Directora kurda brilla en el Festival de Berlín

Jana Raschke, Soleen Yusef y Maximilian Vetter / Berlinale.de

Rudaw – La película «Trattoria» cuenta la historia de una adolescente cuyo padre está involucrado con la mafia. La chica le pide a su padre que se distancie de los criminales, pero las circunstancias no le permiten.

La directora de esta tragicomedia es Soleen Yusef, una kurda de Dohuk, del Kurdistán de iraquí.

Yusef vive en Alemania desde los 9 años de edad.

Yusef, cuya anterior película «Nosh» también fue un éxito, dijo que está planeando hacer una película en la región del Kurdistán el próximo año.

Ahora con 24 años, Yusef es una graduada de la Academia de Cine en Württemberg, Alemania.

«Trattoria» se proyectó en el 62 Festival de Berlín. Yusef dijo a Rudaw que escribió el guión en 2010 y, después de preguntar a varios canales de televisión para su financiación, finalmente recibió el apoyo para su proyecto de una compañía de televisión alemana.

Yusef manifestó que para ella fue una grata sorpresa que su película fuera seleccionada para ser exhibida en el Festival de Berlín.

«Estamos muy orgullosos de que hemos sido capaces de tomar este gran paso y conocer a otros cineastas; por medio de la fiesta vamos a ser capaces de hacer otros proyectos con canales alemanes», dijo.

Una película de otro director kurdo, Umed Dagh, se muestra entre otras muchas películas internacionales en el Festival de Cine de Berlín.

«Es una felicidad enorme saber que otro director kurdo participe en el festival y que su película se esté mostrando», dijo Yusef.

Yusef dijo a Rudaw que espera cumplir sus sueños de la infancia a través de la cinematografía.

«Yo quiero hacer en mis películas las cosas que no podía hacer en la vida real», dijo. «Cuando era niña, me encantaba dibujar, quería llegar a ser una pintora famosa y lo intenté, pero no pude hacerlo. Entonces me volqué a la moda pero no funcionó. Así que me dediqué al cine, y actualmente estoy viajando alrededor del mundo para que poder mejorar mi nivel, porque el cine es un arte internacional y no tiene fronteras».

Fuente: Ya Kurdistán

Esta entrada fue publicada en Cine, Kurdos y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s