Y la lucha continúa…

Un siglo nos separa de un acontecimiento histórico, era el 8 de marzo del año 1908, las trabajadoras de la fábrica textil Cotton de Nueva York protagonizaron una protesta y se encerraron en el interior de la fábrica para pedir que se les redujera su jornada laboral a 10 horas. El propietario de la fábrica decidió incendiar el edificio para hacerlas salir de allí, pero el trágico balance fue de 129 trabajadoras calcinadas.
Cien años
de lucha y sacrificio no cesó la injusticia y la violencia contra las mujeres en todo el planeta.

En España todos los políticos prometen en sus agendas “de papel mojado” acabar con la violencia machista, pero ¿cómo?
A mi juicio, el plan propuesto del próximo gobierno, sea cual sea su color político, no podrá apagar o por lo menos menguar el deseo del macho ibérico en cometer el femicidio, si no contempla las siguientes realidades:

Más de la mitad de la población adora los espectáculos machistas (el balompié, los toros, las motos, fórmula uno……etc.), es decir que estos terrenos masculinos sólo transmiten violencia y tensión a los ciudadanos, no hace falta recordar como se comportan los seguidores de un club de fútbol si su equipo pierde un partido y, la agresividad de sus ídolos sobre el césped.

El mal rol de los medios de comunicación en sensibilizar a los ciudadanos, sobre todo el televisor y sus programas “veneno” que perjudican a la mente humana.

El tráfico de mujeres y el fácil acceso al cuerpo femenino a través de los anuncios repugnantes en los mass media o, acudir directamente a los clubs de carreteras.

Esta entrada fue publicada en Derechos Humanos. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s