Coplas Kurdo-Pampeanas

En esta entrada nos gustaría compartir con l@s lectores de este blog un correo electrónico que nos envió un ciudadno español que había recorrido en bicicleta una parte del Kurdistán. He aquí os dejamos el email que incluye la milonga kurdo-pampeana:

Hola compañer@s:

Me ha gustado mucho encontrar un blog de actualidad sobre Kurdistán en castellano.

Soy agricultor en un pueblo de Burgos, España. Hace siete años recorrí en bicicleta parte de Kurdistán (en Siria y Turquía): Qamishli, Nusaybin, Cizre, Sirnak, Hakkari…hacia Irán, pasando por muchos pueblos y aldeas fronterizos kurdos donde me enseñaron un poco de su historia, las canciones… y sufrí también los controles de los soldados turcos.

Quedé muy impresionado por la situación de vuestra tierra y en las crónicas que enviaba a mis amigos de lo que iba viendo en el viaje, incluí estos versos al modo de las milongas pampeanas de Argentina sobre lo que vuestra tierra me inspiró:

COPLAS KURDO-PAMPEANAS

Niños kurdos y soldados turcos en Uludere/Sirnak

En cada aldea cien gallos
con su plumaje acerado
la montaña han secuestrado.
Son las órdenes de Ankara:
por cada cabra una vara
y el Kurdistán doblegado.

Muchachitos arrogantes
dan órdenes caprichosas
a ancianos de manos nudosas
el extraño pone el dedo
y el autóctono el miedo
son así ahora las cosas.

Tanquetas, ametralladoras
y gallos con espolones
a la entrada del cole
entre risas, de la mano
su paisaje cotidiano
así aprenden las lecciones.

*        *         *

En el aula el maestro
les enseña el ¡quieta! y ¡calla!
pa’ la vida les prepara
tendrán que trabajar duro
colorean un canguro
sin salirse de la raya.

Madres y niñas kurdas reivindican el aprendizaje de la lengua materna en la escuelas

…pa la vida, y ¡qué vida!
contrabandista a la espera
la luna por compañera
fronterizo soñador
de un pueblo sin más temor
… ¿o serás hombre-frontera?

…¿serás estudiante que quiere
camuflarse en la ciudad,
ser igual en sociedad,
luchar por otro mañana
lejos de la montaña?
¿Dónde está tu libertad?

*          *        *

… ¿y tú serás emigrante

o serás también cabrera
con un crío en la cadera

Una mujer kurda alimenta a su hija en la aldea de Beagova, cerca de la frontera turca, donde se encuentra desplazada por la guerra / AP

tornando en pan lo que tocas
para una docena de bocas?
…¿serás tú mujer-frontera?

Verdean recién nacidas
las hojillas de los chopos
las miradas vigiladas
vuelan con las golondrinas
van las cabras conquistando
cada día nuevos pastos.

De las nevadas alturas
por el mismo cauce del llanto

La montaña de Cilo en Hakkari / Ferhad

bajan llenos los torrentes.
Trayendo tanta agua fresca
seguro que en sus orillas
enraizará la esperanza.

En cada aldea cien madres
mantienen viva la brasa
y la abuela la repasa
leche, palabra y canción
lo que fueron, lo que son
seguirá vivo en la casa.

Ahora soy admirador de la música de Aynur y me gusta saber noticias de Kurdistán
Abrazos, coraje, ánimo y mis mejores deseos

Iñigo Hernani

Esta entrada fue publicada en El Kurdistán, Kurdos, Poesía. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Coplas Kurdo-Pampeanas

  1. ricardo gustavo espeja dijo:

    ¡EXCELENTE!
    Mis felicitaciones por traducir las coplas respetando la rima .

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s