Actualidad Kurda / EFE – Ayer cerca de medio centenar de ciudadanos sirios se congregaron frente la embajada siria para mostrar su apoyo al déspota sirio Bashar al Asad. En cambio hoy hubo una nueva concentración de otros ciudadanos sirios frente la embajdad siria en contra de Bashar al Asad.
En el siguiente vídeo los ciudadanos sirios pro-Bashar al Asad coreaban el himno nacional de la República Árabe Siria y lemas como: «Sacrificamos nuestra sangre y nuestras almas por ti, Bashar» y «Dios, Siria, Bashar y nada más».
Hoy tocaba el turno a los ciudadanos sirios anti-Bashar al Asad, que ya estuvieron el pasado domingo en el mismo sitio, para apoyar la lucha del pueblo sirio por su libertad.
Mazen Yaghi, activista y periodista sirio, ha liderado esta concentración, la segunda que celebra la comunidad siria en Madrid desde que comenzaran los disturbios en su país hace casi un mes y que tienen previsto convocar cada semana hasta conseguir el cambio político que reclaman.
Yaghi esperaba que hoy hubieran acudido más compatriotas y ha atribuido la baja participación a un comunicado amenazante de la embajada en el que aparecían nombres de los que se concentraron la semana pasada, entre ellos el suyo.
En cuanto a las reformas anunciadas por Al Asad, Yaghi se ha mostrado escéptico, argumentado que esas mismas reformas ya las anunció en 2001. «No vamos a esperar otros diez años» para que las ponga en marcha «un señor que desde los 34 años está en el poder» tras suceder a su padre, Hafez Al Asad, ha dicho.
«Es el único presidente de una República por herencia», ha criticado este representante sirio, al explicar que la constitución de su país establece que el partido Baaz «es el líder del pueblo» y eso no ocurre «en ningún país que es democrático».
Por eso cree que la dimisión del Gobierno es simbólica, porque «no pinta nada». «Los que mandan en Siria son los servicios secretos», ha asegurado.
Ha denunciado además, que la estrategia de al Asad es la de convencer a Occidente de que detrás de las manifestaciones en Siria está Al Qaeda, lo que, a su juicio, es mentira «y más en Siria».
También ha lamentado que Al Asad haya calificado de accidente la muerte de manifestantes, aunque se ha posicionado en contra de una intervención militar en Siria como ha ocurrido en Libia porque «no queremos más apoyo de Occidente que el moral».
P.D: Hasta el momento de redactar este post no se ha colgado ningún vídeo de la manifestación de hoy en la red.