¡OJO! No tapéis la mente

Mari Bores, a la izquierda, y Laura Díaz, a la derecha, son dos mujeres catalanas que se han convertido al Islam.
Ambas llevan el velo voluntariamente y están orgullosas de profesar la religión predicada por el profeta Mahoma.

«El Islam da muchísimos derechos a la mujer y diferencia entre hombres y mujeres porque somos diferentes pero no las priva de derechos. Es una visión bastante equivocada por tópicos y lo que pasa es que se mezclan la cultura árabe que es machista al igual que la cristiana, la judía o la atea».Afirma Mari al rotativo catalán (La Vanguardia)

¡Qué bien! poder elegir la religión que te guste sin correr ningún peligro. Sin embargo el Islam, desgraciadamente, castiga con la muerte a quien se convierte a otra religión.

Parece que Mari está mezclando churras con merinas para no incluir el Islam en las religiones machistas, ignora que en muchos países árabes han institucionalizado la Sharía (la ley musulmana) como única y exclusiva ley que rige la vida de sus súbditos.
Así que, si preguntamos a cualquier musulmán del mundo árabe: ¿Quién le autoriza casarse con cuatro mujeres, la Sharía o su cultura?
¿Qué contestará?


Esta entrada fue publicada en Mujer, Religión. Guarda el enlace permanente.

7 respuestas a ¡OJO! No tapéis la mente

  1. No tengo tiempo para contestarte esto como quisiera. Tendríamos que discutir si efectivamente no sse trata de casos puntuales en algunos paises. Por ejemplo, en los que se procede de manera radical entiendo que el islam castiga con la muerte a quien se convierte a otra rreligión y por supuesto me parece muy mal, pero ¿es cierto eso de que el Islam castiga de manera general al que se convierte a otra religión?

  2. el otro día tuve un debate sobre este tema con el portugués que los dos conocéis. Considero que se está creando un problema donde no lo había. Está mal que se obligue a cualquier mujer a llevar el yihab, pero no me parece del todo correcto prohibirlo tajantemente cuando se trata, en muchos, casos de un símbolo más cultural que religioso y que hay mujeres que llevan voluntariamente.Aunque no creáis que mi opinión está muy madurada.

  3. Carol dijo:

    Es indispensable respetar la libertad individual de ponerte un velo o un loro en la cabeza (me son igual de practicos ambos). El problema es cuando no es realmente algo voluntario. Pero esa es otra guerra.Al margen no puedo evitar sentir, en mi fuero interno, un cierto desprecio por aquellos que se autoimponen censuras, me da la sensación de que tiran por tierra los infimos resultados de esta nuestra ardua lucha por la libertad, por la que tantos han dado la vida.Salud y Anarquía.

  4. Zinar Ala dijo:

    el llamado perdido,En el Corán (un libro paradójico) Existen frases hablan de la tolerancia y otras tantas conllevan mucha violencia, se habla del Islam tolerante (¿dónde existe?)el que respeta los DDHH. Lamentablemente, en algunos estados como Arabia Saudita, Mauritania, el Sudán, el Yemen, entre otros, tienen leyes que no sólo prohíben que los ciudadanos musulmanes cambien de religión, pero además insisten en que se aplique la pena de muerte a aquellos quienes se atrevan ejercer este derecho fundamental.

  5. ottoreuss dijo:

    Curioso lo de que dos mujeres catalanas se hayan convertido al Islam. Vaya, de entrada ya es curioso que alguien se ‘cambie’ de religión, ya que parece que la gente es de una religión o de otra y de un partido político o de otro como quien es del Madrid o del Barsa.Muy interesante el blog, no lo conocíaUn saludo

  6. ¡Hola Zinar Ala! Me llamo Patricia y me resulta difícil opinar sobre el tema mujer-velo-libertad-islam pero no puedo evitarlo. He leído tus palabras acerca de los países que se rigen por la ley Sharía y lo que esto supone. Y me doy cuenta de que como mujer tengo que dar gracias por haber nacido en un país que, entre otras cosas, fue obligado a abandonar el Nacional-Catolicismo si quería formar parte y recibir la ayuda de la Unión Europea… ¡Gracias por dedicarle tiempo a este blog!Pd: Supongo que es obvio que cuando dices «profanar» (están orgullosas de profanar la religión) quieres decir realmente «profesar».¿No es así?profanar:Tratar algo sagrado sin el debido respeto, o aplicarlo a usos profanos.Deshonrar, prostituir, hacer uso indigno de cosas respetables.profesar:Creer, confesar. Profesar un principio, una doctrina, una religión.

  7. Zinar Ala dijo:

    Hola patricia, encantado de leer tu comentario. Y si que habéis tenido suerte al estar en el continente viejo.Muchas gracias por corregir mi errata, y espero verte más por aquí.Un fuerte abrazo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s