Vuelvo a escibir en castellano

Hoy ha surgido la necesidad de retomar este blog para escribir una entarda como un bloggero de carne y hueso. Ya que llevo casí un año y medio escribiendo, como locura, en mi idioma materno en AVESTA. Diariamente debo leer noticias en castellano, inglés y árabe para traducirlos al kurdo. Cada mañana debeo leer en mi Google Reader, por lo menos, los títulares de 300 noticias para escoger lo que le interesa a los kurdos y adémas lo que quiero yo que lean. Bueno, para hablar de esta experiencia necesito muchas entradas, pero lo que quería decir que sumergirme en la mass media kurda y dedicar mucho tiempo a este mundo me alejó del mundo hispanohablante y de la blogsfera hispánica. Ya noto que mi castellano tanto en el habla como en la escritura ha emperorado, por eso decidí volver a escirbir de nuevo como antes, cueste lo que cueste, debo seguir redactando con el idioma que amo.Tengo muchas entradas que todavía están guardads como borradores, ya iré publicando poco a poco estas entradas. Pero hoy o, más bien dicho, esta madrugada del domingo voy a contaros lo que he hecho hoy.

Me levanté a las 10.30 y limpié mi hogar, no porque soy muy ordenado y limpio sino por una nota que me dejó el patrocinador de este blog que «Dios le da una larga vida» como se dice en la sociedad árabe después de pronuciar los nombres de los presidentes, príncipes y los reyes. Tampoco hace falta halagarle porque no suele visitarme aquí. Pues nada, la nota hablaba de la limbieza del hogar y dejar todo en su sitio.

Creo que no soy guarro pero no todos los días tengo las ganas de dejar todo limpio y ordenado, pero porqué no? a ver si aprendo a dejar todo limpio y ordenado.

Después de limpiar, acto seguido navegé con ansiedad para pillar y cazar noticias, con las noticias que tengo en el Google Reade este, El Google que le parió, me quedé ocho horas enganchado a la red y el resultado fue muy positivo noticias de caza menor y otras de caza mayor, es decir noticias que serán de las más leídas en el mismo día y otras al siguiente día.

A las 20.45, fui corriendo al supermercado, quince minutos antes de cerralo, pero nada estaba cerrado y me topé con una procesión, ya que estamos con las ferias de nuestra Ciudad Real. Lo que faltaba con la ola de calor que tenemos y encima el calor de las velas que se encienden en la procesión.

Pues nada fui a ver el kurdo que vende el Doner Kebab en la Plaza Mayor y me ofreció un plato de hojas de parra con arroz (un plato típico del Kurdistán y los países ocupantes alrededor), pero el cabrón no me dió una copa de vino o una caña para acompañar el plato y yo como un extranjero sin recursos, así aparece en la receta del médico cuando voy al farmacéutico, no le pedí que me diera una bebida.

A las 1.30 decido ducharme, cortar mi barba y arreglarme bien para ir a la feria ciudadrealeña, no sé porqué? para buscar un contacto humano después de estar horas y horas ante la pantalla del ordenador, o para buscar el sexo, o porque siempre me aburro en agusto y necesito salir a cualquier sitio. Ni una ctividad cultural, la ciudad se para, los pocos amigos que conozco se van a sus pueblos, al extranjero o se van de cooperantes al tercer mundo y yo me quedo aquí, cuatro años llevo aquí sin salir de la Penísula Ibérica.

Esto me pasa solo en agosto, me aburro mucho. El año pasado fui a la feria porque llevaba seis meses ante la pantalla y encima sin sexo, y allí me econtré con una manchega de 40 años, eso me dijo, creo que tenía más. Bueno da igual, entonces solo quería ver a los seres humanos y conversar con ellos. Después de conversar sobre muchas cosas, se acabó la noche en su cama.

Y hoy después de un año, vuelvo a las casetas de la feria, a ver el macrobotellón, jóvenes sentados en el suelo con sus marías, grupos joveniles con sus fuertes bebidas, música de todo típo, y de repente digo qué hago aquí? y doy marcha atrás, cruzo el parque Gasset, veo un chino con una lata de Mahoo en la puerta de su tienda y digo, a mí mismo, vaya no es prohibdio vender alchool después de las 22.00. Pues nada, entro a la tienda, compro un litro de cerveza y decido escribir estas líneas.

Esta entrada fue publicada en El Kurdistán, La Mancha, Mass Media. Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a Vuelvo a escibir en castellano

  1. Zinar, tienes que escribir más entradas de este tipo, de vez en cuando. No todo es política y DDHH en la vida. Es genial, me ha encantado leerla. Un abrazo y pronto nos vemos.

  2. patricia dijo:

    ya, agosto es así… sobrevivirás :Pyo prefiero dormir 😀

  3. Zuru dijo:

    Heval Zinar,Tienes motivos más que suficientes para estar satisfecho de tu gran trabajo.Sigue así!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s