-
Únete a otros 907 suscriptores
Comentarios recientes
Lucia en Contacto Sarai en Contacto José Diaz en Prohibición del kurdo en cárce… Ligdiana en Contacto Canción femenina kur… en Canción femenina kurda: Tu kî… -
Entradas recientes
- Canción femenina kurda: Tu kî yî? /¿Tu quién eres?
- Canción kurda: Romanî
- Canción kurda: Erê Nîna
- Jiyar Homer tiende un puente literario entre el Kurdistán y el mundo hispanohablante
- Exposición y mesa redonda: “Guerras y refugiados, 30 años del gran éxodo kurdo”
- Petición: Apoyo a la reivindicación del pueblo de Afrin a volver a sus hogares
- Una víctima del Genocidio Armenio: “Hasta el día de hoy huelo la orina de mi madre, todos los días”
- Clases online del kurdo kurmancî con la escritora y maestra Miqedes Akin
- Un Dengbêj (trovador) describe en un minuto una de las últimas desgracias del pueblo kurdo
- Tercer aniversario del asesinato de Tahir Elçi: Abogado, kurdo y defensor de los derechos humanos
Archivos
-
Temas
Creative Commons
AI siempre mantendrá las velas encendidas (IV)
Esta entrada fue publicada en Derechos Humanos, Madrid, Multiculturalidad.. Guarda el enlace permanente.
Qué excelente iniciativa,querido amigo; te felicito !!!un gran abrazo
Gracias adolfo, además había tres grupos musicales, uno de ellos era de Perú, bailábamos mucho por los derechos humanos.
Koño, por decir algo en kurdo;¿ osea que estuviste ahí en lo de Amnistia en la plaza del museo?Yo también, de haberlo sabido podiamos haber echado una parrafada ¿no?. Precisamente hice docenas de fotos como esas y tengo que mirar a ver si en alguna aparece un barbudo con camiseta roja y mangas negras ja ja ja estaria bueno ¿no?¿Hiciste tu esas fotos? están muy bien.
Carlos Martínez, pero amigo, no te acuerdas que te pregunté por dónde se celebraba el 30 aniversario.Las fotos son de mi humilde cámara,y la sos primeras son de una compañera del grupo de Donosti. Desde la primera planta del museo estando en el ascensor, sacé una foto a los globos como subían al cielo de Madrid.Saludos desde Euskadi.