cercano.
«El estilo de la música kurda ha sido transmitida a nosotros por nuestros antepasados, y lo vamos a pasar a la siguiente generación», dijo, y agregó que la música kurda ha progresado considerablemente en la región en los últimos años.
Cantantes kurdos siempre han dependido de poemas clásicos para sus canciones, pero Abassi señaló que recientemente grandes poetas como Hassan Roshan, Ismail Hassan Ali Raza Pur han surgido en la región, permitiendo a los cantantes utilizar poesía fresca en sus álbumes.
Ella dijo: «Mi madre me inspiró a seguir el camino de mis antepasados en el canto. Ella ha ayudado mucho a mi carrera musical».
Aunque sueña con estudiar música académicamente, y piensa que es esencial para la evolución de la música kurda, Abbasi acabó estudiando la ciencia y la tecnología.
Ha participado en varios festivales de música en Irán y ha sido elegida como la mejor jugadora de tembur en varias ocasiones.
Abbasi también fue parte de un documental de 2008 de Irán, que recibió varios premios a nivel internacional y local.
Si fuese invitada a la región del Kurdistán, Abbasi dijo que ella y su grupo «Koma Kovat» con mucho gusto iría a dar presentaciones.
Fuente: Ya Kurdistan