Seis días en Euskal Herria (II)

Manuel Martorell autor de «Kurdistán: Viaje Al País Prohibido»


Crónica de Manuel Martorell de la actividad celebrada en el Parlamento autonómico navarro (publicada en INFOMEDIO).
El miércoles día 18 de junio Layla Hassanpour y Hadi Butirmar fueron invitados por el Parlamento autonómico de Navarra para explicar la situación de sus hermanos, Adnan Hassanpour y Hiwa Butimar, periodistas kurdos condenados a muerte en Irán, en su sede de Pamplona, capital de la región autónoma de Navarra.
Los representantes kurdos fueron recibidos por todos los grupos parlamentarios en la Comisión de Solidaridad y Convivencia Internacional por iniciativa de los parlamentarios de Izquierda Unida y con el apoyo del grupo nacionalista vasco Nabai.
En esta reunión tomaron la palabra Urtzi Urritikoetxea en representación del PEN Club del País Vasco, que explicó la situación de los periodistas kurdos y las actividades que esta organización vasca de escritores está llevando a cabo para ayudarles. Después intervino el periodista Manuel Martorell, especializado en el problema kurdo, que hizo un repaso a las violaciones de derechos humanos bajo la República Islámica de Irán y de forma especial en el Kurdistán iraní. Finalmente, tomaron la palabra Layla Hassanpour y Hadi Butirmar, que explicaron la situación concreta por la que están a travesados sus hermanos.


Todos los grupos parlamentarios mostraron su solidaridad con las familias de los periodistas kurdos y mostraron su disposición para aprobar conjuntamente una resolución parlamentaria que será enviada al Gobierno de la República Islámica de Irán, a la Embajada de Irán en España y al Gobierno Español para que este, a su vez, proteste ante al República Islámica por estos hechos.
Igualmente se pide en esa resolución, que debe ser ratificada por la Mesa del Parlamento Navarro el próximo lunes, que se elimine la pena de muerte en Irán y que la República Islámica respete la legislación internacional en materia de derechos humanos.


Por la tarde, también en Pamplona, se realizó un encuentro público con personas vinculadas a grupos de solidaridad internacional, defensa de derechos humanos y a la organización de Amnistía Internacional en Navarra. Al finalizar el acto, los presentes transmitieron su solidaridad a Layla y Hadi y el cantante kurdo de Siria Zinar Ala, residente en España, interpretó una canción cuyo tema era también la represión del pueblo kurdo en Siria.
Nota: En esta visita el kurdo iraquí Amanj Yajatun ejerció como traductor.


La actuación fue en Kafe Antzokia-Bilabo
Esta entrada fue publicada en Conciertos, Conferencia, Derechos Humanos, El Kurdistán, Euskal Herria, Irán, Siria. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Seis días en Euskal Herria (II)

  1. Anonymous dijo:

    Genia Zinar, la suspensión de la sentencia de ejecución de Adnan Hasenpour demuestra que todos vuestros esfuerzos acaban derivando en resultados visibles.Si dicha suspensión es realmente cierta en la práctica, deberías anunciarlo en el blog.Un saludo y felicidadesAzadBarcelona

  2. Zinar Ala dijo:

    Azad, yo leí la noticia en la página web del pen kurdo, pero hasta el momento no he leído una confirmación sobre la noticia de suspender la ejecucuión de uno de los dos periodistas kurdos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s