Últimamente recibí unos cuantos correos electrónicos de muchos hispanohablantes de Sudamérica, y de españoles y catalanes de origen kurdo que mostraban gran entusiasmo en aprender la lengua kurda. Así que decidí colgar vídeos en la red para ayudar a aprender el kurdo, espero que sean de gran utilidad para todos los interesados.
P.D: la página web Dibistana Kurdî (escuela kurda en kurmancî) que menciono en estos vídeos ya tiene otra dirección.
Simplemente fanfastico, spas, saft bas.
Bravo MAESTRO.Hace tiempo estaba esperando esto.Un saludo casi kurdo.
kurd4ever, cuando ya son 10 clases, te espero en el blog kurdo para que comentes en tu idioma materno.ésa es tu tarea, ¿estamos?.silav (un saludo)
anónimo, pues hala a estudiar.Silav ji La Mancha.
la verdad me gustaria pero escribirlo no lo se y leer mui poco solo hablarlo y entenderlo me manejo bien.silav
Qué herramienta fantástica !!! me llamó mucho la atención lo de la «C» de «chuvia»,nosotros (que hablamos bastante mal),pronunciamos «yyyuvia».Un fuerte abrazo,hermano.
adolfo calatayu, tenemos que aprovechar la libertad de expresión y la nueva tecnología.Por cierto, llevamos 3 día con intensa «c»uvia. un saludo adolfo
kurd4ever, para seguir las clases tienes que dirigirte a mi página en youtube: zinaralaA ver cuando voy a transmitir la siguiente clase.HASTA PRONTO
lo que queria decir es que el kurdo lo aprendi al escucharlo y hablarlo, nunca lo he leido ni e escribido, no se leerlo casi y escribirlo mui poco.Por desgracia solamente en kurdistan sur se aprende en las escuelas y hay libros que enseñan kurdo. silav
kur4ever, con las clases on-line vas a aprender a leer el kurdo y a escribirlo 4ever.Silav
Hola, ¿que tal mi kurdo favorito?un abrazo
jdiana, aquí dando clases. Un beso manchego hasta ANTEQUERA.Y muchos besos a tus gatos.
Zinar. Me parece bien que muestres el idioma kurdo y todo lo que dé a conocer vuestra cultura y vuestro rico patrimonio. Enhorabuena por el blog, cada día me parece más interesante. Un abrazo. JM.
Juan M.Prieto, la verdad tengo que agradecer la gente que ha demostrado mucho interés en aprender el kurdo.Un saludo desde la otra castilla.
hola soy colombiana..me gustaria mucho aprender sobre el idioma kurdo pero es la primera vez que abro tu pagina quisiera saber si aun siguen las clases contigo y a donde debo entrar para aprender ..gracias…Ana Maria.
Hola Ana, bienvenida en este blog. Ahora me encuntro liado con muchas cosas, así que ya no sigo con las clases Online, solo he hecho 4 clases en mi canal de Youtube, a ver si hago más.Muchas gracias Ana Maria por tu visita y espero ver tu nombre más por aquí.Saludos y abrazos desde Madrid hasta (dónde vives?).Zinar
Ola en realidad loq me motivo ah keres aprendere este idioma es que tengo una presentacion en mi colejio y qiero aprender como hablar…kien me puede ayudar ah decir esto…muy buenos Dias es un placer tenerlos aqui.. nosotro somos el crupo de 1ero de media y les vamos ah hablar sobre las diferentes guerras que han dejado alguna huella en la historia de republica dominicana y iraq esperamos que lo disfruten..EL QUE ME PUEDE AYUDAR se lo agradecere en el alma pero sera Dios quien se lo page por que esto es un acto muy importante..gracias
Querido Zinar, he seguido tu pagina en Facebook por mucho tiempo, pero hasta ahora me percato de esto, Te felicito por los grandes avances que has hecho, y te agradezco por el empeño que dedicas a enseñarle a toda la población latina e hispanohablante la grandeza de tu nación. Gracias por ser una fuente de información y llevar esa energía en tu sangre que logra mantener vivo a kurdistan en nuestros corazones. Estaré al pendiente de tus movimientos en las redes sociales, Un saludoy un abrazo enorme desde Bogotá, Colombia!
Pingback: Actualizadas dos entradas del blog sobre el alfabeto kurdo | Actualidad Kurda