Hoy a las 22.00 horas en Levando Anclas

El blog de Roje:

Levando Anclas 27 de julio 2008. Zinar Ala y el Kurdistan sirio. Rosa Plazaola en Mozambique. David Dusster por las islas del Pacifico…

“Kaixo lagunak. De vuelta con los viajes y las aventuras. Este domingo en Levando Anclas nuestros destinos a puntan a: Mozambique, Kurdistan en la parte Siria. Ascensiones por la cordillera andina de Perú, Bolivia y el Aconcagua. Un paseo por las islas Marquesas, Tonga y Samoa. Terminaremos siguiendo una caravana de camelleros que cruza el desierto del Sahara. Levando Anclas se emite por radio Euskadi los domingos y festivo de 10 a 12 de la noche.

Rosa Plazaola nació en Gasteiz en 1937, en plena guerra civil. Por aquel entonces primaba la subsistencia y los sueños viajeros quedaban mucho más allá del horizonte. Cuando cumplió 63 años, finales de 1999, para celebrar su despedida laboral salió por primera vez fuera de Europa. Realizo la ruta Maya. Desde entonces, con la mochila al hombro no ha parado de realizar excursiones a diferentes partes del mundo. De estas experiencias ha escrito varios libros como: “Diario de un viaje por la Ruta Maya”, “Diario de un viaje por Costa Rica” y últimamente “Mozambique, país de mar y viento”.

Rosa Plazaola repasa en Levando Anclas las paginas que recuerdan su viaje a este país del África austral. Esta vez fue “a mesa puesta”, no necesito guías de viaje, ni cambio de divisas, siempre fue invitada preferencial ya que en Maputo le esperaba su hija Monika que llevaba cuatro años de cooperante en tareas humanitarias. Rosa, desde el primer momento, se hace múltiples reflexiones, se mezcla con los amigos de su hija, con los mozambiqueños, pasea por ciudades, playas y parques naturales. Como Rosa escribe: “Soy una viajera con un peculiar propensión al asombro”.

Se puede conseguir el libro: “Mozambique, país de mar y viento” en las librerias de Elkar o la librería Jakintza de Gasteiz.


Zinar Ala es un joven kurdo que nació en Alepo Siria. A 60 kilómetros de esta ciudad esta la llamada “Montaña de los Kurdos” donde Zinar pasaba los veranos con sus abuelos entre los olivares que producen un aceite famoso en toda Siria. Zinar Ala cantaba en bodas y conciertos. Con motivo de Newroz, fiesta nacional kurda, la policía le detuvo, nunca supo de que le acusaban, peno 75 días en la cárcel central de Alepo. Después se la liberación se sintió vigilado. No quiso realizar el servicio militar. Se negó a coger las armas. Antes de tener más problemas se fue a Ciudad Real en donde reside en la actualidad. Zinar nos hablara e incluso cantara, para explicarnos la represión que sufre el pueblo kurdo.

En la segunda hora de Levando Anclas, de vuelta del informativo de las 11 de la noche de Radio Euskadi, recibiremos al montañero de Usansolo Xabier Zaita. Tiene 47 años. En 1997 le dio un infarto. Esto le hizo repensar su vida y a partir de ese momento quiso vivir el presente y hacer realidad sus ilusiones. De esta manera en el 2001 ascendió varias cumbres de la cordillera Blanca del Perú. El Aconcagua lo intento dos veces, la última con éxito. Continuo por la cordillera Real de Bolivia. En el 2005 subió a más de ocho mil metros en el Cho Oyu. En el 2007 fue al Pamir en donde alcanzo tres cumbres, entre ellas el Cofenescaya de 7.100 metros. A pesar del infarto Xabier se prepara a conciencia y esta primavera intento el Makalu.


David Dusster es reportero freelance, colaborador habitual del periódico la Vanguardia. Gran viajero, ha visitado alrededor de 80 países. Además de temas sociales y de denuncia también publica en diferentes revistas de viajes.

Entre reportaje y reportaje David se ha visto necesitado de escapar a destinos de una manera libre. Así, hace una década estuvo cuatro meses en la India y posteriormente otros tantos por Oceanía. En Levando Anclas repasa algunos de los archipiélagos del Pacifico como Polinesia, Tonga y Samoa.


Finalizaremos Levando Anclas con Joseph María Palau periodista especializado en viajes y profesor de la Escuela Universitaria de Turismo de Bellaterra. Los desiertos son una de sus pasiones. Nos relata como siguió una caravana de tuaregs en el Sahara.”

Esta entrada fue publicada en Derechos Humanos, El Kurdistán, Euskal Herria, Mass Media, Siria. Guarda el enlace permanente.

8 respuestas a Hoy a las 22.00 horas en Levando Anclas

  1. Llegué tarde. ¿No hay manera de escuchar la entrevista en diferido?.Un abrazo, amigo.

  2. Zinar Ala dijo:

    Agnóstico Apático,mucho tiempo sin verte y todavía no pasó ni un mes de tu ausencia física,a ver si llega octube ya.En cuanto a la interevista,La puedes escuchar hoy a las 22.00 horas en España, las 14.00 en Santiago Atitlán.Lo de en diferido, no creo que haya una versión disponible.

  3. Anonymous dijo:

    muy buena la entrevista,¿ zinar piensas volver a syria o lo ves imposible ?saludos

  4. Zinar Ala dijo:

    Anónimo, yo también la veo bien, pero debería haber hablado más despacio, algunas palabras no se oían bien. Bueno fue mi primer experiencia en la radio. A ver si mejoramos la fluidez verbal en la próxima vez, habrá más, ¿no?Lo de volver al infierno, no quiero ni soñarlo.Un saludo para ti.

  5. patricia dijo:

    ¡Hola, Zinar! Lamentablemente no he podido escucharte debido a un problema técnico. Sin embargo, estoy muy contenta de que se vaya escuchando tu voz a través de diferentes medios y en diferentes lugares de España. Yo también espero que esta sea la primera vez de una larga lista de intervenciones y actividades públicas. Tienes mucho que decir y hacer y esto solo es el principio ¡Un saludo!

  6. itxa dijo:

    Zinar, gracias mil por tus comentarios… Apoyos como el tuyo son imprescindibles.Que sepas que este agosto pasaré por La Mancha, por Ciudad Real.Un saludo

  7. kurd4ever dijo:

    muy buena la entrevista zinar ya conoces el español muy bien mejor que muchos que llevamos por aki varios años.por desgracia alli no valen las entrevistas y el dialogo, solo vale la violencia, de nuevo los aviones turcos bombardean y el pkk responde con bombas en istambul. saludos

  8. Zinar Ala dijo:

    Patricia, spas por confiar en mi.itxa, entonces nos vemos en Ciudad Real.Kurd4ever, spas por haber escuchado la entrevista.En cuanto al PKK espero que no sea el resposable de esta matanza.Por cierto sólo sé que eres kurdo4ever, mándame un email para que te conozca más.Gelek silav ji bo te.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s