Agnóstico apático y Marisa tienen la “culpa”, de haberme empujado a practicar la libertad de expresión con la letra escrita, porque si “captan” lo que escribo sobre el régimen de la república hereditaria “algo” sucederá, principalmente, después de haber descubierto que tengo visitas de la República Árabe Siria, pero si ya me habían dicho que el Blospot está censurado en Siria, entonces ¡quién! puede entrar en esta bitácora.
El calvario no acaba aquí, resulta que las visitas provienen vía un blog “Ji Spanya ta Kurdistan” que lleva muy poco tiempo en la blogsfera.
Lo he creado en WordPress al no estar, hasta hoy día, censurado en el territorio sirio para fomentar el habla y la escritura en kurdo y para comunicarse con los kurdos esparcidos por el mundo en letra kurda; una letra que sufre persecución y exterminio lingüístico.
Ayer no pegué ojo, recordaba las amenazas que recibía del servicio de inteligencia para que no cantase en la fiesta del “Newroz” del año 2002, recuerdo con todo detalle aquél día lluvioso del 21 de marzo cuando mis sobrinos me rogaban para acompañarles a la fiesta “tío por fa, vente con nosotros”, me rendí y fuimos al campo de tiro ( el único lugar “permitido” para celebrar la fiesta) que es una zona periférica de la ciudad llena de piedras apta, sólo, para las mulas.
Al llegar, las banderas y la música me pusieron los pelos de punta, tenía ganas de salir al escenario y gritar pero el miedo se apoderaba de mí, tampoco sabía si mi grupo había terminado su actuación.
El percusionista Ronî me avistó y se acercó a mí y me dijo “venga; vamos nos toca el escenario dentro de media hora”, le contesté con profundo dolor “lo siento; no puedo; ya lo sabes”.
Luego vino otro miembro del grupo y me convenció para acercarme, por lo menos, a las tiendas donde se encuentran los grupos musicales.
Todos me animaban y me aconsejaron que cambiara la ropa y me dieron un gorro y una bufanda, al pasar un rato subimos al escenario para interpretar nuestras canciones ante más de cien mil personas (200.000 según los partidos kurdos).
Llovía a cántaros, paraguas y chubasqueros protegían a los músicos y todos manchados con el barro rojo. Pero la energía que nos transmitía esta gente hermosa que aguantaba el frío y la intensa lluvia para celebrar la fiesta del nuevo día, me incitó a hablar tras cada canción con euforia, ya me daban igual sus amenazas, hiciesen lo que hiciesen conmigo, decidí vivir estos momentos con toda intensidad.
Hoy me he dirigido a la Diputación para pedir el asilo político, ya no puedo más, Servicio De Inteligencia Militar, Servicio De Inteligencia Político, Servicio De Inteligencia Del Estado, Servicio De Inteligencia Aéreo,…etc.
Amigo Zinar, esperemos que todo este asunto lo puedas solucionar de la mejor manera posible y haber si los paises ocupantes del kurdistan como siria y turquia se democratizann un poco y no ocurran cosas como estas. Animo y enhi¡orabuena por tu valentia
jakko, muchas gracias por tu solidaridad.un saludo
Es tu derecho, Zinar, aunque como ya sabes son capaces de intentar negártelo.En cualquier caso, estoy seguro de que tendrás suerte (y se hará lo justo, y lo legal).Ánimo.La foto es estupenda, ¿era un Newroz?
Qué emocionante esta historia Zinar. Es increíble cómo de vez en cuando nos animamos y tendemos a obviar los peligros… Bueno, y si tienes ganas de cantar, no se hable más. Yo te he visto en directo y tengo que decirte que eres una maravilla, por la energía que despiertas en los demás y por lo divertidas que haces las reuniones de amigos. Mañana celebro mi cumple y vamos a cantar y a bailar! olé! Vente con canciones en la cabeza!!lorcaaaa, lorcaaaaaa……..
Zinar¡¡¡ ay Zinar, dices que dominas mal el castellano? ojala más de uno, yo incluido se expresara como tu. Eres un orador nato,un poeta… NO SERÁS EL NUEVO MESIAS? JAJAJA imaginate que decepción para los pobres Judíos, los Arabes y la Santa Iglesia Católica..UN MESIAS KURDO¡¡¡animo valiente para mi eres un super heroe¡¡¡ suerte con la jodida burocracia un abrazo.
Bavê Keko (unpadre), cuando leo una noticia sobre extraditar un ser humano a su infierno natal, se me cae el alma a los pies, y este miedo se refleja en mis pesadillas todas las noches. A ver si tenemos suerte con el ministerio de asuntos exteriores y de “cooperación”.La foto es del Newroz (2004, Alepo).Silav û hezkirin jibo te û keko.
El llamado perdido, no sólo los machos con bigotes me amenazaban, mi madre no dejaba de llorar “no cantes, hijo” y mi hermano mayor gritaba “vas a arruinar mi casa”.Por el otro lado, el orgasmo que tuve en el escenario merece arriesgar la vida para sentirlo, gracias a mis sobrinos que fueron la causa de esta historia.Mañana el cuatro de cuatro será un día primaveral muy especial y multicultural. Lorca lorca lorca jatuné lorca…………………………………………..
Anónimo, me gusta que me halaguen pero no tanto. Lo de héroe, espero llegar a este día que no teme a nadie. Y de hecho, percibo que la cantidad de miedo, que tengo, cada vez se disminuye más.Espero más visitas, ya te lo dije “me gusta que…Un saludo
Querido amigo: te digo en principio que tu castellano es excelente,sin lugar a dudas; y luego que me solidarizo con vos en toda su expresión. He vivido,en mi juventud,situaciones similares,y sé muy bien lo que es eso.Fuerza hermano !!!un gran abrazo
Adolfo calatayu, Claro que lo has vivido en los años setenta eras entonces muy joven.Cuando vi la noche de los lápices, no puedes imaginar cómo lloraba, sí lo puedes imaginar es el mismo dolor que nos invade al ver este horror.Muchas Gracias amigo.
peazo post amigo… me ha llegado a emocionar. Se agradece la mención pero sabes que no me cuesta nada. Gracias a tí por el buen rollo.
Agnóstico apático, te quiero.
La primera cosa contra la que el hombre tiene que batallar desde su nacimiento es el miedo. Es la gran represión, la gran dictadura. El miedo siempre está dispuesto a ver las cosas peor de lo que son. Agur bero bat.
Anónimo, la lucha cotidiana contra el miedo tiene que ser la tarea de cada ser humano.Muchas gracias por enseñarme tres palabras euskeras.Agur bero bat
Ez horregatik.Ikusi arte.
Pero,¿quién puede soportar toda su vida una existencia llena de miedos que le crispan los nervios?Un saludo amigo Zinar.
anónimo, menos mal, fueron 28 años soportando esta vida.Llevo dos años gozando de la libertad de expresión.Y dos para ti amigo anónimo.
Amigo Zinar, si llevas dos años gozando de la libre expresión ¿por qué tu blog es del 2008?Un saludo. Y mucho ánimo
Yo acabo de descubrir el placer de tejer un texto, siempre me decían ¿por qué no escribes?, contestaba que todavía no ha llegado la primavera para que explote la fuente, aún hace falta mucha lluvia.En febrero agnóstico apático me dijo: venga ponte a escribir, me enseñó como crear una bitácora y la técnica de crear un post.Ahora tengo dos blogs, uno en castellano (que me cuesta mucho tiempo para plasmar una entrada)Y otro en mi idioma materno (el kurdo). Un beso.
Zinar, entonces en febrero se adelantó la primavera,¿no será que necesitas que te empujen para que olvides tus temores?Un saludo. Y un empujón.
ANÓNIMO, ya sabes lo que está pasando con la tierra y el cambio climático, la fuente explotó en el 18 de febrero y se adelantó la primavera.Y gracias por tu empujón.
Si es que no puedes evitarlo y te tienes que arrancar a cantar aunque sea por bulerías..vá contigo, tu alma y la de tus amigos..es inevitable.. asi que..ya sabes..pa´lante como dicen por la Mancha…»la voz del artista nunca calla. Aunque le nieguen usar sus cuerdas vocales, las del corazon claman mucho más alto».. y nosotros..no queremos que calles.;D
lachicagráfica, no sabes como me fortaleza vuestro apoyo.Muy encantado de leer tu reflexión.Un beso manchego.
ANIMO!!!!LO HABLAS GENIAL, Y LO DIGO PQ TE HE ESCUCHADO!!JAJA….ANIMO CON EL BLOG LA MÚSCIA (Q TB SE TE DA BIEN, POR CIERTO)Y CON TODO. SEGURO Q TE INSPIRAS Y DE PASO NOS ALEGRAS LA VISTA CON NUEVOS ESCRITOSHASTA LA PROXIMA!