AI – Mientras continúan las manifestaciones antigubernamentales en el norte de Irak, Amnistía Internacional ha pedido al gobierno regional del Kurdistán que refrene a las milicias armadas vinculadas a partidos políticos que mataron a manifestantes el domingo.
Un muchacho de 17 años, Serkho Mohammed, murió ayer de un disparo durante los choques que se produjeron entre cientos de manifestantes y las fuerzas de seguridad del gobierno y las milicias armadas del Partido Democrático del Kurdistán (KDP) en la ciudad de Sulaimaniya.
Un segundo manifestante murió hoy en el hospital después de haber recibido disparos en el transcurso de la manifestación; disparos que además dejaron al menos a 30 personas heridas. Al parecer, otros manifestantes fueron detenidos.
«Los homicidios de ayer agravaron una situación ya explosiva en Sulaimaniya y son una noticia muy preocupante, además de trágica”, ha manifestado Malcolm Smart, director del Programa Regional para Oriente Medio y el Norte de África de Amnistía Internacional.
“Es fundamental que las autoridades tomen medidas para evitar más homicidios y otros abusos, pongan bajo control a la milicia del KDP y la hagan responder ante la ley.”
Según se informa, las fuerzas de seguridad abrieron fuego y utilizaron gases lacrimógenos contra los manifestantes que intentaban alcanzar las oficinas del KDP, al parecer con la intención de incendiarlas.
Desde el inicio de las manifestaciones ante la sede central del partido, el 17 de febrero, las milicias armadas del KDP han dado muerte a tres personas en Sulaimaniya, entre ellas a un muchacho de 15 años. Los manifestantes piden el fin de la corrupción.
«Las autoridades kurdas deben ordenar inmediatamente la apertura de una investigación independiente sobre los homicidios y los autores deben ser puestos a disposición judicial si, como parece, se trató de homicidios ilegítimos», dijo Malcolm Smart.
Se ha informado de que desde el comienzo de las protestas el 17 de febrero, varias oficinas del partido de oposición Goran (Cambio) y la sede de una emisora de radio y televisión recientemente establecida han sido incendiadas.
El KDP y otro partido kurdo gobiernan conjuntamente la región semiautónoma del Kurdistán iraquí.
“Los dos partidos políticos que gobiernan en coalición las tres provincias kurdas de Irak siguen teniendo milicias armadas que prácticamente imponen su ley y han permitido que se cometan con impunidad abusos contra los derechos humanos”, said Malcolm Smart.
Se ha convocado un «Día de la Ira» el 25 de febrero en todo Irak, en el que se espera que se lleven a cabo manifestaciones coordinadas para pedir reformas y el fin de la corrupción.