El doble estándar del G8

El ex director de la Vanguardia explica en su artículo “Kosovo sí, Kurdistán no”, el porqué de que el mayor pueblo del mundo no goza ni de independencia ni siquiera un gobierno autónomo y, que la suerte de los pueblos y naciones sin estado depende de los grandes países.

Yo creo que al Kurdistán no le importa tanto tener la independencia, una bandera y, un himno nacional. Sino le importa que sus nativos puedan aprender en su idioma materno, bailar y cantar en kurdo, para que no se pierda esta cultura milenaria, que no sufran en las cárceles o mueran bajo la tortura.

En cuanto a los intereses internacionales, los kurdos no tienen que esperar con los brazos cruzados hasta que las potencias mundiales decidan que ya es el momento para independizarse, han de formar grupos de presión política, económica y intelectual estén donde estén y, dure lo que dure el tiempo para lograr la independencia, y ante todo luchar para erradicar (el machismo, la violencia de género, la mentalidad feudal…..etc.) de la sociedad kurda.

Esta entrada fue publicada en Derechos Humanos, Turquía. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a El doble estándar del G8

  1. Amigo Zinar. Me ha parecido muy interesante tu blog. Los temas que tratas son ciertamente importantes y lo haces de forma crítica y didáctica. Estoy totalmente deacuerdo que el futuro de los kurdos depende exclusivamente de lo que decidáis las personas de allí. Estoy informado de la persecución a que ha sido sometido ese pueblo en Irak y en Turquía. Tiene tanto o más derecho que otros pueblos a sentirse país, a que se respete su lengua y su cultura y a que se le conceda un gobierno autónomo al Kurdistán. Un abrazo. Juan M.

  2. Zinar Ala dijo:

    Muchas gracias Juan por tu solidaridad, lo que pasa al estar rodeado de tres regimenes tan feroces como el turco, sirio y iraní implica un gran sufrimiento, ni siquiera te dejan aprender tu propio idioma.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s