-
Únete a otros 907 suscriptores
Comentarios recientes
Lucia en Contacto Sarai en Contacto José Diaz en Prohibición del kurdo en cárce… Ligdiana en Contacto Canción femenina kur… en Canción femenina kurda: Tu kî… -
Entradas recientes
- Canción femenina kurda: Tu kî yî? /¿Tu quién eres?
- Canción kurda: Romanî
- Canción kurda: Erê Nîna
- Jiyar Homer tiende un puente literario entre el Kurdistán y el mundo hispanohablante
- Exposición y mesa redonda: “Guerras y refugiados, 30 años del gran éxodo kurdo”
- Petición: Apoyo a la reivindicación del pueblo de Afrin a volver a sus hogares
- Una víctima del Genocidio Armenio: “Hasta el día de hoy huelo la orina de mi madre, todos los días”
- Clases online del kurdo kurmancî con la escritora y maestra Miqedes Akin
- Un Dengbêj (trovador) describe en un minuto una de las últimas desgracias del pueblo kurdo
- Tercer aniversario del asesinato de Tahir Elçi: Abogado, kurdo y defensor de los derechos humanos
Archivos
-
Temas
Creative Commons
«La academia de los Shabbiha» en Siria
Esta entrada fue publicada en Uncategorized y etiquetada Bashar al Asad, Violaciones de Derechos Humanos en Siria. Guarda el enlace permanente.
No sé si fue V. Jara o P. Neruda quien escribió : Podrán cortar todas las flores/pero no detendrán la primavera»
El régimen asesino que tiraniza a los pueblos de Siria no trepida en usar a los palestinos y a su propia gente para que sean acribillados por las balas israelíes, una maniobra pretendidamente distrativa que costó 370 heridos/as y 20 muertes.
La tiranía podrá llegar a inundar al país de sangre, pero con seguridad que se ahogará en ella.
Gracias Don Ricardo por su comentario, he averiguado en la red y he lédo que la frase es de Pablo Neruda.
Un abrazo