Alemania: Bárbara Cárdenas, Hablando en nombre de la delegación alemana exhortó a las autoridades turcas y la UE para liberar a los alcaldes kurdos y A los políticos de inmediato. «Estoy aquí para presentar mi solidaridad. Las autoridades turcas deben liberar a los acusados. El pueblo turco y kurdo son hermanos y el derecho a la autonomía del pueblo kurdo debe ser reconocido».
Un abogado alemán, Britta Eder también dijo que el caso no es legal sino político. «El juicio es una forma de intimidación contra los que luchan por los derechos de los kurdos. Todo el proceso es arbitrario
La policía turca atacó ayer a las delegaciones europeas.
Italia: «Libertad para todos», celebraban. La delegación italiana fue atacada por la policía turca que quería dispersar a las delegaciones que ayer esperaban frente al edificio del tribunal. Durante la intervención de la policía un observador italiano fue expulsado por la policía. 60 observadores fueron trasladados a la carpa de la paz establecida en frente del edificio de la municipalidad.
Por Nieves Iparraguirre
Fuentes: elcorreo.com, diariovasco.com, ANF, ABC
Nieves, ahora me toca a mi comentar tus noticias. No se porque siempre los vascos están allí apoyando los kurdos, a ver si los del PSOE,PP, IU,..etc aprendan algo de los nacionalistas vascos y hagan algo para los kurdos.
Eso me encanta! Espero que sigas haciendo tus valiosos comentarios (esto tu me decias cuando empezé a entrar en tu blog ;)Si, al parecer otras comunidades españolas y otras formaciones políticas no son sensibles al sufrimiento del pueblo kurdo. Quizá Izquierda Unida pueda llegar a sensibilizarse. Ummm ,habrá que intentarlo. Respecto a PSOE y PP,en mi opinión… demasiada política.Nieves