Todavía no he visto, por una cuestión técnica del ordenador, el vídeo del famoso zapatazo del joven kurdo que dio la vuelta al mundo. Pero ya he leído un centenar de noticias sobre el protagonista de este vídeo.
En el pasado mes de noviembre me manifesté frente la embajada de Siria en Madrid para pedir la libertad de los presos de conciencia en las horribles cárceles de Siria, he participado en muchas manifestaciones frente el ministerio de asuntos exteriores, la embajada iraní, la embajada turca. Nunca vi un medio español cubriendo nuestras concentraciones por la libertad del pueblo kurdo. ¿Por qué? no son actos cívicos y merecen que tengan un rincón en un medio español. Sin embargo, un acto incívico puede captar la atención de todos los mass media de todo el mundo.
El joven kurdo sirio, un «sin papeles» como mucho kurdos en España, vino del infierno sirio buscando una vida mejor, por lo menos donde no hay miedo, donde no existen los horribles servicios de inteligencia sirios. Este kurdo que vive en el «primer mundo» bajo condiciones infrahumanas, qué queréis que haga?, qude puede hacer un «sin papales» para manifestar su malestar de ver el representante de un estado reprime diariamente a los kurdos.
La Policía propone la expulsión del autor del zapatazo a Erdogan, pero a dónde? a Siria? donde será lapidado con zapatos hasta perder el alma o quizás la mente si tiene un poco de suerte.
Que función tiene el escolta de Erdogan?
Escoltar según la RAE es: Resguardar, conducir algo o a alguien para que llegue con seguridad a su destino.
Una amiga extremeña me escribe: Yo alucino con ese vídeo, desde cuando un escolta turco puede en territorio español, reducir a un ciudadano, detenerlo, taparle la boca para que no grite Viva Kurdistan, llevarlo al coche de la policía y meterlo dentro del coche??? y mejor aun, la policía española mirando…yo alucino, quizás le interrogaran los policías turcos en la comisaria Sevillana???
He buscado una crítica sobre la actuación del escolta turco tanto en los rotativos de derecha como de izquierda y no encontré una mención a esta inadecuada conducta del escolta turco.
Yo estoy totalmente en contra de llamar la atención a la causa kurda con esta manera, pero con este zapato negro, de la talla 44, por lo menos la gente preguntará por qué este joven lanzó su zapato al primer ministro turco y se enterará de algo sobre la mayor nación de mundo sin país, ni siquiera derechos culturales.
Desgraciadamente la comunidad kurda en España no está unida para tener una voz que pueda organizar actos, conferencias, ciclos de cine, exposiciones, conciertos…, etc, para explicar el contencioso kurdo a la sociedad española, tampoco el gobierno español ofrece ayudas para tener una comunidad kurda bien integrada en la España multicultural.
"El joven kurdo sirio, un "sin papeles" como mucho kurdos en España", oye perdona pero la mayoria de los kurdos que estan en España, tienen su documentacion en regla, no generalices, que tu desde que has enseñado tu documentacion de refugiado te crees que eres el unico, piensa mejor tus palabras antes de generalizar, ah y recuerda que el estatuto de refugiado no te da derecho a excluir a tus propios paisanos de la faz de la tierra (ni que fueras el unico refugiado politico en España)…BIJI KURDISTAN!!!
Sr/a Anónimo/a, yo conozco a muchos jóvenes kurdos en situación ilegal, si vives en Madrid, encontraras decenas de ellos.Un saludo y gracias por el comentario.
Un zapato contra Erdogan no es nada, ni siquiera aunque le hubiera dado.Cuando los kurdos actuan de verdad es cuando masacran gente a bombazos en las ciudades turcas.
Pingback: “Cuando los muertos le pesan”, testimonio de una mujer agredida por los guardias de Erdogan | Actualidad Kurda