Parece inevitable. Turquía se precipita hacia un clima bélico que no se conocía desde los años 90, cuando la guerra contra los kurdos se cobró cientos de víctimas, más de 3.000 pueblos destruidos y cerca de un millón de refugiados. Según diferentes fuentes, las operaciones del Ejército contra las guerrillas del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) se están extendiendo por todas provincias orientales del país, registrándose combates en lugares tan distantes entre sí como la costa mediterránea, el centro de Anatolia, las fronteras con Georgia y Armenia y, sobre todo, a lo largo de toda la línea divisoria de Irak… más en Cuarto Poder.
Comentarios recientes
Jiyar Homer tiende u… en Jiyar Homer tiende un puente l… Rosi en Contacto Exposición y mesa re… en Exposición y mesa redonda: “Gu… May en Contacto Yuri en Contacto -
Entradas recientes
- Jiyar Homer tiende un puente literario entre el Kurdistán y el mundo hispanohablante
- Exposición y mesa redonda: “Guerras y refugiados, 30 años del gran éxodo kurdo”
- Petición: Apoyo a la reivindicación del pueblo de Afrin a volver a sus hogares
- Una víctima del Genocidio Armenio: “Hasta el día de hoy huelo la orina de mi madre, todos los días”
- Clases online del kurdo kurmancî con la escritora y maestra Miqedes Akin
- Un Dengbêj (trovador) describe en un minuto una de las últimas desgracias del pueblo kurdo
- Tercer aniversario del asesinato de Tahir Elçi: Abogado, kurdo y defensor de los derechos humanos
- Canción kurda: «Nadia», dedicada a la recién ganadora del Premio Nobel de la Paz
- Canción kurda: Yara mine bedew e/ Mi amada es bella
- Dos mujeres yazidíes secuestradas por El Estado Islámico relatan su calvario (sub. español)
Archivos
-
Temas
Creative Commons