Actualidad Kurda / N.I – Tres poetas kurdos han sido condenados, por un juez del tribunal militar, a permanecer en prisión por participar en un festival de poesía kurda.
Poesía, la medicina del alma… pero los poetas kurdos pagan un alto precio por una básica, elemental y humana medicina.
Según la Web Kurdwatch, los poetas Ahmed Fatah Ismail (nacido en 1969), Omar Abdi Ismail (nacido en 1970) y Abdulsamad Hussein Mahmud (nacido en 1962) deben permanecer bajo custodia. El 21 de Diciembre fueron acusados por un juez del tribunal militar sirio, de separatismo y de expresar ideas contra la unidad del estado sirio, lo que puede suponer penas de cárcel desde seis meses a dos años.
El Festival de Poesía Kurda se celebraba, desde años atrás, en Siria sin ningún tipo de intervención de las autoridades, pero desde el año pasado han aumentado las prohibiciones en contra de los acontecimientos kurdos, incluyendo «El Festival». El pasado 19 de Noviembre se iniciaba El Festival de Poesía Kurda en un pueblo cerca de al-Dschawadiya (Çilaxa) cuando una patrulla de la policía de seguridad irrumpió en el recinto, desalojando el local y tomando los datos personales de los asistentes. El 18 de diciembre los tres poetas fueron arrestados y tres días después acusados de infligir el artículo 307 del Código Penal sirio: “Cualquier acto cometido, compuesto por escritos o discursos, celebrado con la intención de incitar la violencia sectaria o racial, o de provocar conflictos entre las religiones y los distintos miembros de la nación, será condenado a prisión desde seis meses a dos años».
Fuentes: ANF / kurdwatch.org/ Shafaaq
qué será de nosotros sin la poesía? si una necesidad tan humana como es la expresión de sentimientos es ahogada, torturada, impedida, sólo le queda al hombre expresar otro sentimiento el resentimiento a través de la ira, esta expresión si es dañina, no la poesía.
Gracias mi querida Olga por tu comentario.
Si, que sería de nosotr@s sin la poesía, esa medicina del alma, ese bálsamo del corazón…
Un fuerte abrazo
Actualidad kurda / N.I