Mi última entrada en este blog

Después de leer un artículo sobre como el régimen sirio cierra las paginas Web y las ataca como un lobo feroz, pues otra vez no pude pegar ojo, decidí fortalecer la contraseña porque era compuesta de ocho digitos y eso significa seguridad media. Cambié la contraseña, un día estaba en la biblioteca municipal me di cuenta que no puedo abrir el correo, menos mal que tengo la contraseña guardada en el ordenador todavía tengo acceso a mi gmail, pero no puedo estar siempre con el mismo ordenador y en el mismo sitio para acceder a mi hogar electrónico.

Así que no me queda más remedio, tengo que abandonar este blog como autor y visitarlo de vez en cuando para sacar informaciones preparadas. Me costó mucho construirlo, cultivar cada entrada me costaba muchas horas y de vez en cuando días. Cuantas veces he buscado el sentido de una palabra en la RAE y la Wikipedia, buscar en el de diccionario de sinónimos y antónimos, comprobar la sintaxis (por ejemplo “sintaxis”no sabía si es femenino o masculino) y indagar la construcción de cada frase en Google porque siempre dudaba en cada frase, mi experiencia con la redacción en castellano es de, ni más ni menos, 6 meses.

Gracias a este blog he alcanzado muchos logros en diferentes amibitos, he conocido mucha gente y hecho muchas amistades.

Ante todo quiero agradecer a Marisa (mi mujer español, así le llamaba) sipempre me pinchaba y me empujaba para escribir. Gracias Marisa dos años contigo, han sido muy fructíferas, me has enseñado la cultura popular española, la gastronomía, me has concedido el calor que necesitaba, lejos de mi tierra natal, de la familia y de los amigos.

A tî también agnóstico apático quién ha sido el vaso que ha colmado el barril, “venga siéntate, mira aquí: Como crear un Blog. Así, así y ya está ya tienes la primera entrada”. Lo que me enseñaste de técnicas para ser un buen bloggero sirvió para llegar a publicar en Avestakurd (periódico digital kurdo), spas amigo.

Spas (gracias) a todos los bloggeros amigos:

Mi paisana manchega Franzica la que con su 70 años no paraba de visitarme y dejarme comentarios sabios que reflejan mucha madurez.

La maestra madrileña Natacha, tus blogs son como una academia, y de esa academia aprendí mucho y seguiré aprendiendo porque, como dice el refrán kurdo, “necesito mucho pan para crecer”, para aprender más y más.

Juanma, ya te dije en un comentario que eres mi bloggero favorito y eso se nota en la cantidad de comentarios que te dejé en tus dos blogs. Spas por haberme empujado a reflexionar en tu radiografía del día a día.

Adolfo catalayud, una marvilla tener un amigo blogerro de Buenos Aires, a ver si me dan esta maldita tarjeta de residencia para que pueda volar y tomar un maté argentino con vos.

Catalina Trujillo de la U, gracias a “Media Luna” por presentarme a esta bella colombiana de Medellín. Nunca me imaginaba que puedo llegar aquella tierra y encima tener una amiga, Spas por tus comentarios en este blog, el blog kurdo y en La Vanguardia.

Volvemos a La Mancha manchega, al llamado peridio que no me dejó desde la primer entrada, y a pesar de que su trabajo no le da mucho respiro siempre me dejaba comentarios.

Otro spas al cineasta kurdo-catalán que casi llegó a ser el autor de este blog, escribiendo entradas y contestando a nuestros lectores y visitantes.

Al kurdo4ever, que es el único kurdo-kurdo que comenta aquí y siempre dejaba sus perspectivas en las entradas relacionadas con la causa kurda.

A Patricia que fue un regalo de la blogsfera, una nueva amiga que facilitó la entrevista que me hicieron en Radio Nacional De España ( RRRRRadio5 TODO NOTICIAS.)

A la chica grafica, que me dejó unas palabras de apoyo que me han hecho llorar.

A todos estos bloggeros y amigos: La mar y sus conchas, Yani, miryam, Carol, George (el portugués), Modus Tolens, Jerusalén, Itxa, Neydac, Samimi, By the way, David, Diario de un padre, Nunik, Alicia, Karlos Zurutuza,the black wizard, Carlos Martínez, el jardín de diana (Antequera).

Seguro que que habré olvidado muchos, lo siento. Spas para vosotros también, spas a todos los que me incitaron a comentar en sus bitácoras, spas a todos los anónimos que han sido, con sus comentarios, los protagonistas de este blog.

Nos vemos en Zinar (mi nuevo blog)

Os dejo los dos últimos vídeos de mi gira por España (Barcelona + Madrid).


http://www.youtube.com/v/PffTkzGYgvc&hl=es&fs=1

http://www.youtube.com/v/8GFw_M3MJlc&hl=es&fs=1

Esta entrada fue publicada en El Kurdistán, Mass Media, Multiculturalidad.. Guarda el enlace permanente.

8 respuestas a Mi última entrada en este blog

  1. ¡Mucho ánimo, Zinar! Espero que sigas escribiendo porque nos aportas muchas cosas con tu blog y no acabo de entender porqué te censuran. No te metes con nadie y siempre eres respetuoso en todos tus artículos. Estás en un país libre, e internet es un espacio en el que el derecho a la libertad de expresión debe estar garantizado. Un abrazo, amigo y mucha suerte. Juan M.

  2. samimi dijo:

    No me lo puedo creer. Ánimo y un fuerte abrazo. Te seguiremos por donde vayas.

  3. patricia dijo:

    Vaya, me perdí otra de tus actuaciones espontáneas…A ver si hay suerte y te vemos pronto por Madrid 😀

  4. vaya vaya…pues nos vemos en tu nuevo «hogar».Un abrazo Zinar!

  5. Sole dijo:

    Hola guapo , tienes mucha gente que te apoya y necesita , para que la verdad llegue a nuestras vidas y nos remueva por dentro.Muchos animos y te seguiremos no podran contigo. Un abrazo

  6. Anonymous dijo:

    Nos vemos en el nuevo blog zinar… un abrazo desde Guatemala para ti y exitos en todo. The Black Wizard Guatemala.

  7. Zinar dijo:

    Gracias a tod@s, spas por vuestro apoyo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s