Amnistía Internacional – Tres presos de conciencia kurdos, que están siendo juzgados ante un tribunal especial sirio desde el 6 de junio de 2010, continúan sin tener acceso a sus abogados cuando está apunto de celebrarse, el 13 de marzo de 2011, la próxima sesión del juicio. Los abogados han anunciado que van a boicotear el juicio en señal de protesta.
Hassan Saleh, Ma’rouf Mulla Ahmed y Muhammad Ahmed Mustafa, altos cargos de la organización no autorizada kurda siria Partido Yekiti, están siendo juzgados ante el Tribunal Supremo de Seguridad del Estado, órgano judicial especial cuyos procedimientos no cumplan las normas internacionales sobre juicios justos. Están acusados de “querer separar parte de los territorios sirios” y “unirse a una organización política o social internacional”, aparentemente por haber pedido la autonomía de las zonas kurdas de Siria durante un congreso de su partido celebrado el 3 de diciembre de 2009.
El 9 de marzo de 2011, el equipo de abogados que lleva su defensa hizo una declaración en la que anunciaban su intención de boicotear el juicio ante el Tribunal Supremo de Seguridad del Estado dadas las irregularidades que se estaban produciendo, entre ellas la privación a sus clientes del derecho de asistencia letrada.
Según fuentes de Siria, durante una vista judicial celebrada el 20 de julio de 2010, se llevó a los tres hombres a la sala y se los puso en la zona de los acusados, pero no se les permitió hablar con sus abogados, ni darles siquiera la mano para saludarlos. Se celebraron dos vistas más el 19 de octubre de 2010 y el 6 de febrero de 2011, pero no fueron llevados a la sala, pese a las reiteradas solicitudes formulados oralmente por sus abogados para que se les permitiera verlos. Durante la vista del 6 de febrero, los letrados presentaron por escrito una solicitud al presidente del tribunal para que les permitieran reunirse con los tres. Según informes, el juez accedió a ello, pero les dijo que estuvieran en la sala media hora antes y esperaran allí. Transcurrido este tiempo, los acusados no habían sido llevados aún a la sala para que se reunieran con los abogados. Éstos solicitaron de nuevo permiso al juez, quien respondió: “No está en mi mano permitirles el acceso a los tres hombres, pues se han recibido ordenes de las fuerzas de seguridad en sentido contrario».
En febrero de 2011 Hassan Saleh, Ma’rouf Mulla Ahmed y Muhammad Ahmed Mustafa recibieron cada uno la primera y única visita de sus familias desde su detención el 26 de diciembre de 2009.