Foto cedida por el actor kurdo Hakan Karsak /Donostia
‘The Children of Diyarkabir’ vuelve a San Sebastián tras el Premio de la Juventud del Zinemaldia.
«Ojalá que todos los artistas pudieran vivir alguna vez en su vida algo tan emocionante como lo que yo viví cuando asistí a la proyección de la película en el Festival de San Sebastián», afirmaba ayer Hakan Harsak, el actor de ‘The Children of Diyarbakir / Min dit’. «Creo que nunca seré tan feliz, fue muy importante ver cómo la gente joven te apoya», recordaba el actor, que vio cómo la película dirigida por Miraz Bezar recibía el premio Gaztea de la Juventud.
Harsak fue un niño como los que protagonizan la película, y sigue viviendo en Diyarbakir, la ciudad más grande del kurdistán turco. Un lugar donde «los niños tiene que luchar contra la presión del Estado, y hay niños condenados a 162 años de cárcel acusados de terrorismo. La película muestra cómo los niños ganan al Estado sin usar las armas. Es una película de resistencia de un pueblo que busca una manera de luchar con un lenguaje diferente».
‘The Children of Diyarbakir / Min dit’ está coproducida por el reconocido director turco-alemán Fatih Akin: «Es amigo desde hace mucho años de Miraz Bezar, y cuando éste le enseñó lo que había rodado, pero que estaba sin montar porque no tenía dinero para terminar la película, le impresionó mucho y se ofreció a entrar como productor. El guión es del propio director Miraz Bezar, y de Evrim Alatas, quien falleció hace unos días, y por eso la proyección de hoy será para Harsak especialmente emocionante. «Los festivales son muy importantes porque desde que la película ha sido reconocida internacionalmente, el Estado turco no puede ya intervenir para silenciarla».
Texto extraído del Diario Vasco
ahora estan haciendo muchas peliculas sobre los kurdos no?esta esta en español o al menos con subtitulos en español?
Sí tienes razón, todavía hay más, yo vi " Min Dit" con subtitulos en español e inglés, y por primera vez en mi vida, veo un película donde los actores hablan en kurdo.Un saludo
un saludo para Zinar Ala y un cariño grande para su pueblo.yo estuve en la proyección y en el coloquio de la película en Donosti. el premio fue merecido.me gustaría creer que algún día, entre tod@s, conseguiremos poner el cascabel al lobo, como en el cuento.
Excelente Película, una realidad que pasa en el kursistán y en muchos paises