Todo el mundo sabe que alrededor de 5000 políticos kurdos (entre ellos 6 diputad@s, 27 alcaldes y centenares de concejales y miembros ejecutivos del Partido) han sido detenidos. Operaciones policiales iniciadas a partir del 14 de Abril del 2009, continúan en la actualidad. Dichas operaciones coordinadas se han transformado en un genocidio político en contra del pueblo turco.
Desgraciadamente dichas operaciones también se han dirigido en contra de periodistas y abogados. Domicilios y oficinas de varios periodistas fueron registrados o asaltados el 20 de Diciembre pasado, a raíz de lo cual 36 periodistas han sido encarcelados, a continuación se desencadenó una operación en contra de varios abogados, 41 de ellos siendo encarcelados. Desde Abril del 2009, más de 70 periodistas han sido encarcelados en Turquía.
Está muy claro que estas operaciones policiales en contra del pueblo kurdo están orquestadas por el gobierno del AKP ya que fueron llevadas a cabo después de que el primer ministro R.T. Erdogan pronunciase discursos incendiarios contra los plitícos kurdos y también a partir de las enmiendas de las “reformas” judiciales, dónde jueces y fiscales acatán las ordenes del gobierno.
A pesar que tales actitudes hayan sido fuertemente criticadas por diversos observadores, el gobierno del AKP ha proseguido con su politíca represiva en contra de los medios, de hecho la inmensa mayoría de estos últimos están ahora bajo el control del gobierno. Esto último se ha clarificado más todavía si cabe a raíz de la masacre de Uludere, donde 35 campesinos kurdos fueron bombardeados por la aviación turca a pesar de que su identidad había sido confirmada por unidades de seguridad fronteriza antes de que ocurriese el bombardeo, a pesar de ello el gobierno sigue alabando a los responsables de dicha masacre a la vez que evita que los medios hablados o escritos informen del hecho tan luctuoso.
Hace unos pocos días,una nueva operación policial ha sido levada a cabo contra el BDP asi como contra varios organismos totalmente legales comola Asocíaciónde DD.HH (IHD) y el sindicato de funcionarios (KESK). La ex-diputada del BDP, Fatma Kurtalan asi como varias personas miembros ejecutivas del partido (35 en total) han sido detenidas, a raíz de varias redadas policiales. Hace escasamente 3 días se llevó a cabo otra operación policial en contra de varios municipios gobernados por el BDP. Cabe señalar que varias de estas operaciones policiales se realizaron sin contar con la autorización judicial. Algunos miembros de la policía agitaban banderas turcas mientras asaltaban las sedes de nuestro partido.
En estos momentos nos es bastante difícil decir con toda exactitud cuántos ediles y militantes del BDP han sido encarcelados debido a que este tipo de operaciones se lleva casi a diario. Nos entristece informarles de que Turquía se dirige hacia el caos debido a la poltíca del régimen dictatorial del AKP. No sólo los politícos kurdos sino también los demócratas turcos, los abogados, periodistas, sindicalistas y estudiantes así como militantes de los derechos humanos están siendo encarcelados sin ninguna base legal por el gobierno del AKP. La ley antiterrorista, el codígo penal turco y la ley procesal criminal están siendo utilizadas para detener y encarcelar a los políticos kurdos y a los miembros de la opsición sin aportar pruebas legales.
Está claro que ninguno de los miembros del BDP puede ser acusado de participar en la violencia. Pronunciar discursos sobre la itentidad kurda o participar en mitines totalmente legales són definidos como actos terroristas por el sistema judicial turco,debido a este procedimiento,miles de kurdos són encarcelados. Con estas detenciones el gobierno del AKP pretende criminalizar al BDP y a sus militantes, valiéndose del apoyo que recibe por parte dela UEy de EE.UU.
El pueblo kurdo y los demócratas turcos seguirán resistiendo en contra de esas operaciones policiales y de la politíca dictatorial del gobierno del AKP. Sabemos de sobra que el gobierno actual pretende intimidar y borrar de un plumazo el movimiento democrático y progresista kurdo pero estas presiones no nos van a intimidar ,ni a nuestro partido ni tampoco al pueblo kurdo.
Debido a estos acontecimientos, el BDP junto al pueblo kurdo intentan reorganizarse con el fín de hacer frente a la deriva del AKP hacia la barbarieEs por lo que nos dirigimos a la opinión pública internacional y todos los organismos democráticos para que hagan oir su voz. con el fin de que cese esa politíca criminal. Queremos subrayar que que ni el pueblo kurdo ni la historia de los pueblos que luchan por su libertad olvidarán a todas aquellas personasa que se solidaricen con el pueblo kurdo aportando así su contribución a la democracia verdadera en Turquía.
Selahattin Demirtas y Gülten Kışanak
Co-presidentes del BDP
Traducido por BÎHAR EUSKAL KURDU ELKARTEA