Al leer la entrevista, Gracias a Rafael Robles, con la teóloga iraní Zahra Mustafavi, me acordé del «cariñoso» presidente sirio cuando aparecía en una foto conduciendo una bici con su niño de dos años, mientras el 95% del pueblo sirio no tiene acceso a esta bici.
¡Qué paradójico!, por un lado ser cariñoso con tus hijos, y del otro ahorcar o fusilar todos los disidentes políticos que también tienen sus propios hijos.
Todas las primeras damas del mundo islámico presiden organizaciones que “defienden” los derechos femeninos y los derechos del pueblo palestino, e igual te invitan a visitar sus países para descubrir las mentiras del mundo occidental que quieren deformar la imagen de estos países.
Estas mujeres son víctimas del machismo islámico, manipuladas por los hombres que pretenden decorar sus regimenes.
La hija «desconocida» de Jomeini dice “yo no trabajo nada en casa”, lo entiendo perfectamente porque cada mujer colabora con el poder masculino en el globo islámico tiene su equipo profesional de asistentes (conductor, cocinera, un puñado de chachas…etc.)
Rafael siempre procura dar buena imagen de la República Islámica de Irán, y tiene razón en que el pueblo iraní es un pueblo maravilloso, artista, poseedor de una cultura milenaria…etc.
Pero no estoy de acuerdo con él en que esta entrevista mejorará, ni siquiera con el fotoshop, la imagen de un régimen muy feo.
Kaixo! zer moduz?…aunque vengas disfrazao!.Berriro, ikusi arte.
Querido amigo: siempre es un placer visitar tu blog,descubro una realidad que ignoro por completo y me ayuda a entender más nuestra «aldea global».Muchas gracias.Un fuerte abrazo
Anónimo: Kaixo! zer moduz?Zinar Ala: bien.Anónimo:Berriro, ikusi arte. Zinar Ala: hasta luego.silav (un saludo)
Adolfo Calatayu, vos sos el maestro.Un gran saludo