El rotativo inglés “The independent” publicó ayer un reportaje sobre la vilolencia machista en el Kurdistán iraquí, os dejo con algunos trozos del reportaje:
“Ronak tuvo heridas de bala en el cuello, cara y piernas y sólo sobrevivió después de cuatro horas de operación. Ella fue la última víctima de un enorme aumento, en todo Irak, en el número de los crímenes de «honor», mujeres asesinadas por su presunta inmoralidad a manos de sus propias familias”.
“Una sorprendente razón que explica el aumento masivo del número de asesinatos por cuestiones de honor es la disponibilidad de teléfonos móviles baratos, capaces de tomar fotos. Los hombres toman fotos de sus aventuras sexuales y pasan las imágenes a sus amigos, esto a menudo resulta ser un acto letal en una sociedad justifica el asesinato en las relaciones prematrimoniales”
“El primer caso conocido de sexo grabado en un móvil fue en 2004 de un muchacho hizo el amor con una joven de 17 años y fue distribuido en la capital kurda Arbil. Dos días más tarde ella fue asesinada por su familia y una semana más tarde el chico fue asesinado también”.
“En 2007, por lo menos 350 mujeres, el doble de la cifra del año anterior, fue víctima de la violencia como resultado de las “pruebas” del teléfono móvil”.
“La posición de la mujer en la sociedad iraquí se ha deteriorado drásticamente desde el inicio de la ocupación. A pesar de la terrible serie de asesinatos por cuestiones de honor, su situación se puede mejorar sólo en el Kurdistán, donde el gobierno es laico, en contraposición a Bagdad, donde los partidos religiosos tienen poder. La policía kurda y los tribunales son también más simpáticos con las mujeres amenazadas de muerte que en otras partes de Irak, no hay refugios para mujeres en Bagdad o Basora.”
“La vulnerabilidad a la violencia no es el único ámbito en el que la igualdad de la mujer en Irak se ha erosionado. Una mujer sólo puede obtener un nuevo pasaporte si está acompañada por un pariente masculino”.
“Muchas mujeres escapan de los miserables matrimonios, a menudo concertados por sus familias, no en un avión sino por el suicidio. En 2007, unas 600 mujeres y niñas muertos en el Kurdistán, quemadas por sí mismas, o por ahogamiento o los propios disparos, según el Ministerio de Salud del Gobierno Regional del Kurdistán.”
“El suicidio puede parecer una elección racional e incluso una forma de protesta”, dice Sherizaan Minwalla, una abogada que representa a muchas víctimas de la violencia doméstica.
Lo que contás es un verdadero horror,que cuesta trabajo creer que aún suceda en estos tiempos.Me enorgullezco que le des difusión a tales atrocidades.Un fuerte abrazo,querido amigo
adolfo calatayud, así son las sociedades machistas.Hoy leí una noticia sobre una nueva ley en el kurdistán iraquí que castiga a los que abusan de los teléfonos móiviles con la cárcel.Espeo que esta ley tenga utilidad en un plazo corto. Saludos Y hasta pronto adolfo.
es terrible no entiendo estas cosas. en europa usa paises arabes kurdistan todo el mundo pasa lo mismo deberian ir a la carcel hasta morir quien haga esto. silavs
El feminicidio es un tremendo problema que persiste en muchos pa�ses y regiones del planeta. Lo de Ciudad Ju�rez es lo m�s conocido pero hay muchos casos. Guatemala es uno de ellos.
kurd4ever, por eso tenemos que alzar la voz contra el salvajismo machista.Spas por estar a nuestro lado.agnóstico apático,desgraciadamente, no veo un esfuerzo internacional para acabar con este terrible fenómeno.
Hallo.Ich mochte mit Ihrer Website zinarala.blogspot.com Links tauschen