-
Únete a otros 908 suscriptores
Comentarios recientes
Lucia en Contacto Sarai en Contacto José Diaz en Prohibición del kurdo en cárce… Ligdiana en Contacto Canción femenina kur… en Canción femenina kurda: Tu kî… -
Entradas recientes
- Canción femenina kurda: Tu kî yî? /¿Tu quién eres?
- Canción kurda: Romanî
- Canción kurda: Erê Nîna
- Jiyar Homer tiende un puente literario entre el Kurdistán y el mundo hispanohablante
- Exposición y mesa redonda: “Guerras y refugiados, 30 años del gran éxodo kurdo”
- Petición: Apoyo a la reivindicación del pueblo de Afrin a volver a sus hogares
- Una víctima del Genocidio Armenio: “Hasta el día de hoy huelo la orina de mi madre, todos los días”
- Clases online del kurdo kurmancî con la escritora y maestra Miqedes Akin
- Un Dengbêj (trovador) describe en un minuto una de las últimas desgracias del pueblo kurdo
- Tercer aniversario del asesinato de Tahir Elçi: Abogado, kurdo y defensor de los derechos humanos
Archivos
-
Temas
Creative Commons
Hola Zinar espero que te encuentres bien, no se si ya abandonaste el Facebook que ahora no te encuentro por ningun lugar.Bueno la verdad este libro que recomiendas a mi me esta siendo de gran utilidad como apoyo de mi tesis, sabras que en mexico no hay muchos textos sobre la tematica kurda, a lo mucho este de Ismael y uno de Manuel Martorell.Bueno yo tmb estoy deseosa de poder acercarme a la cultura y además aprender a hablar en kurdo.Un beso y un saludo de la chica mexicana.Atte: Alejandraalexartej@yahoo.com.mx
Silav û maç di mi parte también.
Hola: Primero agradecer el que nos compartas en español acerca del pueblo kurdo y me gustaría saber donde consiguió Alejandra el libro impreso en México de Ismail Besicki, ….gracias