La declaración institucional del Parlamento Vasco a favor del alcalde kurdo Abdullah Demirbas

Abdullah Demirbas en una visita a Euskal Herria / Astekaridigitala

DECLARACION INSTITUCIONAL

Abdullah Demirbas es alcalde de Diyarbakir‐Sur, Turquía. A él se le hizo entrega
personal de una copia de la Declaración Institucional aprobada por este Parlamento en
defensa de los Derechos humanos en el Kurdistán turco y en contra del macro juicio
contra dirigentes y cargos electos del BDP.

Fue elegido como alcalde por primera vez el 28 de Mayo de 2004 por el distrito Sur en
DIYARBAKIR con el 56% de los votos. Durante casi 2 años fue relevado de sus funciones
por las autoridades judiciales por haber ordenado la publicación de folletos turísticos
de la ciudad en varios idiomas (kurdo, armenio, árabe…) aparte del turco. En el 2009
fue reelegido con el 66% de los sufragios.

En Diciembre del 2009 fue detenido junto a 153 compañeros en el marco de la
operación policial turca en contra del ilegalizado Partido de la Sociedad Democrática
(DTP). Tiene pendiente en la actualidad 27 causas abiertas por las cuales la Fiscalía
General solicita 227 años de cárcel. Estuvo preso durante 6 meses, las condiciones
físicas y sicológicas fueron muy malas. Las autoridades en un primer momento se
negaron a suministrarle atención médica para tratar su enfermedad, debido a las
especificidades de la misma no podía comer lo que les daban ya que le podía causar
coágulos en la sangre. La desnutrición a su vez causó graves secuelas, entre ellas la
pérdida de movilidad.

En Junio del 2010 se le permitió abandonar la cárcel debido a su grave estado de salud.
Abdullah Demirbas padece Trombosis Venosa Profunda, una enfermedad que requiere
atención médica fuera de Turquía. En Turquía de momento no existe el tratamiento
necesario para poder erradicar su enfermedad y si no le dejan salir será difícil que
pueda sobrevivir Recientemente el estado de salud de Abdullah Demirbas se ha
agravado mucho por lo que tendría que viajar fuera para tratarse adecuadamente. El
problema es que a pesar de los informes médicos redactados por las universidades
más prestigiosas del país (Turquía) y de los numerosos recursos presentados por el
interesado a la Comisión del Parlamento Turco, hasta la fecha tiene totalmente
prohibido salir fuera de las fronteras nacionales.

Debido a la necesidad de tratar la enfermedad fuera de Turquía los tribunales pueden
optar por cancelar la prohibición de viajar fuera.

Por todo lo anteriormente expuesto, la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento
Vasco aprueba la siguiente Declaración Institucional:

Para leer toda la declaración en castellano y euskera pincha sobre este enlace: Declaración Institucional.

Esta entrada fue publicada en Derechos Humanos, Kurdos, Turquía, Uncategorized y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s