Un taller sobre "DDHH" en Siria

un policía sirio en la fase práctica de este taller

Acabo de llegar de la embajada de Siria en Madrid (junto a la Estatua de Murillo, en la entrada sur del museo del Prado).
La entrada de la embajada, donde se encuentran mesas sin ordenadores y armarios feos y viejos, estaba llena de funcionarios y súbditos sirios. Yo temía entrar para que no me gritasen, así que pregunté una chica, que estaba sentada en un escalón de la escalera a lado de la puerta que si se puede entrar, la joven me afirmó que sí. Entonces entré y les entregué las solicitudes para conseguir los visados para dos españoles que quieren pasar las vacaciones en la República Árabe Siria.
¡Ojo! con las preguntas: ¿Has visitado los territorios ocupados de Palestina?
Y otra: ¿tu profesión?, porque según tus respuestas se decide conceder el visado o no.
Al terminar cogí un ejemplar del rotativo árabe sirio “Al Baath” (y al mismo tiempo es el nombre del partido gubernamental sirio desde el año 1963) y mientras volaba el Ave rumbo a Ciudad real eché un vistazo a los titulares del periódico, me llamó la atención una noticia bajo el título: “Un taller para la formación de la policía siria en materia de DERECHOS HUMANOS”.
Me partí de risa porque la misma foto de esta noticia expresa el verdadero contenido de una información falsa y colmada de falacias insoportables.
Esta entrada fue publicada en Derechos Humanos, Madrid, Siria. Guarda el enlace permanente.

8 respuestas a Un taller sobre "DDHH" en Siria

  1. Franziska dijo:

    Perdona que no pueda hacer ningún comentario porque la lectura de azul sobre el fondo negro me resulta imposible.Quería que supieras que, de momento, voy a parar mis publicaciones en el blog. Necesito tomarme un descanso. Quiero que sepas que fue muy grata mi relación contigo y que, en cuanto decida reincorporarme, pasaré a visitarte de nuevo.

  2. vaya preguntas para conseguir el visado no…. y la verdad es que ese rotativo seguramente cubre noticias que mas de dar información dan risa, saludos zina ala un gusto leerte siempre, desde Guatemala

  3. Alicia dijo:

    Y esas preguntas…??? que pasa si les digo que yo sí he visitado territorio ocupado Palestino? no me dan el visado? Me interesa porque me gustaria ir a Siria de vacaciones….Desde luego es que alucino.Un abrazo,

  4. Natacha dijo:

    Siempre con la doble cara. Yo no sé los motivos reales para estos comportamientos… pero imagino que por nada bueno.Los falsos no llegan nunca lejos.Un beso, amigoNatacha.

  5. Anonymous dijo:

    Jeje, un cachondeo. Precisamente es ese el diario que usan mis tios en Aleppo para limpiar los cristales de la joyería (me dijeron que preferian usar el diario a ensuciar trapos). Y al parecer es una practica habitual porque un día un guardia pilló a uno de los vecinos haciendo lo mismo y le cayó un buen puro.Saludos desde Barcelona, Zinar.Azad

  6. kurd4ever dijo:

    al menos es un 1er paso que pongan la palabra derechos humanos en su periodico, aver si los respetan en la realidad.

  7. Zinar Ala dijo:

    Franciska, espero que te lo pases bien en tus vacaciones, y cuando vuelvas estaré allí en tu “Humor, sociedad y poesía”. En cuanto al diseño antiguo, lo siento no losabía, y gracias a ti, ya tengo un nuevo diseño.Hasta pronto paisana.The back wizard, un largo viaje has hecho para dejar tu huella aquí, Gracias.Alicia, no me acuerdo cuántas preguntas había en el impreso, pero parecía un interrogatorio, ¿dónde, cuando, cómo, por qué, desde cuándo, a dónde, tienes otra nacionalidad, qué es? En cuanto a las preguntas claves, por ejemplo: si contestas trabajo en una ONG que es una gran metedura, muy probable que te digan ¿Y qué es ONG? Así que tienes que inventar algo, ¿qué te parece organización nacional para jugar el golf?Y no bromeo, si dices profesora de educación física o química, Quizás piensan vas a robar los secretos nucleares del país.En cuanto a los territorios ocupados de palestina, yo no entiendo a qué refieren, ¿Israel sin o con Gaza y Cisjordania?, pero si tu pasaporte tiene algún visado del “enemigo” israelí, pues te aconsejo que renueves el pasaporte para poder ver la belleza de Siria.Natacha, lo que no entiendo ¿A quién dirigen sus mentiras? Y ¿para qué?Azad, tus tíos son de una zona conocida por su valentía, yo no me atrevería.Kurd4ever, ni primer paso ni nada, ayudar un abuelo a cruzar la calle donde no había ni semáforo ni paso de cebra no significa que en Siria existe la libertad de expresión como dice la noticia.

  8. Anonymous dijo:

    decirme un solo pais islamofascista en el ke exista libertad de expresion????

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s