
Una de las canciones kurdas será un tributo a sus padres para expresarles gratitud por su respaldo y la fama que está experimentando ahora, explicó la agraciada artista de 23 años que seduce al público masculino iraquí por su abundante cabellera rubia.
De hecho, los videoclips de la Shakira del Kurdistán, en los que combina canto con movimientos sensuales de la danza del vientre o «bellydance» muy similares a los de su colega colombo-libanesa, son motivo de severos reproches de la comunidad kurda más conservadora.
«Nunca renunciaré a mi estilo. Todas mis canciones son populares dondequiera, incluso los niños las aprenden de memoria», expresó una desafiante Murad, quien posee pasaporte de Holanda y desarrolla su carrera entre el país europeo y la región autónoma del Kurdistán.
Ajena al recato predominante en las mujeres de esta parte del mundo, la joven iraquí conquista progresivamente el mercado discográfico de la región, aunque sus sugestivos bailes suelen reportarle más obstáculos que a la estrella pop suramericana.
No aprecio nada de "extraordinario" en el hacer artístico de Dashni Murad, cantante de raíces kurdas. El desarrollo real del ser humano pasa por el libre pensamiento, el libre pensamiento pasa por la libre expresión del mismo. Me parece un acto legítimo su canción y su baile. Tiene mi simpatía por atreverse a ser lo que quiere ser o expresarse cómo desea. No es necesario hacer una crítica moral, sexista (feminista – machista), ética… quizá la única pertinente fuera respecto su música, su voz, si me gusta, si me llega su canción o su estética. No encuentro justificado que otras mujeres, ni por tener raíces culturales próximas, lo vean inapropiado porque utiliza su cuerpo y lo exhibe, y por qué no? No coarta la libertad de los demás por ello. El cuerpo es parte de nuestra identidad y es algo muy bello, somos más cosas que un cuerpo físico, pero también somos materia, cuerpo, piel,… Creo que este concepto es importante para tantos millones de seres humanos cuyo sexo es femenino y que permanecen reprimidas, atrapadas,torturadas e ignoradas por ideologías y religiones anti-natura; ideologías y religiones hechas por hombres de sexo masculino y que lo único que posibilitan es la negación del ser y de su naturaleza. Al fin y al cabo, todo ello acaba siendo una forma más de control y poder sobre otros seres humanos, en este caso, el de aquellos que nacieron hembra. Nadie que se exprese libremente, sin atentar a mi libertad, puede suponer una amenaza o agravio para mí. Cada ser humano debe ser libre para pensar y expresarse del modo que lo posibilite, que lo desarrolle, que lo haga feliz. La única revisión necesaria que encuentro a la hora de ser, de expresarnos libremente es que DEBEMOS OBSERVAR QUE NUESTRA LIBERTAD NO LIMITE (anule, reprima,…) LA DE LOS DEMÁS.En relación a su voz, sú música y baile, me quedo con Shakira ;)Nieves