Ali Abdullah Gül Dönmez, director artístico del festival , introduce el festival con estas palabras: «Hacer cine en el entorno físico y psicológico del pueblo kurdo es caminar sobre las líneas políticas del mismo, traza los actos de resistencia contra la opresión militar y contra la política cultural de la asimilación de los Estados que dominan al pueblo kurdo. En política, el lenguaje, la memoria y la historia se convierten en instrumentos de opresión y negligencia. Entre los directores de cine kurdo se transforman en un instrumento de «resistencia» y «existencia» dentro del mapa estético y cinematográfico.
El festival contará con cineastas excepcionales que se encuentran entre los grandes nombres del cine kurdo: Bahman Ghobadi, Hiner Saleem, Zirek Ahmet, Adlig Suayip, Tural Mansur, Oz Kazim, Binevsa Berivan, Sahin Ozay, Yavuz Yuksel, Jalal Jon Roy , Mano Xhalil, Aric Nizamettin, Gok Sahin y muchos otros.
El festival comenzará con la película «Min Dit» y contará con documentales como “Los niños de Septiembre” o un documental clásico como “El éxodo”.
El objetivo del festival es apoyar y promover el cine kurdo, al tiempo que procura una oportunidad para posibilitar contactos y dar a conocer a los jóvenes directores.
El Festival propiciará un lugar de encuentro e intercambio entre el público y los profesionales del cine: directores, productores, escritores, actores y actrices, organismos de radiodifusión,…
Descargar programa en: http://www.festivalcinemakurde.fr/prog.htm
Fuentes: ANF y http://www.festivalcinemakurde.fr/prog.htm