Hasankeyf es considerada por muchos el pueblo más bello del Kurdistán turco, no por ello exento de haber sido testigo de momentos difíciles y tristes en la historia de este pueblo sin estado que se reparte entre varios países de la región. Además del eterno conflicto entre los kurdos y el gobierno de Turquía, Hasankeyf debe soportar además otra amenaza, ya que desde 1954 vive bajo la espada de Damocles del proyecto de construcción de una presa que, de llevarse a cabo,supondría su desaparición.
Hasankeyf es un antiquísimo y tradicional pueblo regado por el Tigris, una reliquia del pasado que está a punto de desaparecer bajo 20 metros de agua cuando se ponga en marcha la represa de Ilisu. Y con él, un valioso legado cultural y artístico heredado de asirios y bizantinos. Un crimen que está a punto de cometerse sin que las autoridades turcas (y lo que es peor, las autoridades internacionales) parezcan preocuparse lo más mímimo.
De momento, la vida en este pueblo continúa. La gente vive sobre todo del pastore y de la venta de la leche y la carne de sus vacas. No hay otra actividad económica posible porque nadie quiere invertir en un idílico pueblo al que le espera una muerte segura, que deja pasar el tiempo hasta que llegue la inevitable decisión del gobierno de Ankara que enviará a Hasankeyf al baúl de los recuerdos de la Historia y a centenares de familias lejos de la tierra donde sus antepasados han vivido durante miles de años. Una lamentable tragedia invisible al resto del mundo.
Fuente: http://www.viajarasia.com
que pasa si isis ataca hasankeyf? los kurdos van a defenderlo o lo van defender los tanques turcos? that is the questions