
Estimado Señor Meyer,
Desde hace un año vengo siguiendo muy de cerca la violación sistemática de los DDHH del pueblo kurdo. Sin entrar en detalles sobre el genocidio que viene sufriendo este pueblo desde hace décadas, observo un pueblo de 40 millones de personas, de los cuales casi la mitad residen en nuestra vecina Turquía, considerada Europa, miembro de la OTAN y candidata a la UE. Turquía esta violando sistemáticamente los derechos (y la vida) de 20 millones de ciudadanos, pero nuestra Europa «parece» desconocer esta situación:
Apenas hay noticias al respecto, en los medios de comunicación.
No se observa ninguna acción ni reacción por parte del gobierno europeo
…
Desde nuestro estándar europeo como «abanderados» Defensores de los Derechos Humanos considero inaceptable esta situación. Y no dejo de preguntarme por qué este pueblo no recibe ayuda internacional. ¿Por qué el Partido Comunista de España e IU no observan el sufrimiento de este pueblo? ¿Por qué no recuerdan cómo fuimos perseguidos, torturados, encarcelados y asesinados por los fascistas, los franquistas,… como ahora lo son los kurdos en Turquía, Siria, Irán,…?
Sr. Meyer, le ruego encarecidamente que:
– Halla visibilidad para el conflicto Kurdo en Europa.
– Apoyo y solidaridad para el pueblo kurdo de nuestra izquierda.
– Que se posibiliten acciones desde el Parlamento Europeo para la defensa de los DDHH de este pueblo.
– Que se presione y exija a Turquía el cese inmediato de las acciones militares y el asesinato impune de los kurdos.
– Que se libere de las cárceles a sus representantes y políticos.
En cualquier caso Sr. Mayer, me gustaría conocer la repuesta a una pregunta: ¿Por qué Europa y nuestra izquierda no miran en esta dirección?
Mi padre (Luis Iparraguirre) vivió militando en el PCE, sufrió cárcel y tortura, murió de estas secuelas en los noventa, a la edad de 47 años mientras servía al pueblo español, como concejal de Madrid por el PCE, luchando por la defensa de to@s los obreros, de todos los Hombres.
Ahora, yo vivo y muero por la defensa de los derechos de todos los seres humanos, DDHH.
Con mis mayores respetos y en espera de sus noticias:
Nieves Iparraguirre