Vascos y kurdos en Venecia: Conferencia por la Paz

 

Actualidad kurda/ N.I.- Los próximos días 11 y 12 de febrero la ciudad de Venecia, a través de su Centro para la Paz, organiza una importante conferencia sobre el estado de los procesos de paz en Turquía, País Vasco e Irlanda. Se trata del «segundo capítulo» de la primera conferencia organizada el año pasado (noviembre de 2009) donde la Izquierda Vasca Independiente, el DTP Kurdo y el Sinn Fein irlandés, discutieron y analizaron propuestas viables para la solución de los conflictos en los tres países diferentes (España, Turquía e Irlanda).

 

Venecia trata de aprovechar la conferencia celebrada en el 2009 por los procesos de paz, creyendo firmemente que el diálogo político, en igualdad de condiciones, entre todas las partes involucradas es el camino a seguir. Partiendo de que cada conflicto tiene su propia especificidad y características, de la conferencia de 2009 se desprende que el ‘proceso de paz irlandés » ofrece una  » guía » a seguir para los demás procesos, ya que ha puesto las bases para un acuerdo basado en el hecho de que dos «proyectos políticos» muy diferentes pueden discutir por motivos políticos solamente, si se suprime la violencia de la “arena política”.

 

En esta nueva conferencia se analizarán:

 –         La situación actual de los proyectos políticos propuestos en Venecia en 2009. Donde el DTP kurdo presentó la base de lo que se conoce como proyecto de «autonomía democrática». Y donde el PKK (Partido de los Trabajadores del Kurdistán) sigue manteniendo el alto el fuego unilateral para favorecer la creación de condiciones para el diálogo.

–         Presentar y discutir las experiencias concretas que se están produciendo en Irlanda, el País Vasco y la región kurda de Turquía, de cara a visualizar los aspectos comunes que pueden posibilitar la construcción de un gobierno.  Lo que significa la construcción de un gobierno capaz de tener en cuenta todos los discursos políticos.

Participantes en la conferencia:

Gianni Tognoni, Secretario General del Tribunal Permanente de los Pueblos

Demir Celik, BDP (Partido Paz y Democracia)

Jone Goirizelaia, la izquierda abertzale (País Vasco)

Alex Maskey, del Sinn Fein, diputado, ex alcalde de Belfast

Klute Jorgen, EMP, La izquierda, GUE

Pettenò Pietrangelo, Consejero Regional

Enrique Palandri, escritor

Marian Beitialarrangoitia, alcaldesa de Hernani

Sedat Tore, Alcalde de Semdinli

Alex Maskey, diputado, ex alcalde de Belfast

Juan Carlos Alduntzin, ex alcalde de Pasajes, Udalbiltza, asamblea del Consejo Vasco

Gianfranco Bettin, Ciudad de Venecia, el ministro para la paz

Osman Baydemir: video mensaje , alcalde de Diyarbakir

 

Fuente: http://en.firatnews.com/index.php?rupel=article&nuceID=1843

Esta entrada fue publicada en Kurdos, Política, Turquía. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s