Leyla Zana: Diez años de cárcel por una frase en kurdo

Leyla Zana es una escritora y política kurda. Durante su sesión de investidura afirmó que trabajaría por la hermandad de los pueblos turco y kurdo, diciendo ésta frase en kurdo y portando una felpa con los colores tradicionales (rojo, amarillo y verde) del Kurdistán, lo que estaba prohibido.

En 1994 le fue cancelada la inmunidad parlamentaria y fue detenida bajo las acusaciones de traición y separatismo, así como de pertenencia al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).

En 1995 le fue concedido por el Parlamento Europeo el premio Sakharov para Libertad de Pensamiento.Y en 2004 sale de su pequeña celda a otra más grande se llama Turquía.

 Fuente: Wikipedia

Esta entrada fue publicada en Derechos Humanos, El Kurdistán, Leyla Zana, Turquía. Guarda el enlace permanente.

10 respuestas a Leyla Zana: Diez años de cárcel por una frase en kurdo

  1. Imagino que eso sucedió antes de su encarcelamiento, ¿no?. Me he quedado helado por la reacción de esa panda de diputados nacionalistas turcos energúmenos que no soportan ni los colores de una cultura con la que no les queda otra que convivir.

  2. Alicia dijo:

    Hola Zinar…no conocía a esta mujer. Vaya tela lo que se monta en el parlamento…Libertad de pensamiento….alguien puede cuestionar estas palabras?? pues sí. Muy triste…desde aqui te animo a seguir adelante denunciando la constante cohartación de la libertad de expresión de todos los pueblos.Besos desde Lápices.

  3. unpadre dijo:

    Hay una excelente película española, La espalda del mundo, en la que se cuenta la historia de Leyla. También la de Mehdi, su marido, que era alcalde de Dyarbakir, que se exilió a Suecia y que ahora también vive en esa «gran cárcel» turca.Es una documental, pero para mí una de las mejores películas españolas que he visto nunca.

  4. vaya forma de mantenerse prisionera no, salir de su pequeñla celda en donde fue encarcelada abusivamente a cambio se queda en la carcel turca de las maximas violadoras del estado de Kurdistan. Por cierto Zinar Ala, tengo una rpegunta perdonad mi ignorancia, Kurdistan actualmente lucha por su independencia? ¿Que territorios ademas de turquia e irak posee el estado de Kurdistan? gracias de antemano

  5. kurd4ever dijo:

    si hasta a el AKP que es el partido en el gobierno le quieren ilegalizar por islamista a pesar de su alta victoria en las elecciones, incluso gano en la zona kurda tambien, todo esto es clara muestra que los quE mandan alli son los militares con sus ideas nacionalistas y de represion brutal.

  6. kurd4ever dijo:

    si hasta a el AKP que es el partido en el gobierno le quieren ilegalizar por islamista a pesar de su alta victoria en las elecciones, incluso gano en la zona kurda tambien, todo esto es clara muestra que los quE mandan alli son los militares con sus ideas nacionalistas y de represion brutal.

  7. Anonymous dijo:

    La historia de Leyla Zana es de lo más lamentable que uno pueda encontrar. 4 palabras en un idioma que no es el turco y venga, 10 años de cárcel! Y encima los cumplió casi íntegramente, sin ser una pena de sangre (creo que la inicial era de 14 años, una reducción de 4 miserables años, LAMENTABLE).a tHE bLACK wIZARD, Además de los países que citas, se encuentran las zonas kurdas de Iran y Siria (de donde somos Zinar y yo) y todo ello conforman un kurdistan sobre el terreno, pero no oficial. El único con carácter más o menos oficial es el del gobierno regional del Kurdistan de Iraq (algo así como una Catalunya, incluso en extensión y población, pero más impermeable, con unas fronteras bien resguardadas por donde no se puede filtrar ni un solo terrorista).Y sobre si el Kurdistan lucha por su independencia, pues nunca a dejado de hacerlo, siempre de manera pacífica y en la mayoría de las ocasiones con la lucha armada también, como lo estan haciendo ahora PKK (en Turquía) y PJAK (en Irán). Recalcar también que no son luchas individuales, cada una, ya que en el PKK hay miembros de todas partes del Kurdistan, de Siria también.A lo mejor Zinar, eras muy pequeño para recordarlo, pero mi padre me ha contado que a principios de los 80 (una vez iniciada la guerra entre PKK y Ejercito turco), venian cada semana 2 representantes del PKK a su pueblo (Kobani) para informar de los últimos chicos y chicas muertos en combate, los muertos se contaban por decenas al mes, sólo en un pueblo. Y estamos hablando del kurdistan sirio. Imaginaos las bajas que sufriría el kurdistan turco, con una población 20 veces mayor.Me parece que me he ido un poco del tema. Sorry.Un saludo desde BCN

  8. Anonymous dijo:

    Por cierto, sabíais que Estambul es la ciudad del mundo donde viven más kurdos?Más de 3 millones de kurdos inmigrantes, en su mayor parte debido a la guerra en las regiones kurdas…

  9. Zinar Ala dijo:

    Agnóstico apático, sí eso pasó antes de su LARGO encadenamiento. Yo cuando vi a Leyla Zana en el momento de su juramento, hace ya 14 años, temblaba de miedo de lo que iba a pasar, porque pronunciar una frase en kurdo en el parlamento turco, requiere una valentía y audacia inimaginable.Alicia, aquí estamos para condenar todas las aberraciones y barbaridades contra los DDHH.Un padre, vi unos trozos de la película, porque utilizamos estos trozos en nuestras charlas educativas sobre los DDHH en los institutos de la provincia de Ciudad Real, y además AI vende discos de la banda sonora original de “La Espalda Del Mundo”. The black wizard, todavía existen varios juicios contra la ex diputada kurda, debido a sus discursos pacíficos en la ciudades kurdas.En cuanto a tus preguntas: creo que la mayoría del pueblo kurdo quiere vivir en paz y simplemente tener los derechos culturales. Y ahora te remito al comentario del kurdo catalán para leer la respuesta de la otra pregunta.Kurd4ever, AKP y los militares son dos caras de la misma moneda.Spas bo serdana te.(gracias por venir)Azad, gracias por tu ayuda en explicar la cruda realidad del pueblo kurdo, ya sabes cuánto me cuesta redactar en castellano, así que échame una mano cuando puedas. Y también es muy interesante indagar los pensamientos de un kurdo catalán.Anónimo, yo vi un reportaje en la cadena kurda ROJ TV, habla de 5 millones kurdos en Estambul huyeron, como dijiste, de la guerra entre el PKK y el ejército turco. Pero te creo a ti porque se suele exagerar en estos medios de comunicación, tampoco existen estadísticas académicas sobre el verdadero número de los inmigrantes kurdos en la bella Estambul.Otra cosa, llevas razón en que Estambul es una ciudad de mayoría kurda, y también Bagdad, un dato que desconocía pero en una conferencia organizada por la Casa Árabe en Madrid, el director de una agencia iraquí famosa (las voces de Irak) afirmó que Bagdad es la gran ciudad kurda del mundo (más de tres millones kurdos habitan Bagdad).

  10. Pingback: Guerrilleras kurdas: La pesadilla del ISIS | wellcometothejungleblog

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s